Ver más de
Efecto Cocuyo @efectococuyo
Foto por Centro de Comunicación NacionalEl comité organizador de la Consulta Popular informó que está en proceso la totalización de la participación digital y presencial del proceso que se desarrolló entre el 7 de diciembre y este sábado 12 de diciembre dentro y fuera de Venezuela. A las 6:00 p. m. de este sábado, los más de 3 mil puntos habilitados en todo el territorio nacional y en 200 ciudades del mundo ya habían cerrado.
El dirigente de Voluntad Popular, Emilio Graterón aseguró a la ciudadanía que respondió a las tres preguntas que planteó la consulta, que sus opiniones están resguardadas.
“No va quedar ningún rastro de participación el día de hoy, pueden estar tranquilos. Todos los cuadernos y papeletas van a ser destruidos inmediatamente cuando concluya la transmisión de la totalización”, asegura.
Pidió a los venezolanos tener un poco de paciencia, porque en gran parte del país no hay electricidad ni acceso a internet, lo cual es probable que el proceso de totalización se retrase un poco, debido a que se hará contacto directo con las mesas y los centros. Agradeció la labor de los más de 50 mil voluntarios que llevaron adelante la actividad, pese a la intimidación de grupos civiles armados afectos al gobierno de Nicolás Maduro y de organismos de seguridad.
“La Consulta es una demostración totalmente fehaciente que hoy Venezuela triunfó, la democracia triunfó y está absolutamente y definitivamente muerto el fraude del 6 de diciembre. Hoy se decretó el comienzo del camino hacia la conformación de las comisiones políticas necesarias para que tengamos elecciones libres, justas y verificables en el país muy pronto”, expresó.
La diputada Amelia Belisario adelantó que tienen algunos datos de transmisión de la participación en el exterior, pero dijo no poder darlos a conocer porque esperan que lleguen los datos de cada país donde fueron habilitados los puntos de la consulta popular para anunciar los resultados oficiales.
Dijo no tener duda de que los venezolanos marcaron tres veces “Sí “ contra el «fraude electoral» del 6 de diciembre, a favor de la convocatoria a elecciones libres y democráticas y la petición de ayuda internacional para resolver la crisis venezolana.
Organizadores de consulta popular anuncian agenda para «materializar» resultados
Dudas y expectativas que deja la consulta popular, según politólogos
Comité anuncia que en la Consulta Popular participaron 6.471.428 venezolanos
Resultados de la consulta popular suman a la presión internacional, afirman analistas
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Mujeres hablaron de negocios, salud y sexualidad sin tabú en el Guayoyo con Cocuyo
Un eclipse solar híbrido, planetas y las Líridas serán visibles en abril
Palmeros de Chacao, una tradición basada en la fe y el amor a la naturaleza
El comité organizador de la Consulta Popular informó que está en proceso la totalización de la participación digital y presencial del proceso que se desarrolló entre el 7 de diciembre y este sábado 12 de diciembre dentro y fuera de Venezuela. A las 6:00 p. m. de este sábado, los más de 3 mil puntos habilitados en todo el territorio nacional y en 200 ciudades del mundo ya habían cerrado.
El dirigente de Voluntad Popular, Emilio Graterón aseguró a la ciudadanía que respondió a las tres preguntas que planteó la consulta, que sus opiniones están resguardadas.
“No va quedar ningún rastro de participación el día de hoy, pueden estar tranquilos. Todos los cuadernos y papeletas van a ser destruidos inmediatamente cuando concluya la transmisión de la totalización”, asegura.
Pidió a los venezolanos tener un poco de paciencia, porque en gran parte del país no hay electricidad ni acceso a internet, lo cual es probable que el proceso de totalización se retrase un poco, debido a que se hará contacto directo con las mesas y los centros. Agradeció la labor de los más de 50 mil voluntarios que llevaron adelante la actividad, pese a la intimidación de grupos civiles armados afectos al gobierno de Nicolás Maduro y de organismos de seguridad.
“La Consulta es una demostración totalmente fehaciente que hoy Venezuela triunfó, la democracia triunfó y está absolutamente y definitivamente muerto el fraude del 6 de diciembre. Hoy se decretó el comienzo del camino hacia la conformación de las comisiones políticas necesarias para que tengamos elecciones libres, justas y verificables en el país muy pronto”, expresó.
La diputada Amelia Belisario adelantó que tienen algunos datos de transmisión de la participación en el exterior, pero dijo no poder darlos a conocer porque esperan que lleguen los datos de cada país donde fueron habilitados los puntos de la consulta popular para anunciar los resultados oficiales.
Dijo no tener duda de que los venezolanos marcaron tres veces “Sí “ contra el «fraude electoral» del 6 de diciembre, a favor de la convocatoria a elecciones libres y democráticas y la petición de ayuda internacional para resolver la crisis venezolana.