emprendimientos
emprendimientos Credit: Prensa Fanb

El ministro para la Defensa del gobierno de Nicolás Maduro, G/J Vladimir Padrino López, saludó la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la Asamblea Nacional, de mayoría chavista, así como lo que consideró son “esfuerzos visibles en el mundo político para llegar a un acuerdo“.

Desde el estado Carabobo, donde participó en un acto de entrega de equipos en la 41 Brigada Blindada este jueves 13 de mayo, manifestó su confianza en el trabajo del nuevo CNE y su llamado a megaelecciones para el próximo 21 de noviembre.

Aplaudo desde mi corazón todas las cosas que se están haciendo visibles en el mundo político para llegar a un acuerdo, para estrecharnos las manos, para buscar la reconciliación y llegar a un momento de felicidad, de estabilidad, de desarrollo para Venezuela”, dijo en un mensaje que publicaron en la cuenta oficial de Twitter del despacho castrense.

Padrino López reiteró su respaldo a “todo lo que se hace para dialogar, para entendernos, para comunicarnos, para poner sobre la mesa los intereses de la patria y no intereses mezquinos”.

Aunque no habló de las propuestas de diálogo o acercamiento que plantean cada uno por su lado, Nicolás Maduro y Juan Guaidó, sí mencionó el nombramiento de las autoridades del CNE.

A inicios de esta semana tanto el mandatario chavista como el líder de la plataforma unitaria de la oposición propusieron sentarse en una misma mesa con mediación internacional para salir de la crisis en el país, pero cada uno con sus términos.

Sistema electoral democrático

Sobre el CNE el ministro manifestó: “pido un aplauso para Venezuela, para sus instituciones que nos estamos dando ante la coyuntura; y le deseo mucho éxito a los rectores designados (del CNE) para que hagan su tarea, una tarea muy importante, un sistema democrático como es el sistema electoral que muchas potencias del mundo pareciera de segunda o de tercera”.

Dijo que en un país lo primero que debe “brillar es su sistema electoral”.

El Ministerio también destacó sus palabras sobre esta designación, que ha recibido el respaldo de miembros de la sociedad civil, voceros de la oposición venezolana, aunque es vista con cautela por países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

“En un proceso inédito en la historia republicana de Venezuela, que se haya conformado una institución con el mayor consenso y el mayor nivel de diálogo político, como lo es el actual CNE, un poder electoral digno de nosotros los venezolanos y venezolanas”, resaltó Padrino López.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.