Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioTres personas fueron detenidas en Barinas por reclamar el voto asistido de simpatizantes del oficialismo en el municipio Cruz Paredes.
De acuerdo con la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) el Plan República detuvo de forma arbitraria al director de ambiente de la alcaldía de Cruz Paredes, José Mejías y al síndico procurador de esta localidad, Rito Gulfo.
La tercera persona a quien apresaron es un activista del partido político Voluntad Popular, Alexander Mairober.
En su cuenta Twitter dijeron que la detención se produjo después «de reclamar los reiterados votos asistidos por parte de personas afectas al oficialismo».
Más temprano el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, habló de la aprehensión de cuatro personas en la entidad llanera, donde este domingo 9 de enero se repiten las elecciones a gobernador, tras una decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados de los comicios del 21 de noviembre en esta entidad.
Himiob citó a la coordinadora de esta ONG en Barinas, Lucía Quintero, quien en su cuenta Twitter detalló que una de esas personas fue liberada.
Fundehullan denuncia desde esta mañana la presencia de colectivos armados en Santa Bárbara de Barinas, así como la colocación de puntos de control social, limitación a trabajadores y trabajadoras de la prensa en la cobertura del proceso, así como el voto asistido.
A las 5:30 de la tarde también informaron que hubo una falla en una máquina el centro de votación Simoncito Florentino. En el lugar los electores reclamaron su voto, pero en el lugar no había un equipo de contingencia.
El proceso electoral, según las normas del Consejo Nacional Electoral, inicia a las 6:00 de la mañana y cierra a las 6:00 de la tarde, siempre que no haya electores en cola.
A las 6:24 de la tarde el CNE no había emitido información sobre el cierre de los 543 centros electorales que se constituyeron para esta repetición de comicios.
Foto: Referencial
Guanipa llama a evaluar pro y contra de un revocatorio y prepararse de cara a presidenciales
Garrido insta a Maduro a mantener su palabra y no «designarle» protector a Barinas
Juan Guaidó: Victoria en Barinas debe servir para unificar a la alternativa democrática
Concurso Prospectivas 2035 reúne a más de 550 estudiantes venezolanos en busca de construir el futuro del país (Fotos)
Surgen nuevas acusaciones de abuso sexual contra vocalista de Rammstein
Oficina de Derechos Humanos de la ONU apunta nuevamente a la situación alarmante en El Salvador
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Ronald Acuña Jr. y Eduardo Rodríguez fueron los venezolanos más destacados en el mes de mayo en la Grandes Ligas
Tres personas fueron detenidas en Barinas por reclamar el voto asistido de simpatizantes del oficialismo en el municipio Cruz Paredes.
De acuerdo con la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) el Plan República detuvo de forma arbitraria al director de ambiente de la alcaldía de Cruz Paredes, José Mejías y al síndico procurador de esta localidad, Rito Gulfo.
La tercera persona a quien apresaron es un activista del partido político Voluntad Popular, Alexander Mairober.
En su cuenta Twitter dijeron que la detención se produjo después «de reclamar los reiterados votos asistidos por parte de personas afectas al oficialismo».
Más temprano el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, habló de la aprehensión de cuatro personas en la entidad llanera, donde este domingo 9 de enero se repiten las elecciones a gobernador, tras una decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados de los comicios del 21 de noviembre en esta entidad.
Himiob citó a la coordinadora de esta ONG en Barinas, Lucía Quintero, quien en su cuenta Twitter detalló que una de esas personas fue liberada.
Fundehullan denuncia desde esta mañana la presencia de colectivos armados en Santa Bárbara de Barinas, así como la colocación de puntos de control social, limitación a trabajadores y trabajadoras de la prensa en la cobertura del proceso, así como el voto asistido.
A las 5:30 de la tarde también informaron que hubo una falla en una máquina el centro de votación Simoncito Florentino. En el lugar los electores reclamaron su voto, pero en el lugar no había un equipo de contingencia.
El proceso electoral, según las normas del Consejo Nacional Electoral, inicia a las 6:00 de la mañana y cierra a las 6:00 de la tarde, siempre que no haya electores en cola.
A las 6:24 de la tarde el CNE no había emitido información sobre el cierre de los 543 centros electorales que se constituyeron para esta repetición de comicios.
Foto: Referencial