Ver más de
Shari Avendaño | @shariavendano
Foto por Ariana Cubillos - APAurora Silva de Superlano, candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la gobernación de Barinas, aparece como inhabilitada para ejercer cargos políticos en la web del Consejo Nacional Electoral (CNE), según se pudo confirmar este domingo 5 de diciembre.
El presidente del Concejo Municipal de Barinas y miembro del comando de campaña de Freddy Superlano, Juan Pedro Crespo, explicó en su cuenta de Twitter que en el momento que los encargados de la postulación cumplían con el trámite vía web, apareció un mensaje de inhabilitación para postularse.
Dijo que el equipo evaluará el origen de la inhabilitación y luego se tomará una decisión sobre la estrategia a seguir y el nombre del candidato o candidata.
El pasado jueves inició el período de postulaciones de los candidatos y candidatas a la gobernación. Se vence este próximo lunes, 6 de diciembre.
El pasado sábado, el excandidato a la gobernación, Freddy Superlano, anunció que Aurora Silva de Superlano sería la candidata a la gobernación del estado Barinas por la MUD para los comicios de enero de 2022. Con esta decisión, la oposición buscaba «defender el voto» en la entidad, luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara paralizar la totalización.
Freddy Superlano acudió el pasado viernes viernes a la sede del TSJ en Caracas, donde introdujo un recurso de revisión constitucional de las recientes sentencias que lo despojaron del triunfo en las pasada elecciones regionales en Barinas y que lo inhabilitaron para ejercer funciones políticas.
El pasado 29 de noviembre la Sala Electoral del TSJ admitió la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar por Adolfo Ramón Superlano, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio, previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución.
VP en revisión y relegitimación interna: desconexión con dirigencia nacional es un reclamo en regiones
MUD exige al chavismo que respete cierre de centros electorales y resultados
Sergio Garrido: Hay una fiesta porque el pueblo de Barinas salió a votar
Superlano asegura que hay más votantes en Barinas en comparación con el 21Nov
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
Tercera ronda del diálogo social con OIT: insatisfechas expectativas sobre mejoras salariales
Amalio Belmonte anuncia que será candidato a rector de la UCV en las próximas elecciones
Aurora Silva de Superlano, candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la gobernación de Barinas, aparece como inhabilitada para ejercer cargos políticos en la web del Consejo Nacional Electoral (CNE), según se pudo confirmar este domingo 5 de diciembre.
El presidente del Concejo Municipal de Barinas y miembro del comando de campaña de Freddy Superlano, Juan Pedro Crespo, explicó en su cuenta de Twitter que en el momento que los encargados de la postulación cumplían con el trámite vía web, apareció un mensaje de inhabilitación para postularse.
Dijo que el equipo evaluará el origen de la inhabilitación y luego se tomará una decisión sobre la estrategia a seguir y el nombre del candidato o candidata.
El pasado jueves inició el período de postulaciones de los candidatos y candidatas a la gobernación. Se vence este próximo lunes, 6 de diciembre.
El pasado sábado, el excandidato a la gobernación, Freddy Superlano, anunció que Aurora Silva de Superlano sería la candidata a la gobernación del estado Barinas por la MUD para los comicios de enero de 2022. Con esta decisión, la oposición buscaba «defender el voto» en la entidad, luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara paralizar la totalización.
Freddy Superlano acudió el pasado viernes viernes a la sede del TSJ en Caracas, donde introdujo un recurso de revisión constitucional de las recientes sentencias que lo despojaron del triunfo en las pasada elecciones regionales en Barinas y que lo inhabilitaron para ejercer funciones políticas.
El pasado 29 de noviembre la Sala Electoral del TSJ admitió la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar por Adolfo Ramón Superlano, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio, previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución.