ONG dice que oficina de la CPI en Caracas comenzó a funcionar en el Tribunal Supremo

POLÍTICA · 7 ABRIL, 2022 19:51

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La ONG Coalición por los DDHH y la Democracia aseguró que la oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ya funciona en Caracas.

Destacaron en su cuenta Twitter que el espacio se ubica en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la avenida Baralt de la capital venezolana.

«Ya fue instalada la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) @IntlCrimCourt en Caracas», escribieron este jueves 7 de abril.

En el tuit mencionan que «provisionalmente» estará en la sede del máximo tribunal venezolano, en «la esquina de Dos Pilitas al final de la avenida Baralt».

Oficina de apoyo técnico

El pasado 31 de marzo y después de una visita oficial de tres días a Venezuela, el fiscal de la CPI Karim Khan anunció la firma de un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para que en el país se instale una «oficina de apoyo técnico» del organismo.

«Las partes han acordado que mi fiscalía, la fiscalía de la CPI, podrá abrir una oficina en Caracas. Es un paso muy importante y significativo que permitirá cumplir con el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanas aquí», dijo Khan en un encuentro televisado que sostuvo con el mandatario Nicolás Maduro.

Esta oficina le permitirá a los funcionarios de la fiscalía de la Corte Penal continuar con su trabajo de investigación sobre si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad entre los años 2014 y 2017, en las protestas contra Maduro.

«Hemos logrado un consenso en el que la Fiscalía (de la CPI) podrá trabajar con organismos internacionales y asociados como la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU», añadió Khan sobre el trabajo que realizarán.

Lea también: ¿Qué ha cambiado en Venezuela desde la visita del fiscal de la CPI?

Saab dice que no hace falta

Pese a este apoyo, este jueves el fiscal general de la República designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, dijo que no era necesaria una oficina de la CPI en Venezuela.

«Sinceramente, no hace falta que investigue la Corte Penal Internacional y lo vamos a demostrar. Lo hemos venido demostrando, nos hemos ido reuniendo, se han firmado los memorándum, pero en la práctica lo vamos a demostrar», aseguró Saab ante el Parlamento de mayoría del Psuv en declaraciones que recogió la agencia Efe.

También detalló que funcionarios del Ministerio Público, de las direcciones de Protección de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales se reunieron con el «equipo que instalará esta oficina».

Saab habló de que Venezuela no aceptará «tutelaje» ni «coloniaje jurídico», al mencionar el trabajo que hace la Fiscalía.

«En Venezuela las violaciones a derechos humanos se sancionan, se persiguen, se juzgan sin necesidad de que exista una especie de (…) coloniaje jurídico que tutele lo que ya aquí, en buena lid y con todos los sacrificios, está haciendo el Ministerio Público y el sistema de Justicia», aseguró.

Con información de Efe

POLÍTICA · 7 ABRIL, 2022

ONG dice que oficina de la CPI en Caracas comenzó a funcionar en el Tribunal Supremo

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La ONG Coalición por los DDHH y la Democracia aseguró que la oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ya funciona en Caracas.

Destacaron en su cuenta Twitter que el espacio se ubica en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la avenida Baralt de la capital venezolana.

«Ya fue instalada la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) @IntlCrimCourt en Caracas», escribieron este jueves 7 de abril.

En el tuit mencionan que «provisionalmente» estará en la sede del máximo tribunal venezolano, en «la esquina de Dos Pilitas al final de la avenida Baralt».

Oficina de apoyo técnico

El pasado 31 de marzo y después de una visita oficial de tres días a Venezuela, el fiscal de la CPI Karim Khan anunció la firma de un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para que en el país se instale una «oficina de apoyo técnico» del organismo.

«Las partes han acordado que mi fiscalía, la fiscalía de la CPI, podrá abrir una oficina en Caracas. Es un paso muy importante y significativo que permitirá cumplir con el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanas aquí», dijo Khan en un encuentro televisado que sostuvo con el mandatario Nicolás Maduro.

Esta oficina le permitirá a los funcionarios de la fiscalía de la Corte Penal continuar con su trabajo de investigación sobre si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad entre los años 2014 y 2017, en las protestas contra Maduro.

«Hemos logrado un consenso en el que la Fiscalía (de la CPI) podrá trabajar con organismos internacionales y asociados como la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU», añadió Khan sobre el trabajo que realizarán.

Lea también: ¿Qué ha cambiado en Venezuela desde la visita del fiscal de la CPI?

Saab dice que no hace falta

Pese a este apoyo, este jueves el fiscal general de la República designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, dijo que no era necesaria una oficina de la CPI en Venezuela.

«Sinceramente, no hace falta que investigue la Corte Penal Internacional y lo vamos a demostrar. Lo hemos venido demostrando, nos hemos ido reuniendo, se han firmado los memorándum, pero en la práctica lo vamos a demostrar», aseguró Saab ante el Parlamento de mayoría del Psuv en declaraciones que recogió la agencia Efe.

También detalló que funcionarios del Ministerio Público, de las direcciones de Protección de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales se reunieron con el «equipo que instalará esta oficina».

Saab habló de que Venezuela no aceptará «tutelaje» ni «coloniaje jurídico», al mencionar el trabajo que hace la Fiscalía.

«En Venezuela las violaciones a derechos humanos se sancionan, se persiguen, se juzgan sin necesidad de que exista una especie de (…) coloniaje jurídico que tutele lo que ya aquí, en buena lid y con todos los sacrificios, está haciendo el Ministerio Público y el sistema de Justicia», aseguró.

Con información de Efe

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO