El mandatario Nicolás Maduro anunció que en las «próximas horas» el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a través de su dirección nacional, tomará «decisiones draconianas» en contra de los dirigentes de esta organización que quisieron manipular los resultados de las postulaciones del domingo 27 de junio.
«No se asombren de decisiones draconianas de la dirección nacional en las próximas horas; caiga quién caiga, aquí no hay privilegios para nadie. Estamos procesando, son pocas en algunos municipios, dijo la noche de este 6 de julio el gobernante en un encuentro con las precandidatas y precandidatos a gobernaciones y las alcaldías de todas las capitales del país.
Maduro pidió a la dirección nacional del Psuv que sean medidas «aleccionadoras», a la par que destacó la «independencia, libertad y soberanía» de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) que se encargaron de postular a los aspirantes a las primarias abiertas del 8 de agosto.
Reiteró que los casos son pocos en varios municipios, donde aseguró que la dirección nacional y la comisión electoral de primarias están «procesando denuncias importantes de actitudes contrarias a la ética revolucionaria de alguna gente que trató de manipular los resultados».
Aseguró que se trató de una primera fase «de éxito total», en el que las bases decidieron quienes serían sus aspirantes, pese a que la dirección nacional del Psuv también vetó la participación de algunos candidatos o candidatas como el de Elías Jaua en el estado Miranda y el de Francisco Arias Cárdenas en Zulia.
El primer vicepresidente del Psuv y diputado de la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, Diosdado Cabello, insistió en que fue un proceso en el que participaron más de 2.500.000 personas y que contó con más de 183 mil candidatos y candidatas.
«Hay casos aislados donde haremos auditoría, donde tendremos que tomar las decisiones que debemos tomar», afirmó el número del chavismo sobre las irregularidades que procesa el Psuv.
Además, advirtió a las aspirantes y los aspirantes que la campaña electoral que iniciará el próximo 15 de julio y cerrará el 5 de agosto, debe ser para unir al partido chavista.
«En caso de detectar campañas de guerra sucia, de manipulación, chantaje, la dirección nacional tomará las decisiones que sean necesarias. En el partido de Chávez eso no debe ocurrir jamás», advirtió Cabello.
Como ha dicho en ocasiones anteriores, el dirigente sostuvo que las irregularidades ocurridas no son responsabilidad de las bases chavistas, sino que recaen en quienes «creen que tienen liderazgo y creen que pueden manipular los resultados».
Maduro se pronunció en contra de la petición de Estados Unidos de levantar la inhabilitación de partidos políticos de oposición y de dirigentes que lo adversan para participar en las megaelecciones del próximo 21 de noviembre.
«Venezuela tiene sus instituciones, el mejor sistema electoral y más auditado del mundo. Se van a inscribir todas y todos los candidatos que se tengan que inscribir», sostuvo.
Foto: Psuv
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
Argentina no ve incidente diplomático con Venezuela por el avión retenido
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
Bajas probabilidades de lluvia estima el Inameh para este 16 de agosto
El mandatario Nicolás Maduro anunció que en las «próximas horas» el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a través de su dirección nacional, tomará «decisiones draconianas» en contra de los dirigentes de esta organización que quisieron manipular los resultados de las postulaciones del domingo 27 de junio.
«No se asombren de decisiones draconianas de la dirección nacional en las próximas horas; caiga quién caiga, aquí no hay privilegios para nadie. Estamos procesando, son pocas en algunos municipios, dijo la noche de este 6 de julio el gobernante en un encuentro con las precandidatas y precandidatos a gobernaciones y las alcaldías de todas las capitales del país.
Maduro pidió a la dirección nacional del Psuv que sean medidas «aleccionadoras», a la par que destacó la «independencia, libertad y soberanía» de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) que se encargaron de postular a los aspirantes a las primarias abiertas del 8 de agosto.
Reiteró que los casos son pocos en varios municipios, donde aseguró que la dirección nacional y la comisión electoral de primarias están «procesando denuncias importantes de actitudes contrarias a la ética revolucionaria de alguna gente que trató de manipular los resultados».
Aseguró que se trató de una primera fase «de éxito total», en el que las bases decidieron quienes serían sus aspirantes, pese a que la dirección nacional del Psuv también vetó la participación de algunos candidatos o candidatas como el de Elías Jaua en el estado Miranda y el de Francisco Arias Cárdenas en Zulia.
El primer vicepresidente del Psuv y diputado de la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, Diosdado Cabello, insistió en que fue un proceso en el que participaron más de 2.500.000 personas y que contó con más de 183 mil candidatos y candidatas.
«Hay casos aislados donde haremos auditoría, donde tendremos que tomar las decisiones que debemos tomar», afirmó el número del chavismo sobre las irregularidades que procesa el Psuv.
Además, advirtió a las aspirantes y los aspirantes que la campaña electoral que iniciará el próximo 15 de julio y cerrará el 5 de agosto, debe ser para unir al partido chavista.
«En caso de detectar campañas de guerra sucia, de manipulación, chantaje, la dirección nacional tomará las decisiones que sean necesarias. En el partido de Chávez eso no debe ocurrir jamás», advirtió Cabello.
Como ha dicho en ocasiones anteriores, el dirigente sostuvo que las irregularidades ocurridas no son responsabilidad de las bases chavistas, sino que recaen en quienes «creen que tienen liderazgo y creen que pueden manipular los resultados».
Maduro se pronunció en contra de la petición de Estados Unidos de levantar la inhabilitación de partidos políticos de oposición y de dirigentes que lo adversan para participar en las megaelecciones del próximo 21 de noviembre.
«Venezuela tiene sus instituciones, el mejor sistema electoral y más auditado del mundo. Se van a inscribir todas y todos los candidatos que se tengan que inscribir», sostuvo.
Foto: Psuv