La Plataforma Unitaria Democrática asumió formalmente la ruta hacia las presidenciales de 2024 con el anuncio de refundación de la coalición opositora y la organización de las primarias para 2024.
De cara a a este proceso, en el que se escogerá al candidato presidencial tal como se hizo en 2012, el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, informó que antes de las internas se abrirá una consulta nacional para que los distintos sectores y la ciudadanía en general opinen sobre la mejor manera de llevar adelante el proceso.
Los adversarios del chavismo tienen varias dudas qué despejar, entre aspectos políticos y técnicos: quiénes pueden postularse como precandidatos presidenciales, qué hacer ante las inhabilitaciones políticas y si se solicita o no asistencia técnica al Consejo Nacional Electoral (CNE), son algunos de ellos.
En su momento, la Plataforma Unitaria anunciará el inicio del proceso de consulta y los mecanismos, pero de momento esto es lo que se sabe:
1. Habrá reuniones con individualidades, grupales con distintos sectores y con instituciones.
Barboza indicó recientemente que entre los consultados estarán las organizaciones políticas que no pertenecen a la Plataforma Unitaria Democrática, entre las que mencionó Fuerza Vecinal, Vente Venezuela de María Corina Machado y Alianza del Lápiz con Antonio Ecarri.
Se busca escuchar a dichos partidos y que acepten participar en las internas, independientemente de que se sumen como parte de la coalición o no.
El expresidente de la Asamblea Nacional también adelantó que no podrán participar aquellos dirigentes que «se prestaron» a la intervención judicial de partidos como Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia.
2. Página web. La Plataforma Unitaria también habilitará una página web que estará abierta para todo aquella persona que desee opinar sobre el proceso.
El dirigente de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, no descarta «otras vías», que serán definidas antes del arranque formal de la consulta nacional.
«Además de los contactos directos con instituciones y personalidades, se activará una página web en los próximos días, para recibir las opiniones y recomendaciones de los venezolanos sobre el proceso de primarias a nivel nacional», declaró Barboza el pasado 23 de mayo.
A la par, diez partidos que integran la dirección de la Plataforma Unitaria a través de una comisión designada, trabajan en un reglamento de las primarias que según fuentes consultadas por Efecto Cocuyo tiene «90% de avance», sin embargo es de esperarse que la mencionada consulta nacional tendrá alguna incidencia en las reglas antes de que sean anunciadas.
Aimé Nogal, dirigente de UNT: «A lo que podemos aspirar es al consenso» #ConLaLuz
Políticos de gira por el país: una estrategia necesaria pero no suficiente, según analistas
Capriles afirma que la Plataforma Unitaria «es una minoría» y aboga por primarias abiertas
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción