Al despedirse por este año de su consecuente audiencia, el espacio Cocuyo Claro y Raspao de este 10 de diciembre, último de esta temporada, analizó los recientes acontecimientos políticos de Venezuela, esta vez desde la óptica de los reporteros de calle.
Para ello, los invitados de de este jueves fueron Gabriela González (El Pitazo) y Jorge Benezra (Zonas de conflicto), periodistas narraron desde sus respectivos puntos de vista cómo fue la cobertura del evento electoral del pasado 6 de diciembre, y lo que se espera para la consulta popular opositora de este sábado 12 de diciembre.
«Para mí, la elección del 6D han sido los comicios más aburridos que he podido cubrir. Digo esto porque siempre que uno cubre jornadas electorales se siente ese aire de participación y aquí lo que vimos este domingo fue una democracia agonizando», expresó Benezra en la conversación con los moderadores del programa, Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de Tal Cual.
Según Benezra, ya el venezolano común sabía lo que iba a pasar y se preveía que el chavismo iba a tomar el control del Parlamento con un 80 % de abstención.
Sobre esto, Gabriela González opina que esa abstención lo que refleja es que actualmente existe una desconexión entre los líderes políticos y los ciudadanos, en ambos sectores confrontados.
«A veces me pregunto de dónde viene la desconexión, porque pareciera que hay una desconexión por parte de los líderes políticos, pero también las personas están desconectadas porque están buscando cómo sobrevivir. Todo mundo está pendiente de sobrevivir; si se te va el agua o la luz, o en conseguir dólares, por la nueva economía de facto», dijo.
Indicó esta aguda periodista que n cree que el panorama que se vislumbra para la oposición a partir del 5 de enero sea muy diferente al que tuvimos en 2012 o 2013. «Otra interrogante para esta AN que pide la continuidad administrativa es qué van a hacer, ¿dónde y cómo van a sesionar?», agregó.
Acerca de ello, Benezra apuntó que lo que quedará también es saber qué hará Juan Guaidó en las próximas semanas, algo aún no clarificado por la oposición.
«Lo que tenemos claro es que a partir de 5 de enero hay una nueva AN que va a gobernar y que la oposición perdió el único poder que le quedaba», dijo.
Vea el programa aquí:
Guaidó convoca a manifestaciones el 5 de enero para rechazar instalación de nueva AN
Desafíos para elegir el futuro: Descarga la edición 95 de Cocuyo #7
Psuv se concentra en las plazas Bolívar para celebrar su «victoria del 6D»
Adjudicaciones de Luis Parra y Timoteo Zambrano violan varias normas electorales, advierte politólogo
Vinotinto Sub 20 iguala con Paraguay en comienzo de hexagonal del Sudamericano
Después de los tanques para Ucrania, ¿son los cazas los siguientes en la lista?
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Organizaciones de migrantes en EEUU defienden visas para venezolanos, cubanos y haitianos
Al despedirse por este año de su consecuente audiencia, el espacio Cocuyo Claro y Raspao de este 10 de diciembre, último de esta temporada, analizó los recientes acontecimientos políticos de Venezuela, esta vez desde la óptica de los reporteros de calle.
Para ello, los invitados de de este jueves fueron Gabriela González (El Pitazo) y Jorge Benezra (Zonas de conflicto), periodistas narraron desde sus respectivos puntos de vista cómo fue la cobertura del evento electoral del pasado 6 de diciembre, y lo que se espera para la consulta popular opositora de este sábado 12 de diciembre.
«Para mí, la elección del 6D han sido los comicios más aburridos que he podido cubrir. Digo esto porque siempre que uno cubre jornadas electorales se siente ese aire de participación y aquí lo que vimos este domingo fue una democracia agonizando», expresó Benezra en la conversación con los moderadores del programa, Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de Tal Cual.
Según Benezra, ya el venezolano común sabía lo que iba a pasar y se preveía que el chavismo iba a tomar el control del Parlamento con un 80 % de abstención.
Sobre esto, Gabriela González opina que esa abstención lo que refleja es que actualmente existe una desconexión entre los líderes políticos y los ciudadanos, en ambos sectores confrontados.
«A veces me pregunto de dónde viene la desconexión, porque pareciera que hay una desconexión por parte de los líderes políticos, pero también las personas están desconectadas porque están buscando cómo sobrevivir. Todo mundo está pendiente de sobrevivir; si se te va el agua o la luz, o en conseguir dólares, por la nueva economía de facto», dijo.
Indicó esta aguda periodista que n cree que el panorama que se vislumbra para la oposición a partir del 5 de enero sea muy diferente al que tuvimos en 2012 o 2013. «Otra interrogante para esta AN que pide la continuidad administrativa es qué van a hacer, ¿dónde y cómo van a sesionar?», agregó.
Acerca de ello, Benezra apuntó que lo que quedará también es saber qué hará Juan Guaidó en las próximas semanas, algo aún no clarificado por la oposición.
«Lo que tenemos claro es que a partir de 5 de enero hay una nueva AN que va a gobernar y que la oposición perdió el único poder que le quedaba», dijo.
Vea el programa aquí: