La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alfonzo, informa que para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre podrán ejercer su derecho al voto 20.710.421 electores.
“Al día de hoy queremos anunciar que está consolidado el padrón electoral que servirá como base de datos a estas elecciones del 6 de diciembre, luego de haber sido auditado y cumplido las bases de ley sobre reclamos, impugnaciones, así como las modificaciones a que hubiera lugar en el marco de la Constitución y las leyes”, explicó la funcionaria luego de finalizar el directorio de este lunes 14 de septiembre.
Organizaciones como Voto Joven y Súmate han denunciado que el lapso dispuesto para las nuevas inscripciones y actualizaciones (13 de julio al 29 de julio, con una prórroga de solo tres días) en el Registro Electoral (RE) fue insuficiente. Se estimaba en más de 2 millones la cantidad de nuevos votantes fuera del Registro.
Prorrogan asambleas indígenas
Alfonzo también anunció la decisión de la directiva del CNE de prorrogar hasta este viernes 18 de septiembre, las asambleas comunitarias indígenas para escoger a los delegados que a su vez elegirán a los tres diputados indígenas de la AN, el 9 de diciembre. De acuerdo al cronograma aprobado para dichas reuniones que iniciaron el 15 de agosto, debían culminar este martes 15 de septiembre.
La funcionaria indica que la prolongación del tiempo para hacer las asambleas fue producto del seguimiento al desarrollo de tales actividades. Entre tanto, los partidos indígenas Parlinve y Evolución alertan que la asistencia a la selección de los delegados ha sido escasa por parte de las comunidades indígenas, que la escogencia es controlada por activistas políticos ligados al chavismo y que no se cumplen medidas para evitar la propagación del coronavirus tales como el distanciamiento social.
En total debían realizarse 4.349 asambleas en total, pero voceros de las organizaciones mencionadas aseguran que a la fecha no llegan ni a la mitad.
Por último la exmagistrada de la Sala Electoral del TSJ resaltó el cumplimiento de las etapas del cronograma del evento electoral de diciembre, así como el acatamiento de las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19 en cada uno de los actos y reuniones. Subrayó que es “tiempo de elegir y de cuidarse” en tiempos de pandemia.