Luego de una audiencia que duró toda la madrugada de este 15 de julio, el juez Mascimino Márquez ratificó la medida privativa de libertad contra el diputado de la AN de 2015 Freddy Guevara.
El tribunal 4to. estableció el Helicoide como sitio de reclusión para el diputado. Guevara fue presentado la noche de este miércoles 14 de julio en tribunales, después de 58 horas de su detención, aunque el lapso, según las leyes venezolanas, es hacerlo hasta las 48 horas.
La información sobre la ratificación de la medida de privativa de libertad la dio a conocer en su cuenta de Twitter la organización política opositora Voluntad Popular a las 5:04 a. m de este jueves.
Este miércoles 14 de julio, desde tempranas horas del día sus abogados defensores acudieron al Palacio de Justicia ante el Tribunal Cuarto de Control en competencia en terrorismo, a cargo del juez Mascimino Sánchez.
Sin embargo, todavía a las 9:55 p. m. no se había permitido a la defensa juramentarse para representar al ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
A Guevara lo detuvieron agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado lunes 12 de julio, cuando transitaba en horas del mediodía por la autopista Francisco Fajardo, en Caracas.
Ese mismo día el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, emitió un comunicado para confirmar la detención de Guevara.
Tras las protestas de 2017, Guevara se refugió en la embajada de Chile en Caracas, donde estuvo por más de un año y fue apenas en 2020 cuando recibió un indulto del gobierno de Nicolás Maduro.
En la actualidad, le imputan los delitos de “terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”.
Condenan al general Ángel Vivas a siete años y seis meses por el delito de instigación a la rebelión
EEUU pide a Maduro liberar a Matthew Heath, veterano de la Marina que lleva 500 días preso
Tarek William Saab confirma que hijo de Elvis Amoroso está grave de salud
Elecciones UCV | La casa que vence la sombra realiza segundo intento de elegir autoridades
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Luego de una audiencia que duró toda la madrugada de este 15 de julio, el juez Mascimino Márquez ratificó la medida privativa de libertad contra el diputado de la AN de 2015 Freddy Guevara.
El tribunal 4to. estableció el Helicoide como sitio de reclusión para el diputado. Guevara fue presentado la noche de este miércoles 14 de julio en tribunales, después de 58 horas de su detención, aunque el lapso, según las leyes venezolanas, es hacerlo hasta las 48 horas.
La información sobre la ratificación de la medida de privativa de libertad la dio a conocer en su cuenta de Twitter la organización política opositora Voluntad Popular a las 5:04 a. m de este jueves.
Este miércoles 14 de julio, desde tempranas horas del día sus abogados defensores acudieron al Palacio de Justicia ante el Tribunal Cuarto de Control en competencia en terrorismo, a cargo del juez Mascimino Sánchez.
Sin embargo, todavía a las 9:55 p. m. no se había permitido a la defensa juramentarse para representar al ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
A Guevara lo detuvieron agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado lunes 12 de julio, cuando transitaba en horas del mediodía por la autopista Francisco Fajardo, en Caracas.
Ese mismo día el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, emitió un comunicado para confirmar la detención de Guevara.
Tras las protestas de 2017, Guevara se refugió en la embajada de Chile en Caracas, donde estuvo por más de un año y fue apenas en 2020 cuando recibió un indulto del gobierno de Nicolás Maduro.
En la actualidad, le imputan los delitos de “terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”.