El presidente de la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, negó este sábado 23 de enero que Venezuela haya incumplido el convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y aseguró que Venezuela ya distribuyó las pruebas de antígenos “en todos los hospitales”.
“No es cierto que nosotros hemos incumplido el convenio con la Organización Panamericana de la Salud. Nosotros mantenemos una relación estrecha entre la OPS y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo desde una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión.
Un día antes, Miguel Pizarro, comisionado del gobierno interino de Juan Guaidó ante Naciones Unidas, había denunciado que la administración de Maduro viola el acuerdo firmado en junio de 2020 con la Asamblea Nacional al no distribuir las pruebas de antígenos en los hospitales.
El 19 de enero, la OPS anunció que Venezuela había realizado solo 1% de las pruebas de antígenos donadas al país (340.000) y antes había alertado sobre fallas en la capacitación del personal y en la distribución de los equipos, que según la organización se iban a distribuir en los laboratorios de salud pública.
“Todas esas pruebas de antígenos ya fueron distribuidas en todos los hospitales centinela y en todos los CDI (Centros de Diagnóstico Integral) donde se atienden pacientes por COVID-19. También tenemos PCR suficiente para atender a toda la población gratuita, completamente gratuita, y también tenemos pruebas rápidas para hacer el trabajo de campo”, expresó Jorge Rodríguez.
El vocero también afirmó que Venezuela no ha recibido 1.200 millones de dólares en ayudas humanitarias de parte de Estados Unidos y negó que hayan recibido dinero tras el acuerdo firmado con la AN y OPS.
“Los 20 millones de dólares para comprar insumos, ni siquiera los 20 millones que se habían acordado a través del mecanismo de OPS y Naciones Unidas ingresaron. Ni siquiera un centavo. Si dieron esa plata, esos 20 millones, quien se los robó es Miguel Pizarro”, añadió. “Ni una ampolla de remdesivir ha entrado a Venezuela proveniente de EEUU”.
Rodríguez denunció una presunta nueva trama de corrupción del equipo del líder opositor Juan Guaidó y aseguró que Javier Troconis, comisionado designado para la recuperación de activos, participó en hechos ilícitos que involucran a Jorge Reyes y Pedro Antar, del consorcio Caribbean Recovery Asset.
Indicó que se trata de una operación que calificó como “chantaje de papel bond” que involucra la apropiación de activos de Venezuela en el extranjero. Añadió que Carlos Prosperi, Javier Troconis, Carlos Vecchio, José Ignacio Hernández y los hermanos Magin y Fernando Blasi-Banchard escribieron al consorcio para que entregara 750 mil dólares y que se quedarían con el 18% de lo recuperado.
Afirmó que luego Troconis viajó hasta Paraguay para reunirse con el presidente de ese país Mario Abdó. Allí, según Rodríguez, contrató a un abogado argentino llamado Sebastián Vidal, quien sería abogado del tío del presidente paraguayo, para buscar reducir la deuda de 360 millones de dólares en facturas petroleras en un 65% y que el gobierno de Paraguay le pagaría a Guaidó. Agregó que las reuniones se efectuaron en suelo argentino.
“Con eso se podrían comprar 3,6 millones de vacunas, con el oro depositado en Inglaterra se podría comprar el 100% de vacunas de las vacunas que Venezuela necesita y con la plata que se robó la reserva federal de estados unidos se podrían comprar también las vacunas que Venezuela necesita. Que ni siquiera estamos diciendo que nos manden el dinero, no, que se compren las vacunas y que a través del convenio de Venezuela con la OPS podamos proceder a la vacunación de todo el pueblo”, dijo.
Indicó que pedirán “la mayor colaboración” al Parlamento argentino y al Parlamento de Paraguay para que se investiguen los hechos y “el destino de recursos mal habidos en actos de corrupción”.
Maduro: Sanciones contra Venezuela limitan la respuesta frente a la pandemia
Jorge Rodríguez acusa a Story de convocar reunión “conspirativa” con opositores venezolanos en Colombia
Comisión Delegada dispuesta a aprobar recursos para vacunas Covax contra el COVID-19
Jorge Rodríguez acusa a Iván Duque de planear ataque explosivo al Parlamento
Venezuela entrega notas de protesta a diplomáticos de España, Francia, Países Bajos y Alemania
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman