Aunque aún no se ha anunciado la reducción de nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, el mandatario Nicolás Maduro informó durante la tarde de este 6 de abril que luego de tres semanas de radicalización de la cuarentena, a partir del próximo lunes 12 de abril el país retomará la flexibilización con un «nuevo esquema 7+7«.
«Estamos viendo la necesidad de retomar un nuevo 7+7. El próximo lunes 12 de abril arranca la flexibilización laboral, económica, en una nueva modalidad donde estaremos atentos», dijo en una transmisión por VTV sin ahondar en detalles.
El gobernante aseguró que este miércoles su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, ofrecerá mayores datos sobre este y otros decretos que aprobó este martes, la mayoría de tipo económicos y laborales.
Adelantó que, próximo a ser publicado en Gaceta Oficial, se ordena la extensión hasta septiembre de la prohibición de cobrar garantías de crédito; que queda además prohibido reclasificar el riesgo crediticio y el desalojo forzoso de inquilinos.
Informó también que las nuevas micro y pequeñas empresas creadas en 2021 quedarán exentas del pago de las tasas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y registro mercantil; además no cancelarán el Impuesto Sobre La Renta (Islr) hasta diciembre del presente año, siempre que declaran sus ingresos exentos.
Asimismo, se retoma a partir de esta semana y de abril el bono de apoyo solidario al trabajador, por parte del sector privado, «dirigido a más de dos millones de trabajadores».
Para los trabajadores autónomos también se destinará un bono que se irá extendiendo.
“Las nuevas microempresas y pequeñas empresas que se creen en 2021 no pagaran el Impuesto Sobre la Renta (Islr) hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre y cuando declaren sus ingresos”.
Explicó que la cartera única productiva debe orientarse al sector agroproductivo para garantizar los alimentos del pueblo.
Dijo también que las personas naturales, que estén registrados en la Plataforma Patria para el pago de agua y luz recibirán un descuento del 25 % en el pago durante los meses de abril y mayo.
Anunció la firma de un decreto de extensión de la inamovilidad hasta el 31 de diciembre de 2022.
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España #CocuyoClaroyRaspao
Comisión Electoral de la UCV oficializa nuevo cronograma electoral de cara a las elecciones del 9 de junio
República Dominicana y Guyana firman acuerdo de explotación petrolera
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Aunque aún no se ha anunciado la reducción de nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, el mandatario Nicolás Maduro informó durante la tarde de este 6 de abril que luego de tres semanas de radicalización de la cuarentena, a partir del próximo lunes 12 de abril el país retomará la flexibilización con un «nuevo esquema 7+7«.
«Estamos viendo la necesidad de retomar un nuevo 7+7. El próximo lunes 12 de abril arranca la flexibilización laboral, económica, en una nueva modalidad donde estaremos atentos», dijo en una transmisión por VTV sin ahondar en detalles.
El gobernante aseguró que este miércoles su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, ofrecerá mayores datos sobre este y otros decretos que aprobó este martes, la mayoría de tipo económicos y laborales.
Adelantó que, próximo a ser publicado en Gaceta Oficial, se ordena la extensión hasta septiembre de la prohibición de cobrar garantías de crédito; que queda además prohibido reclasificar el riesgo crediticio y el desalojo forzoso de inquilinos.
Informó también que las nuevas micro y pequeñas empresas creadas en 2021 quedarán exentas del pago de las tasas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y registro mercantil; además no cancelarán el Impuesto Sobre La Renta (Islr) hasta diciembre del presente año, siempre que declaran sus ingresos exentos.
Asimismo, se retoma a partir de esta semana y de abril el bono de apoyo solidario al trabajador, por parte del sector privado, «dirigido a más de dos millones de trabajadores».
Para los trabajadores autónomos también se destinará un bono que se irá extendiendo.
“Las nuevas microempresas y pequeñas empresas que se creen en 2021 no pagaran el Impuesto Sobre la Renta (Islr) hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre y cuando declaren sus ingresos”.
Explicó que la cartera única productiva debe orientarse al sector agroproductivo para garantizar los alimentos del pueblo.
Dijo también que las personas naturales, que estén registrados en la Plataforma Patria para el pago de agua y luz recibirán un descuento del 25 % en el pago durante los meses de abril y mayo.
Anunció la firma de un decreto de extensión de la inamovilidad hasta el 31 de diciembre de 2022.