El dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, se pronunció en rechazo a la inhabilitación política de Aurora Silva, su esposa, quien se ve impedida de competir por la gobernación de Barinas para los nuevos comicios del 9 de enero de 2022.
Superlano calificó la medida de «golpe continuado a la voluntad popular» e hizo un llamado a la comunidad internacional para no solo se limite a observar y rechazar lo que sucede en la entidad llanera.
«A la comunidad internacional les pido en nombre de todo un pueblo, no seamos solo relatores de las arbitrariedades. Necesitamos de ustedes, Barinas y Venezuela. El desespero del régimen no apagara la voluntad de cambio pacífica y electoral», expresó Superlano en su cuenta de Twitter.
No hace alusión a la inhabilitación del exdiputado nacional, Julio César Reyes, cuyo nombre era considerado como la segunda opción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para una candidatura a la gobernación de Barinas.
Pide al CNE hacer valer su rol
Superlano agradeció los esfuerzos de las distintas organizaciones políticas por lograr la unidad en Barinas, necesaria para derrotar una vez más al chavismo. Indicó que en las próximas horas se emitirán declaraciones sobre quien será finalmente el abanderado.
«Las acciones del régimen solo confirman a Venezuela, y al mundo que saben que perdieron el apoyo del pueblo; y una vez más le dan una patada al entendimiento, encuentro y reconciliación», advirtió.
También instó a cada miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE) a corregir a actuar de manera correcta y hacer valer su rol de árbitro. Con tres rectores a favor y dos en contra, el ente comicial acató la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de repetir elecciones en Barinas.
El pasado 29 de noviembre, la Sala Electoral del TSJ anuló los resultados electorales en Barinas pese a reconocer el triunfo de Freddy Superlano de la MUD, sobre Argenis Chávez del Partido Socialista Unido de Venezuela, con 37,60 % de la votación frente a 37,21 %. El TSJ esgrimió una supuesta inhabilitación política impuesta por la Contraloría General de la República a Superlano que no impidió su inscripción como candidato.