El gobernante de Venezuela Nicolás Maduro se reunió, en Miraflores, con veedores internacionales presentes en el país para seguir las elecciones regionales y municipales de este 21 de noviembre.
Durante la alocución transmitida por VTV, el mandatario arremetió contra la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), una de las ocho instancias de veeduría internacional acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para estar presentes en cada una de las fases del proceso comicial.
Se quejó que internacionalmente se le dé preponderancia a los observadores de la UE, a quienes se refirió como la «comisión enviada por Josep Borrell», alto representante del bloque europeo para las Relaciones Exteriores, como si el resto de las misiones «no existieran».
Alerta a las instituciones
«Jamás le bajaremos la mirada a nadie. Si me respeta te respeto y si pretendes traer veredictos, violar la soberanía y pretendes imponer tu complejo de superioridad e inmiscuirse en los asuntos de Venezuela, tendrán una respuesta contundente, en su momento, alerta a todas las instituciones, a todo el pueblo de Venezuela», exclamó Maduro.
Recalcó que ningún organismo internacional puede validar o no los comicios venezolanos ni imponer modelos de dominación, «por la vía del chantaje».
«Se bajan de la nube los de la UE, se ponen bien humilditos y respetan las elecciones en Venezuela, sin viejos complejos de superioridad colonialista, no pueden dar veredicto sobre elecciones», advirtió.
Maduro no esl único vocero del chavismo que ha hecho señalamientos contra la Misión de la UE, el jefe de comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), los ha tildado de “chismosos”, “entrépitos” y de tener listo un informe sobre las elecciones de este 21 de noviembre. La jefa de la Misión, Isabel Santos ha desestimado las declaraciones y subrayado que seguirán hasta el final del proceso y sin presiones.
Llamado a candidatos
También hizo un llamado a los candidatos y todas las organizaciones políticas a respetar los resultados emanados del CNE, el cual subrayó, «es legítimo» y «confiable». «Mañana a esta hora (6:30 p.m.) ya tendremos resultados», anticipó.
A los veedores y acompañantes de los comicios, entre quienes nombró a la delegación de Rusia, les aseguró que no hay otro proceso electoral más auditado que el venezolano antes, durante y después de la votación. Lamentó que dicha garantía no sea noticia en el mundo si no las mentiras que «pretenden dividir al mundo entre autoritarios y demócratas».
Tras recordar que en Venezuela solo hay un presidente y un Parlamento, pese a la dualidad de poderes que se pretendió imponer desde el gobierno de Estados Unidos en 2019 y 2020.
«Todo el que acuda a votar mañana 21 de noviembre, como candidato, como elector, con su participaciuón avala y apoya al CNE electo por la AN vigente y presidida por Jorge Rodriguez, más claro imposible», sostuvo.
«Valientes Capriles y Ramos Alllup»
Durante la alocución igualmente tuvo palabras para los dirigentes políticos de oposición Henrique Capriles y Henry Ramos Allup, a quienes llamó «valientes» por inscribir candidaturas paras las regionales y llamar a participar.
«Alguien les dio el permiso y saldrán a buscar sus votos. Capriles quiere ser otra vez candidato presidencial, sería buen candidato porque tiene 20 años de experiencia. pudiéramos postularlo al récord Guinness», bromeó.