María Corina Machado: Si reconocen a ese CNE, reconocen a la AN ilegítima y a Maduro

POLÍTICA · 11 MAYO, 2021 15:52

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

8
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Para la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, en este momento «es irrelevante» a quienes nombren como rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A pocos días de la designación de los nuevos rectores del Poder Electoral por parte del Parlamento de mayoría chavista, Machado aseguró que aceptarlos es «dar un salto al vacío«.

Este lunes 10 de mayo, en una entrevista que concedió a La Gran Aldea, Machado dijo que darle un aval a esas autoridades, aunque estén dos rectores de la oposición, «es negar el carácter usurpador de la dictadura«.

Aseguró que quienes «reconocen a ese CNE reconocen a la Asamblea Nacional ilegítima, y si hacen esto, reconocen a Maduro. Por eso, para mí, es irrelevante a quienes nombren en el CNE», afirmó en entrevista con Alejandro Hernández en La Gran Aldea.

Agregó que en las actuales circunstancias «la ingenuidad puede ser tan letal como la complicidad», cuando le preguntaron sobre su postura sobre el nuevo CNE.

No hay concesiones

El pasado 4 de mayo la AN de mayoría chavista nombró a Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio, Alexis Corredor, Enrique Márquez y Roberto Picón como rectores principales del Poder Electoral. Estas designaciones recibieron el apoyo de dirigentes políticos como Henrique Capriles Radonski, Stalin González y Henri Falcón.

Además desde la sociedad civil, en espacios como el Foro Cívico, saludaron el nombramiento de un CNE con una configuración de tres figuras ligadas al chavismo y dos a la oposición, algo que no ocurría en el país desde hace 17 años.

Incluso la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá emitieron declaraciones en las que aunque consideraron era un primer paso un CNE con esta configuración, eran necesarias garantías para elecciones justas en Venezuela, la liberación de los presos políticos, entre otras exigencias.

Sin embargo, Machado dijo que no es momento de «retroceder en posiciones asumidas y logradas. Mucha gente dice que estamos solos, que no hay apoyo internacional, que no hay disposición de los países aliados para acompañarnos; pero yo creo que tuvimos una circunstancia inmejorable en estos últimos dos años, y creo que una buena parte de la responsabilidad de no haber logrado el propósito final, la tuvo una dirigencia política que se mostró contradictoria e incoherente, que por un lado hablaba de rodear a Maduro y por la puerta trasera se sentaba con los criminales y planteaba un proceso de cohabitación con ellos».

A su juicio esto provocó una «enorme desconexión con gran parte del país y una desconfianza profunda en aliados internacionales».

Machado también afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro busca es un alivio de las sanciones internacionales con este nuevo CNE, pero consideró que no está cediendo o haciendo concesiones con sus adversarios.

«¿Qué está cediendo?, ¿de qué sirven esos nuevos miembros del CNE? Yo no entiendo por qué dicen que el régimen está haciendo concesiones. ¿Está cediendo algo en la frontera?, ¿o en el control territorial?, ¿o en materia de presos políticos?, ¿o con la libertad de expresión? Yo, honestamente, lo veo es avanzando en todas las áreas para seguir amarrado al poder».

Lea la entrevista completa en este enlace

POLÍTICA · 11 MAYO, 2021

María Corina Machado: Si reconocen a ese CNE, reconocen a la AN ilegítima y a Maduro

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Para la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, en este momento «es irrelevante» a quienes nombren como rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A pocos días de la designación de los nuevos rectores del Poder Electoral por parte del Parlamento de mayoría chavista, Machado aseguró que aceptarlos es «dar un salto al vacío«.

Este lunes 10 de mayo, en una entrevista que concedió a La Gran Aldea, Machado dijo que darle un aval a esas autoridades, aunque estén dos rectores de la oposición, «es negar el carácter usurpador de la dictadura«.

Aseguró que quienes «reconocen a ese CNE reconocen a la Asamblea Nacional ilegítima, y si hacen esto, reconocen a Maduro. Por eso, para mí, es irrelevante a quienes nombren en el CNE», afirmó en entrevista con Alejandro Hernández en La Gran Aldea.

Agregó que en las actuales circunstancias «la ingenuidad puede ser tan letal como la complicidad», cuando le preguntaron sobre su postura sobre el nuevo CNE.

No hay concesiones

El pasado 4 de mayo la AN de mayoría chavista nombró a Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio, Alexis Corredor, Enrique Márquez y Roberto Picón como rectores principales del Poder Electoral. Estas designaciones recibieron el apoyo de dirigentes políticos como Henrique Capriles Radonski, Stalin González y Henri Falcón.

Además desde la sociedad civil, en espacios como el Foro Cívico, saludaron el nombramiento de un CNE con una configuración de tres figuras ligadas al chavismo y dos a la oposición, algo que no ocurría en el país desde hace 17 años.

Incluso la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá emitieron declaraciones en las que aunque consideraron era un primer paso un CNE con esta configuración, eran necesarias garantías para elecciones justas en Venezuela, la liberación de los presos políticos, entre otras exigencias.

Sin embargo, Machado dijo que no es momento de «retroceder en posiciones asumidas y logradas. Mucha gente dice que estamos solos, que no hay apoyo internacional, que no hay disposición de los países aliados para acompañarnos; pero yo creo que tuvimos una circunstancia inmejorable en estos últimos dos años, y creo que una buena parte de la responsabilidad de no haber logrado el propósito final, la tuvo una dirigencia política que se mostró contradictoria e incoherente, que por un lado hablaba de rodear a Maduro y por la puerta trasera se sentaba con los criminales y planteaba un proceso de cohabitación con ellos».

A su juicio esto provocó una «enorme desconexión con gran parte del país y una desconfianza profunda en aliados internacionales».

Machado también afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro busca es un alivio de las sanciones internacionales con este nuevo CNE, pero consideró que no está cediendo o haciendo concesiones con sus adversarios.

«¿Qué está cediendo?, ¿de qué sirven esos nuevos miembros del CNE? Yo no entiendo por qué dicen que el régimen está haciendo concesiones. ¿Está cediendo algo en la frontera?, ¿o en el control territorial?, ¿o en materia de presos políticos?, ¿o con la libertad de expresión? Yo, honestamente, lo veo es avanzando en todas las áreas para seguir amarrado al poder».

Lea la entrevista completa en este enlace

¿Cómo valoras esta información?

8

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO