El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) divulgó el reglamento de campaña para las primarias abiertas del 8 de agosto, cuando inscritos o no en la organización política podrán votar para escoger a los candidatos del chavismo a las megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.
El comando de campaña que acompañará a los aspirantes a cargos públicos durante la organización de las internas y luego a las regionales recibió el nombre del fallecido ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, según el apartado 2 del reglamento de 16 artículos publicado este domingo 11 de julio en la página web del Psuv.
El mismo artículo 2 de las reglas señala que la campaña se regirá por los principios de “participación popular, amor, lealtad, alegría, respeto, humildad, inclusión y equidad”.
“Tolerancia y respeto”
“En el PSUV se cultiva la tolerancia, la crítica, la autocrítica, el respeto a las diferencias y la asunción del centralismo democrático como valores esenciales dentro del pensamiento socialista que norma la vida interna del partido y su relación con el pueblo. Reconocemos como válidos para la solución de las diferencias, el diálogo y el debate, rechazamos enérgicamente la descalificación personal o grupal. (PSUV: Código de Ética, Art. 39, Nº 12)”, reza el artículo 3.
Se considera propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, asambleas, proyecciones y expresiones que producen y difunden los candidatos, de acuerdo con el artículo 4.
Los aspirantes a convertirse en candidatos oficiales pueden, según el artículo 6, hacer uso de: asambleas reunidas en las distintas comunidades, perifoneo en el horario comprendido de 8:00 am. a 8:00 pm, foros chat con los candidatos, videoconferencias, entrevistas en medios de comunicación y debates públicos en medios y redes digitales, coordinados conjuntamente con la Comisión Electoral del PSUV, para promocionarse entre el electorado.
“La campaña debe ser amorosa, respetuosa, alegre y enaltecedora de los valores pesuvistas”, se insiste en el artículo 6 del Reglamento.
Chávez vs Chávez
La semana pasada, tanto el gobernante Nicolás Maduro como Cabello hicieron un llamado para que en la campaña de las primarias pesuvistas, que inicia este jueves 15 de julio y se extenderá hasta el 5 de agosto a la medianoche, no existan ataques entre los distintos aspirantes.
Sin embargo, no es lo que ha privado en regiones como Barinas, Carabobo y Zulia. En la entidad llanera, el actual gobernador, Argenis Chávez, mantiene un fuerte enfrentamiento con su propio hermano, el alcalde del municipio Bolívar, Narciso Chávez, debido a las aspiraciones del hijo de este último, el diputado 6D Hugo Chávez Terán, quien aspira a esa gobernación.
Argenis Chávez dijo públicamente el 5 de julio que el alcalde fue el peor evaluado por las bases durante el proceso de postulaciones de las Ubch en su municipio, a lo que Narciso Chávez respondió un día después con denuncias. Señala a la gobernación de no transferirle recursos por no pertenecer al grupo de alcaldes “leales” al mandatario regional y acusa a su hermano de un “complot” en su contra.
La disputa pasó a mayores, cuando el viernes 9 de julio, pues simpatizantes de unos y otros se fueron a las manos en el urbanismo ciudad Tavacare, en la ciudad de Barinas, donde ambos bandos organizaron una actividad comunitaria. Los seguidores de Chávez Terán acusaron al gobernador de enviar “colectivos armados” para que los agredieran, ante la mirada indiferente de efectivos de la Guardia Nacional (GN) del comando de la zona. Varias personas resultaron con golpes el cara y denunciaron que fue con las cachas de las armas
https://twitter.com/notiredve/status/1413960757172178948
“Les decimos a aquellos que quieren meter miedo, que no tenemos miedo. En Barinas se irá tanto miedo y odio desbordado, reinará de nuevo el amor en cada calle y comunidad”, declaró luego el diputado Chávez Terán.
Vielma Mora vs Lacava
El fin de semana (11 y 12 de julio), también se propagó por las redes sociales un video del aspirante a gobernador de Carabobo José Gregorio Vielma Mora, en el que critica que en la entidad se haya sustituido los conocidos “ojos de Chávez” de espacios públicos en la entidad por murciélagos, figuras utilizadas por el actual gobernador, Rafael Lacava, en sus distintas campañas comunicacionales.
“¿Cómo vas a hacer tú si el pueblo revolucionario, bravo y valiente de Carabobo, está arrecho y molesto porque están cambiando los ojos de Chávez por un murciélago”, expresó en un acto público.
Se profundizan las diferencias internas en el PSUV: Vielma Mora acusó a Rafael Lacava de sustituir "los ojitos de Chávez" por un murciélago en Carabobo https://t.co/j5H3F5m6BF pic.twitter.com/CsUdK4Zj05
— Monitoreamos (@monitoreamos) July 11, 2021
En el Zulia también mantienen enfrentamientos los seguidores de Francisco Arias Cárdenas, excluido de las primarias y del actual gobernador, Omar Prieto, quien sí se medirá en las internas. Luego de las postulaciones del 27 de junio, el hoy embajador en México denunció “compra de votos y amenazas” por parte del bando de Prieto para obligar a la militancia a postularlo. El exgobernador del Zulia y excompañero de armas de Hugo Chávez llama a la militancia a respaldar al actual alcalde de Mara, Luis Caldera, para frenar ´´los abusos, la ruptura y destrucción del partido´´.
“El discurso y expresiones de los candidatos y las candidatas en el marco de la campaña electoral interna deben realizarse siempre con respeto. Por lo que queda expresamente prohibido el uso de expresiones y conductas que tengan como finalidad descalificar, denigrar, desprestigiar, menospreciar, o difamar la imagen del partido y de los candidatos y candidatas participantes en el proceso electoral interno”, reza el artículo 12 del Reglamento.
Prohibiciones
Los nombres de los distintos aspirantes a gobernadores, diputados regionales nominales, alcaldes y concejales municipales nominales que se medirán en las internas fueron postulados por 14.221 Ubch (Unidades de Batalla Bolívar Chávez) constituidas en asambleas de bases el 27 de junio.
Según cifras ofrecidas por Cabello, fueron postulados 100.975 precandidatos a las regionales. También informó que los aspirantes a legislativos estadales y municipales por lista no se medirían en primarias, por lo engorroso del proceso.
De acuerdo con el reglamento, queda prohibido expresamente la colocación de vallas o afiches en espacios públicos o privados durante el lapso de campaña. Asimismo, no se permite cualquier tipo de publicidad y propaganda contratada o donada para ser difundida por televisión, radio, prensa escrita y prensa digital ni en redes sociales, según el artículo 7.
Se añade igualmente la prohibición sobre utilización de bots y de cuentas pertenecientes a instituciones públicas nacionales, regionales y municipales, tampoco la del Psuv, para la campaña, así como el uso de recursos públicos de cualquier naturaleza para hacer propaganda en favor de un candidato o candidata.
El artículo 8 señala que la plataforma comunicacional del partido de gobierno solo se usará para orientar al electorado sobre la organización de las primarias, la forma de participar y enaltecer el valor del proceso interno.
Los diputados del 6Dic que ahora quieren ser gobernadores o alcaldes
Las candidatas y los candidatos podrán asistir como invitados a programas de opinión en radio, televisión y redes digitales solo tres días a la semana (de lunes a domingo) con un máximo de 30 minutos cada día (artículo 9). Mientras el candidato que posea algún programa de televisión o radial no podrá hacer uso de dicho espacio para promover su oferta electoral.
Advertencia
El artículo 10 señala además que la vicepresidencia de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV con la autorización de la Comisión Nacional Electoral, podrá programar debates trasmitidos por radio, televisión y redes digitales, con participación de los aspirantes a cargos de elección popular.
Los funcionarios en ejercicio que optan por la reelección y quienes también se medirán en primarias y ocupan otros cargos públicos deben suspender cualquier propaganda sobre su gestión.
Finalmente el artículo 16 advierte: “El candidato o la candidata que no cumpla con lo establecido en el presente reglamento, será inhabilitado o inhabilitada para participar en las elecciones primarias abiertas del PSUV”.