El jefe de la delegación chavista en el paralizado diálogo de México, Jorge Rodríguez, dijo que mantendrán la exigencia de que Alex Saab sea miembro pleno de la negociación.
Tras reunirse con su contraparte, Gerardo Blyde, el también presidente del Parlamento de mayoría chavista dijo que Saab, quien está preso en una cárcel de Florida a la espera de un juicio por conspiración por lavado de dinero, sigue siendo «un miembro pleno» de la representación de Nicolás Maduro.
«Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido Venezuela ha exigido, exige y exigirá, la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden», escribió en Twitter.
Cabo Verde extraditó a Estados Unidos a Saab el 16 de octubre de 2021, lo que motivó que la delegación de Maduro se parara de la mesa de diálogo en México al acusar al gobierno del país norteamericano de «darle una patada a la mesa», como lo calificó el gobernante.
El empresario colombo-venezolano es procesado en el Distrito Sur de Florida por cargos de conspiración de lavado de dinero.
Investigaciones del medio Armando.Info dan cuenta de las conexiones de Saab con el chavismo desde incluso la gestión de Hugo Chávez, que pasó de la construcción de viviendas a convertirse en el principal proveedor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), el programa de alimentos subsidiados de Maduro.
Las conexiones del empresario llegan hasta sectores de la oposición, algunos de ellos agrupados en la Alianza Democrática que hace vida en el Parlamento que domina el Psuv, cuando intentó que diputados mediaran ante varios gobiernos por las empresas y el propio Saab y uno de sus socios, según el medio especializado en periodismo de investigación.
En un hilo de tuits, Rodríguez no habla de volver a México sino de «buscar fórmulas de acción para el futuro», algo que discutió con Blyde, a quien la plataforma unitaria de la oposición, coalición que apoya a Juan Guaido, designó como su jefe de delegación.
El político chavista habla de una mesa social que fue uno de los acuerdos que no vio término en México, a pesar de ser uno de los pocos que anunciaron las partes.
En marzo pasado, el diputado aseguró que el proceso de México «cumplió su misión» y descartó que el chavismo se sentara en la misma mesa con Juan Guaidó.
Sin embargo, este martes volvió a reunirse con Blyde, que representa al líder opositor. El encuentro se da a las pocas horas de que EEUU anunció el alivio de algunas sanciones, entre las que destaca permitir a Chevron, petrolera de ese país, retomar negociaciones a futuro con Pdvsa, aunque aún no le permite reactivar operaciones en el territorio nacional.
Carlos Malpica Flores, el sobrino de Cilia, uno de los 52 sancionados del chavismo
AN de 2020 crea grupos de amistad parlamentaria con Paraguay, Perú y otros 9 países
AN de 2020 respalda a Maduro en la búsqueda de la «normalidad internacional» con gira
AN de 2020 declara responsabilidad política al alcalde de Guatire Raziel Rodríguez
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Entre 2016 y 2021 Movistar recibió 1.389 solicitudes de bloqueo de URL en Venezuela
Ipys Venezuela presentará a ganadores del XII Concurso Nacional de Periodismo este #30Jun
Migración de los clientes del BOD: Siete respuestas de sus nuevas cuentas en el BNC
Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y anima a votar