Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. ReyesUno de los abogados que defiende al dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara aseguró que aún desconocen el paradero o sitio de reclusión del diputado de la Asamblea Nacional de 2015.
Así lo aseguró Omar Mora Tosta en una entrevista que concedió la tarde de este martes 13 de julio a la periodista Vanessa Davies en su programa «Por dónde vamos«, en el circuito Unión Radio.
“Constatamos que ninguno de los tribunales de terrorismo ha recibido ningún escrito ni dice haber tramitado ninguna solicitud de aprehensión contra Freddy Guevara», afirmó el defensor durante la conversación con Davies.
Freddy Guevara fue detenido este lunes 12 de julio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando se trasladaba en un vehículo por la autopista Francisco Fajardo en Caracas.
Horas después de su aprehensión, el fiscal general designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, confirmó la medida contra el dirigente de Voluntad Popular.
En un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter, Saab dijo que Guevara sería acusado por delitos de “terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”. Además, lo asoció con supuestos “grupos extremistas y paramilitares de Colombia”, un señalamiento que el sábado hizo la vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, contra Guevara, Leopoldo López, Juan Guaidó y Julio Borges.
Tanto la administración de Nicolás Maduro como la fiscalía relacionan al dirigente de Voluntad Popular con las bandas de la Cota 905, que lideran Carlos Luis Revete, alias «El Koki»; Garbis Ochoa Ruíz, alias “El Galvis” y Carlos Calderón Martínez, alias “El Vampi”.
El abogado Mora Tosta informó que introdujeron un habeas corpus, un recurso legal que busca saber dónde se encuentra el político, quien fue vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
Además, calificó la detención del opositor de «arbitraria e irregular». Más temprano el líder y fundador de VP, Leopoldo López, en el exilio en Madrid, acusó al gobierno de Maduro de desviar la atención sobre la crisis venezolana con la aprehensión de Guevara.
“La dictadura necesitaba distraer de otros acontecimientos que suceden, lo que ocurre en Cuba, porque Maduro actúa en defensa de los intereses de Cuba, para distraer la opinión y lo que ha ocurrido en Caracas desde las últimas semanas, la toma de grupos criminales, grupos armados, promovidos y defendidos por la propia dictadura. Esas son las razones del secuestro de Freddy Guevara», dijo López.
También este martes, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que el chavismo tiene pruebas de la supuesta implicación de otros dirigentes de Voluntad Popular en la planificación de presuntos planes para atentar contra Maduro.
En una alocución televisada desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez mencionó a Emilio Graterón, Luis Somaza, Hasler Iglesias y Gilber Caro, contra quienes supuestamente debe actuar la justicia.
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
«Suicidio político» o nueva ruta para el cambio: el debate que selló fin del gobierno interino
AN de 2015 aprueba su extensión por un año más y elimina gobierno interino
Organizaciones piden al Defensor del Pueblo actuar ante detención de dirigentes
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
Uno de los abogados que defiende al dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara aseguró que aún desconocen el paradero o sitio de reclusión del diputado de la Asamblea Nacional de 2015.
Así lo aseguró Omar Mora Tosta en una entrevista que concedió la tarde de este martes 13 de julio a la periodista Vanessa Davies en su programa «Por dónde vamos«, en el circuito Unión Radio.
“Constatamos que ninguno de los tribunales de terrorismo ha recibido ningún escrito ni dice haber tramitado ninguna solicitud de aprehensión contra Freddy Guevara», afirmó el defensor durante la conversación con Davies.
Freddy Guevara fue detenido este lunes 12 de julio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando se trasladaba en un vehículo por la autopista Francisco Fajardo en Caracas.
Horas después de su aprehensión, el fiscal general designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, confirmó la medida contra el dirigente de Voluntad Popular.
En un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter, Saab dijo que Guevara sería acusado por delitos de “terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”. Además, lo asoció con supuestos “grupos extremistas y paramilitares de Colombia”, un señalamiento que el sábado hizo la vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, contra Guevara, Leopoldo López, Juan Guaidó y Julio Borges.
Tanto la administración de Nicolás Maduro como la fiscalía relacionan al dirigente de Voluntad Popular con las bandas de la Cota 905, que lideran Carlos Luis Revete, alias «El Koki»; Garbis Ochoa Ruíz, alias “El Galvis” y Carlos Calderón Martínez, alias “El Vampi”.
El abogado Mora Tosta informó que introdujeron un habeas corpus, un recurso legal que busca saber dónde se encuentra el político, quien fue vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
Además, calificó la detención del opositor de «arbitraria e irregular». Más temprano el líder y fundador de VP, Leopoldo López, en el exilio en Madrid, acusó al gobierno de Maduro de desviar la atención sobre la crisis venezolana con la aprehensión de Guevara.
“La dictadura necesitaba distraer de otros acontecimientos que suceden, lo que ocurre en Cuba, porque Maduro actúa en defensa de los intereses de Cuba, para distraer la opinión y lo que ha ocurrido en Caracas desde las últimas semanas, la toma de grupos criminales, grupos armados, promovidos y defendidos por la propia dictadura. Esas son las razones del secuestro de Freddy Guevara», dijo López.
También este martes, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que el chavismo tiene pruebas de la supuesta implicación de otros dirigentes de Voluntad Popular en la planificación de presuntos planes para atentar contra Maduro.
En una alocución televisada desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez mencionó a Emilio Graterón, Luis Somaza, Hasler Iglesias y Gilber Caro, contra quienes supuestamente debe actuar la justicia.