MUD exige al chavismo que respete cierre de centros electorales y resultados
El dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano instó al chavismo a respetar los resultados electorales Credit: Mairet Chourio

El dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano, anunció el inicio el cierre de mesas de votación a las 6:00 p.m, tras la jornada electoral de este 9 enero, por lo que llamó a respetar la culminación del proceso donde no haya electores en cola y no se repita lo ocurrido el pasado 21 de noviembre.

Agradeció a los testigos en cada centro de votación por defender los votos, desde la presión para la instalación de las mesas y la vigilancia del cierre. Los conminó a no abandonar los centros hasta que se imprima la última acta «para blindar la expresión popular» y garantizar a los barineses que su voluntad será respetada.

Destacó que según proyecciones manejadas por el comando de la unidad, la participación de los electores este domingo superará el 45% registrado en las elecciones del 21 de noviembre. Dijo respetar la normativa electoral según la cual no se pueden dar resultados antes que el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero aseguró que los números «no le dan al chavismo».

Mencionó que ya los testigos comenzaron a comunicarse con el comando de campaña, lo que les permite tener un adelanto en tiempo real de los resultados en cada mesa, para luego completar con las actas en mano.

«Altos jerarcas del régimen ya no están en Barinas, quizás se fueron con el rabo entre las piernas. Bastaba que el pueblo saliera el 9 de enero para que dejaran la peluca. Los llamamos a que respeten la expresión popular de una vez por todas, que reconozcan lo que pasó hoy», exigió.

Igualmente recordó que si existen personas en cola, igual debe ser respetado y mantener el centro electoral abierto hasta que pase el último elector.

Desde prensa del CNE se informó que los resultados electorales en Barinas serán anunciados desde la sede principal en Caracas. 

Barineses vs el Estado 

Superlano sostuvo, que pese al despliegue de recursos en la región antes y durante la campaña electoral para convencer al elector de votar por el chavismo, no resultó.

«Hoy lo barineses no enfrentaron solo al Psuv sino a todo el Estado, gobernantes de otros estados, de Trujillo, de Guárico, un gobernador por cada municipio para atropellar al ciudadano barinés, una operación de arrastre para revetir la voluntad de la gente, pero lo que arrastró fue a ellos», subrayó.

De nuevo se criticó la excesiva presencia de militares y funcionarios de diversos cuerpos de seguridad del Estado, para un total de 25 mil, con el fin, se señaló, fue «intimidar» a la población.

Sobre los activistas opositores detenidos en la parroquia Barrancas del municipio Cruz Paredes, Superlano indicó que los que ya fueron liberados, pero otro dirigente en Santa Bárbara de Barinas permanece apresado.