Alfonso Marquina, dirigente de Primero Justicia (PJ) y ahora aspirante a la gobernación de Lara, asegura que apoya los intentos de negociación entre Miraflores y la oposición encabezada por Juan Guaidó, así como la exigencia de elecciones generales con garantías democráticas.
Pero el diputado nacional de 2015 advierte que no se puede esperar a que el nuevo proceso de conversaciones rinda frutos, y a la par la plataforma unitaria de partidos decida si acude a las megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre próximo, para empezar a organizarse electoralmente en las regiones.
“Hay negociaciones en México, pero no queda mucho tiempo para promover a los liderazgos regionales en caso de que se decida, en unidad, acudir a las elecciones. No se puede esperar a que lleguen los acuerdos para ir a trabajar, hay testigos, coordinadores electorales, movilizadores que hay que preparar, armar equipos. Si se va a elecciones estaríamos preparados”, expresa a Efecto Cocuyo.
Garantías electorales
Marquina, quien también militó en Un Nuevo Tiempo (UNT), hizo públicas sus aspiraciones a la jefatura regional larense el pasado fin de semana. Aclara que solo competirá si se toma la decisión de ir a las urnas electorales “en unidad” y se dan garantías democráticas.
Recuerda que tales garantías son, entre otras, la devolución de las tarjetas electorales y los símbolos de los partidos a sus legítimas autoridades, levantar inhabilitaciones políticas a dirigentes, minimizar las ´´inequidades´´ manifestadas en pasados comicios, observación internacional – no veeduría, aclara- de organismos calificados, como la Unión Europea (UE), y que no se le impongan “protectores” a los gobernadores electos que no militen en el chavismo.
Mientras ello sucede, admite, realiza recorridos por la entidad, pero si no se dan las condiciones asegura que no prestará su nombre para una “farsa electoral”.

“En mi caso está descartado ir a unas elecciones sin garantías; no me voy a prestar para confundir a la gente ni hacerle ofertas engañosas como aquellos que se hacen llamar de oposición. Quienes insisten en ir a elecciones solo por ir le hacen un daño terrible al pueblo de Venezuela y así mismos”, sostuvo.
En la acera de la “falsa oposición” ubica al dos veces gobernador larense y también candidato a repetir en el cargo, Henri Falcón, de Avanzada Progresista, al que señala de haber abandonado la jefatura regional y colaborar con el gobierno de Nicolás Maduro.
En precampaña
De esta forma, Marquina se suma a otros dirigentes de PJ que andan en “precampaña” en las regiones. Es el caso de Carlos Ocariz en Miranda, donde también se ha dejado ver el excandidato presidencial Henrique Capriles, en recorridos por zonas populares, junto al exalcalde del municipio Sucre.
Por culpa de la ineficiencia y corrupción de la Gobernación de Lara al menos 50 familias que habitan entre la calle Monagas y la calle Contreras de la ciudad de #Carora están viviendo desde hace más de dos años en medio de aguas putrefactas. pic.twitter.com/yeutLDE89D
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) June 6, 2021
El también coordinador general de PJ en Lara considera que no hay contradicción, tomando en cuenta que la oposición mayoritaria no participó en las parlamentarias de 2020, bajo el argumento de la falta de garantías.
“Hay que construir una narrativa, explicándole a la gente que si no se logran condiciones electorales será muy difícil participar, crear conciencia de eso. Y si se decide participar, que tampoco será un proceso electoral ideal pero en unidad se puede luchar y avanzar. Hoy se ganarán gobernaciones, alcaldías y no se resolverá el problema nacional pero sí construiremos un escenario más robusto hacia unas presidenciales o un revocatorio”, afirma.
Igualmente asegura que no hay divisiones en PJ, entre el grupo que incluye a Capriles y dirigentes como el primer vicepresidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Pablo Guanipa, quien se mantiene firme al lado de Guaidó y dispuesto a acatar cualquier línea de la plataforma unitaria.
Partidos minoritarios promueven un frente común para derrotar al chavismo en regionales
“Primero Justicia está en la calle para rescatar el voto como mecanismo de resolución de conflictos, no tenemos divisiones, son estilos diferentes pero no diferencias marcadas porque todos estamos de acuerdo con que se deben lograr condiciones para ir a elecciones de cualquier tipo y en irse preparando desde ya. No vamos a esperar la gripe para sacar el pañuelo”, asevera.
Partidario de primarias
El dirigente aurinegro también es partidario de que si se toma la decisión de acudir a las regionales, la oposición realice primarias en aquellos estados donde haya más de un aspirante al cargo de gobernador o las principales alcaldías, con el fin de escoger una candidatura unitaria que tenga el apoyo de la mayoría. De ser el caso, señala que contarían con un máximo de 15 días para organizar los comicios internos.
“Nada hacemos con ir a elecciones si hay dos o tres candidatos de la alternativa democrática, no puede haber dispersión de votos porque se le facilitaría un triunfo al chavismo. Eso sí, no habrá primarias con alacranes´´, advierte.
De acuerdo con el cronograma electoral aprobado por el CNE, las inscripciones de candidaturas para gobernadores, miembros de Consejos Legislativos, alcaldes y concejales municipales, se harán entre el 9 y el 29 de agosto.
Promover el cambio político
Marquina admite que no se le puede prometer a la gente que la crisis del país se acabará solo porque se le gane una alcaldía o una gobernación al chavismo. Tampoco que el problema nacional de la escasez de gasolina, de gas y de agua se acabará de un día para otro. Lo que sí promete de llegar a la gobernación es ser promotor del cambio político en el país y acompañar a los larenses en la lucha por mejores condiciones de vida.
“La gente en el interior del país está sufriendo, la luz se va por seis horas o más todos los días, las colas por gasolina duran dos y tres días para pagarla a precios internacionales, la gente cocina a leña, pasa semanas enteras sin agua potable, pero no nos podemos quedar de brazos cruzados”, dice.