Con los votos de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los parlamentarios acusados de favorecer a empresarios ligados a corrupción con los Clap fue «elegido» Luis Parra (expulsado de Primero Justicia) presidente de la Asamblea Nacional, este domingo 5 de enero.
En una sesión a la que solo tuvieron acceso los medios del Estado que controla el gobierno de Maduro, Parra declaró que pese a las diferencias «estamos obligados a acabar con la confrontación».
Condenó además que la comunidad internacional «amenace» a diputados electos por los venezolanos y también pidió que Rusia y Cuba no se entrometan en los asuntos internos del país.
La junta directiva, además de Parra, la componen Franklin Duarte (Copei), en la primera vicepresidencia, y José Gregorio Noriega (expulsado de Voluntad Popular al ser acusado de aceptar sobornos del chavismo) en la segunda vicepresidencia.
Esta plancha fue propuesta en la mañana por el legislador José Brito, otro de los acusados de hechos de corrupción en un reportaje de investigación del portal Armando.Info.
El Parlamento en su cuenta de Twitter denunció «un golpe al Parlamento» al haberse producido una sesión que no contó con el quórum, 84 diputados, para llevar a cabo la instalación de la junta directiva.
«Golpe al parlamento. Sin votos ni quórum diputados del Psuv intentan juramentar falsa directiva», informó la Asamblea Nacional a través de sus redes.
Esta escogencia ocurre en una sesión en la que impidieron el acceso a la mayoría de los diputados de la oposición venezolana, a quienes retuvieron durante horas en los alrededores del Palacio Federal Legislativo, donde funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional chequearon sus credenciales.
La diputada Manuela Bolívar (VP), una de las que fue empujada por los guardias nacionales, fue una de las primeras en reaccionar. «Sin votos ni quórum hacen una falsa juramentacion de los diputados corruptos. Fracción CLAP y PSUV NO suman para hacer quórum», dijo.
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Comisión de Política Exterior anuncia encuentro parlamentario colombo-venezolano
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
Con los votos de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los parlamentarios acusados de favorecer a empresarios ligados a corrupción con los Clap fue «elegido» Luis Parra (expulsado de Primero Justicia) presidente de la Asamblea Nacional, este domingo 5 de enero.
En una sesión a la que solo tuvieron acceso los medios del Estado que controla el gobierno de Maduro, Parra declaró que pese a las diferencias «estamos obligados a acabar con la confrontación».
Condenó además que la comunidad internacional «amenace» a diputados electos por los venezolanos y también pidió que Rusia y Cuba no se entrometan en los asuntos internos del país.
La junta directiva, además de Parra, la componen Franklin Duarte (Copei), en la primera vicepresidencia, y José Gregorio Noriega (expulsado de Voluntad Popular al ser acusado de aceptar sobornos del chavismo) en la segunda vicepresidencia.
Esta plancha fue propuesta en la mañana por el legislador José Brito, otro de los acusados de hechos de corrupción en un reportaje de investigación del portal Armando.Info.
El Parlamento en su cuenta de Twitter denunció «un golpe al Parlamento» al haberse producido una sesión que no contó con el quórum, 84 diputados, para llevar a cabo la instalación de la junta directiva.
«Golpe al parlamento. Sin votos ni quórum diputados del Psuv intentan juramentar falsa directiva», informó la Asamblea Nacional a través de sus redes.
Esta escogencia ocurre en una sesión en la que impidieron el acceso a la mayoría de los diputados de la oposición venezolana, a quienes retuvieron durante horas en los alrededores del Palacio Federal Legislativo, donde funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional chequearon sus credenciales.
La diputada Manuela Bolívar (VP), una de las que fue empujada por los guardias nacionales, fue una de las primeras en reaccionar. «Sin votos ni quórum hacen una falsa juramentacion de los diputados corruptos. Fracción CLAP y PSUV NO suman para hacer quórum», dijo.