La vocera de Dale Letra y miembro del Foro Cívico, Mariela Ramírez, afirmó que la visita a Miraflores que realizó el pasado 5 de abril tuvo como objetivo poner las demandas sociales en la agenda política sin la pretensión de sustituir el rol de los actores políticos como la Plataforma Unitaria.
“Dejamos claro que no nos corresponde a los sectores sociales sustituir a los actores políticos en el diálogo político, pero sí ponemos al servicio del país nuestra capacidad de articulación para poder regresar a un mecanismo de negociación integral”, declaró en el programa #ConLaLuz de este martes 12 de abril.
En este sentido, adelantó a la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, que desde el Foro Cívico promoverán encuentros en el país entre diversos actores políticos con la participación de la Iglesia y el respaldo de la comunidad internacional.
“Estamos preparando una serie de encuentros, apoyados por el cuerpo diplomático de Venezuela, en la que el Foro Cívico y otros actores sociales del país trabajemos para convocar a los actores políticos a encontrarse, con la observación de la comunidad internacional y con el apoyo de las iglesias y las comunidades de fe, para acercar posiciones”, adelantó.
Reiteró que los integrantes del Foro Cívico no quieren una silla como parte de la delegación negociadora, pero sí quieren ser “una base fuerte y robusta” de la mesa de negociación “para que levantarse de esa mesa tenga costo para los actores políticos”.
Ramírez manifestó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene conciencia de que insertar a Venezuela en la comunidad global requiere de preservar el mecanismo de México (la mesa de negociación)”.
No obstante, el chavismo considera que para regresar a México es necesaria una “preparación previa” que contemple la incorporación de lo que denominan “las fuerzas políticas emergentes” en referencia a los partidos que recibieron una importante cantidad de votos en las pasadas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.
La arquitecta señaló que mantienen conversaciones con todos los partidos políticos y con representantes de la Plataforma Unitaria a quienes, según dijo, han exigido la incorporación de una agenda social entre los temas a ser negociados y ampliar la participación a otros actores.
Ante las críticas de quienes consideran que la visita de los miembros del Foro Cívico legitimó a Maduro como presidente de la República, Ramírez respondió: «El señor Maduro desearía que su problema de legitimidad se resolviera con la visita de unos venezolanos (…) Sería muy básico decir que la visita de 12 ciudadanos le dio legitimidad».
Vea el programa completo aquí:
Foro Cívico destacó importancia de poner a las personas en el centro de todas las preocupaciones #Diálogo
Negociación “en puertas” con foco en la agenda social prevé miembro del Foro Cívico
Foro Cívico se reúne con oposición moderada y le pide soluciones para el país
Designación del TSJ: el intento fallido de actores civiles y el impacto en ruta 2024
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
La vocera de Dale Letra y miembro del Foro Cívico, Mariela Ramírez, afirmó que la visita a Miraflores que realizó el pasado 5 de abril tuvo como objetivo poner las demandas sociales en la agenda política sin la pretensión de sustituir el rol de los actores políticos como la Plataforma Unitaria.
“Dejamos claro que no nos corresponde a los sectores sociales sustituir a los actores políticos en el diálogo político, pero sí ponemos al servicio del país nuestra capacidad de articulación para poder regresar a un mecanismo de negociación integral”, declaró en el programa #ConLaLuz de este martes 12 de abril.
En este sentido, adelantó a la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, que desde el Foro Cívico promoverán encuentros en el país entre diversos actores políticos con la participación de la Iglesia y el respaldo de la comunidad internacional.
“Estamos preparando una serie de encuentros, apoyados por el cuerpo diplomático de Venezuela, en la que el Foro Cívico y otros actores sociales del país trabajemos para convocar a los actores políticos a encontrarse, con la observación de la comunidad internacional y con el apoyo de las iglesias y las comunidades de fe, para acercar posiciones”, adelantó.
Reiteró que los integrantes del Foro Cívico no quieren una silla como parte de la delegación negociadora, pero sí quieren ser “una base fuerte y robusta” de la mesa de negociación “para que levantarse de esa mesa tenga costo para los actores políticos”.
Ramírez manifestó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene conciencia de que insertar a Venezuela en la comunidad global requiere de preservar el mecanismo de México (la mesa de negociación)”.
No obstante, el chavismo considera que para regresar a México es necesaria una “preparación previa” que contemple la incorporación de lo que denominan “las fuerzas políticas emergentes” en referencia a los partidos que recibieron una importante cantidad de votos en las pasadas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.
La arquitecta señaló que mantienen conversaciones con todos los partidos políticos y con representantes de la Plataforma Unitaria a quienes, según dijo, han exigido la incorporación de una agenda social entre los temas a ser negociados y ampliar la participación a otros actores.
Ante las críticas de quienes consideran que la visita de los miembros del Foro Cívico legitimó a Maduro como presidente de la República, Ramírez respondió: «El señor Maduro desearía que su problema de legitimidad se resolviera con la visita de unos venezolanos (…) Sería muy básico decir que la visita de 12 ciudadanos le dio legitimidad».
Vea el programa completo aquí: