Oposición en la AN del 6Dic amplía alianzas y presenta candidatos a 23 gobernaciones
La llamada Alianza Democrática encabezada por los partidos Avanzada Progresista, El Cambio, Cambiemos y los sectores de Acción Democrática (AD) y Copei que controlan la tarjeta electoral por orden del Poder Judicial, sumó apoyos de otras organizaciones políticas con las que ya acordaron los 23 candidatos a las gobernaciones para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

La llamada Alianza Democrática, encabezada por los partidos Avanzada Progresista, El Cambio, Cambiemos y los sectores de Acción Democrática (AD) y Copei que controlan la tarjeta electoral por orden del Poder Judicial, sumó apoyos de otras organizaciones políticas con las que ya acordaron los 23 candidatos a las gobernaciones para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

El dirigente del ala de AD controlada por Bernabé Gutiérrez, Orangel Salas, dijo a Efecto Cocuyo, que además de Venezuela Unida y Primero Venezuela de José Brito y Luis Parra, la directiva ad hoc de Voluntad Popular, se incorporan a la alianza electoral el partido Redes de Juan Barreto; Soluciones de Claudio Fermín y Prociudadanos de Leocenis García, para completar 26 partidos políticos. El objetivo, subrayó, es enfrentar al chavismo en las regionales con la mayor unidad posible.

Del total de candidatos a las jefaturas regionales, al menos nueve militan en AD y solo dos son mujeres. También hay exgobernadores y actuales diputados de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre. 

 Los candidatos

Los nombres de los candidatos definidos por consenso, según aseguró Salas, que serán inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la semana que viene son:

  1. Henri FalcónLara  (Avanzada Progresista)
Exgobernador que militó en el chavismo y fue candidato presidencial en 2018

2. Luis Eduardo Martínez – Aragua (AD)

Diputado Luis Eduardo Martínez confirma que contrajo COVID-19
Exgobernador de Monagas y diputado de la AN del 6 de diciembre

3.  José Brito – Anzoátegui (Venezuela Unida)

Diputado de la AN del 2015 y de 2020. Exmilitante de Primero Justicia

4. Javier Bertucci – Carabobo (El Cambio)

EEUU expulsó a Javier Bertucci por “colaborar” con el gobierno de Nicolás Maduro
Pastor evangélico, excandidato presidencial en 2018 y fundador de El Cambio

5. Nixon ManigliaAmazonas  (AD)

6. José Manuel MuquezaBolívar  (AD)

7. Luis Olivo – La Guaira (AD)

8. Juan Carlos AlvaradoMiranda  (Copei)

Diputado a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre

9. Eliseo FermínZulia (exdirigente de UNT)

10.- Dennis Fernández – Cojedes (AD)

Ex vicepresidenta de la Asamblea Nacional de 2015

11. Octavio Orta – Guárico (productor agropecuario)

12.- Conrado PérezTrujillo  (PV-VU)

Diputado a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre

13.- Laydi Gómez – Táchira (AD)

Gobernadora de Táchira denuncia que no han llegado las 22 maquinarias pesadas al municipio Junín
Actual gobernadora del estado Táchira

14.- Ronald TorresApure (AD)

15.- Rafael Rosales PeñaBarinas

Exgobernador AD 1986-1988

16.- Jesús “Chugaby” HidalgoDelta Amacuro

Constituyente de la ANC chavista de 2017

17.- Daniel Barrios – Falcón (El Cambio) 

18.- Edgar Márquez – Mérida (Copei) 

19.- Johel Orta – Monagas (AD)

Candidato a diputado en 2020

20- Morel Rodríguez Ávila – Nueva Esparta

Exgobernador opositor

 21.- José Ruiz Parra – Portuguesa (independiente)

22.- Francisco Pino – Sucre (Partido con Alta Moral PAM)

23.- Luis Parra -Yaracuy (PV-VU)

"Las sanciones no nos sacarán de las calles para las elecciones", dijo Luis Parra
Diputado reelecto a la Asamblea Nacional, ex miembro de Primero Justicia Credit: Iván Reyes

Siguen las conversaciones

 Sobre los aspirantes a las alcaldías del país, Salas indicó que se serán dadas a conocer en los próximos días. Consultado sobre la Alcaldía de Libertador de Caracas solo dijo que el nombre del candidato aún está en discusión.

Otras organizaciones que se sumarían a la Alianza Democrática para el 21 de noviembre son Movimiento Ecológico, Democracia Renovadora, Opina, Construyendo País, Alianza Centro, Movimiento Republicano, la junta ad hoc de Bandera Roja y Min Unidad. entre otras.

Sobre Soluciones de Claudio Fermín precisó que se trata de acuerdos puntuales para algunas regiones y no para todo el país.  El MAS también anunció anteriormente que respaldará a Laidy Gómez en Táchira, a Henri Falcón en Lara y a Maniglia en Amazonas.

“Hay conversaciones con otros factores para lograr candidatos unitarios, todo es posible (mientras se puedan realizar cambios ante el CNE), pero esos son los candidatos de la Alianza Democrática”, expresó Salas.

 

</div>