El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este sábado el cronograma oficial para las megaelecciones regionales y municipales que se llevarán a cabo el próximo 21 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este sábado el cronograma oficial para las megaelecciones regionales y municipales que se llevarán a cabo el próximo 21 de noviembre.

El organismo nombrado por la Asamblea Nacional del 6D colgó en su portal oficial el documento, en el que se destacan las fechas del proceso rumbo a estos comicios, comenzando por la campaña institucional, cuyo inicio fue el pasado 13 de mayo, según el cronograma aprobado por el directorio.

Destaca el documento la jornada especial de 45 días de registro electoral para nuevos votantes, que comenzará el venidero 1 de junio hasta el 15 de julio próximo.

También, el CNE fijó la publicación de este cronograma en Gaceta Oficial, prevista para el próximo 15 de junio.

Igualmente, el periodo de postulaciones de candidatos, con varias fases de realización, desde el 9 de agosto hasta el 5 de septiembre, con la culminación de las impugnaciones.

También destaca la realización de un solo simulacro electoral, que tiene como fecha de convocatoria para el 26 de septiembre; la feria electoral, que se realizará del 13 de octubre al 13 de noviembre y las auditorias de software y material  electoral, cuyas fechas están entre el 26 de octubre y el 13 de noviembre.

La campaña electoral quedó fijada en 22 días, desde el 28 de octubre al 18 de noviembre.

El CNE esta semana aprobó las normas especiales que regirán el proceso electoral del 21 de noviembre, cuando se elegirán gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y concejos municipales.

El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, señaló que las normas establecen que 60 % de los legisladores de los Consejos Legislativos Estadales y los ediles de los Concejos Municipales serán electos por representación proporcional, mientras que 40 % será de forma nominal, con lo cual se da cumplimiento a la sentencia Nro.68 del 5 de junio de 2020, emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Asimismo, se aprobó la jornada especial para la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral. Calzadilla informó que se habilitarán 1.000 puntos en todo el país, desde el 1 de junio hasta el 15 de julio, indica una nota de prensa.

Las autoridades electorales acordaron también iniciar el levantamiento catastral de los centros de votación, lo que servirá para conocer las condiciones de infraestructura electoral.

</div>