El Observatorio contra el Fraude, conformado por diputados de la vigente Asamblea Nacional (AN), emitió su tercer reporte sobre los comicios parlamentarios 2020.
El diputado Williams Dávila aseguró que, de acuerdo al monitoreo de voluntarios en todo el país, solo 16,1 % del padrón electoral había acudido a las urnas a media tarde de este domingo 6 de diciembre y que 73,3 % de los centros de votación observados estaban vacíos.
«Es el destino de nuestra República, de la dignidad, los venezolanos han demostrado el chantaje que quisieron poner entre comer o votar y hoy las cifras indican que solo 16.1 % de las personas han salido a votar», asegura el legislador.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) ad hoc, 20.710.421 electores estaban habilitados para sufragar este 6 de diciembre para elegir a los miembros de la AN. Encuestadoras como Delphos estiman que en esta oportunidad la participación de los votantes “difícilmente alcance 30%”.
“Quisieron maquillar un fraude electoral cuando no hay luz, no hay agua. Quisieron maquillar con los centros del fraude todo un circo que hoy los venezolanos demuestran que no los pueden comprar», expresa Dávila.
La coordinadora del Observatorio contra el Fraude, diputada Olivia Lozano, dijo que según los reportes recibidos cerca del mediodía camiones de la Guardia Nacional Bolivariana se dedicaron a transportar personas ante la baja afluencia de electores.
«Queremos mostrar una cara que nos da fortaleza cuando decimos que la tendencia es irreversible al fracaso. Tenemos cifras, pero tenemos también imágenes que no se pueden borrar con palabras», asegura la legisladora de Voluntad Popular.
Dávila también destacó que en 56 % de los centros de votación monitoreados por 1.000 voluntarios en todo el país se constató incumplimiento de las medidas biosanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
“El 56 % de los centros del fraude no tenían las medidas de bioseguridad. El 33 % de los funcionarios militares y funcionarios del ilegítimo CNE actuaron sin mascarilla (tapabocas)«, denunció.
Reiteró que 70 % de los centros de votación tuvieron a su alrededor puntos rojos y que en 15 % se constató la entrega de bolsas del Clap.
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Diputada del Psuv pide investigar distribución de recursos de Gobernación de Cojedes
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
El Observatorio contra el Fraude, conformado por diputados de la vigente Asamblea Nacional (AN), emitió su tercer reporte sobre los comicios parlamentarios 2020.
El diputado Williams Dávila aseguró que, de acuerdo al monitoreo de voluntarios en todo el país, solo 16,1 % del padrón electoral había acudido a las urnas a media tarde de este domingo 6 de diciembre y que 73,3 % de los centros de votación observados estaban vacíos.
«Es el destino de nuestra República, de la dignidad, los venezolanos han demostrado el chantaje que quisieron poner entre comer o votar y hoy las cifras indican que solo 16.1 % de las personas han salido a votar», asegura el legislador.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) ad hoc, 20.710.421 electores estaban habilitados para sufragar este 6 de diciembre para elegir a los miembros de la AN. Encuestadoras como Delphos estiman que en esta oportunidad la participación de los votantes “difícilmente alcance 30%”.
“Quisieron maquillar un fraude electoral cuando no hay luz, no hay agua. Quisieron maquillar con los centros del fraude todo un circo que hoy los venezolanos demuestran que no los pueden comprar», expresa Dávila.
La coordinadora del Observatorio contra el Fraude, diputada Olivia Lozano, dijo que según los reportes recibidos cerca del mediodía camiones de la Guardia Nacional Bolivariana se dedicaron a transportar personas ante la baja afluencia de electores.
«Queremos mostrar una cara que nos da fortaleza cuando decimos que la tendencia es irreversible al fracaso. Tenemos cifras, pero tenemos también imágenes que no se pueden borrar con palabras», asegura la legisladora de Voluntad Popular.
Dávila también destacó que en 56 % de los centros de votación monitoreados por 1.000 voluntarios en todo el país se constató incumplimiento de las medidas biosanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
“El 56 % de los centros del fraude no tenían las medidas de bioseguridad. El 33 % de los funcionarios militares y funcionarios del ilegítimo CNE actuaron sin mascarilla (tapabocas)«, denunció.
Reiteró que 70 % de los centros de votación tuvieron a su alrededor puntos rojos y que en 15 % se constató la entrega de bolsas del Clap.