Informe que contradice a Misión de la ONU busca hacer un control de daños, dice experto

POLÍTICA · 25 SEPTIEMBRE, 2020 18:43

Ver más de

Álvaro Pulido | @aepulido


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Control de daños. Como una respuesta al informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentado en el Consejo de DDHH de la ONU, el Poder Ciudadano le entregó al mandatario Nicolás Maduro el informe “La Verdad de Venezuela, contra la infamia del cartel de Lima” que, asegura, revela cómo es realmente la situación de derechos humanos en el país.

«Presentamos esto porque lo que dice en ese documento (informe ONU)  no es independiente. Es dependiente de los Gobiernos de derecha que no reconocen y odian a Venezuela y vienen atacándonos. Es una comisión dependiente de Mike Pompeo y del Grupo de Lima”, dijo el mandatario en una alocución desde el Palacio de Miraflores, transmitida en cadena nacional, este jueves 24 de septiembre.

Para Rafael Uzcátegui, coordinador de la organización defensora de derechos humanos Provea, la primera impresión del documento que dio a conocer el gobierno de Maduro es la de minimizar los hallazgos de la Misión de la ONU y hacer un control de daños de la situación.

«No considero que el informe divulgado por el Poder Ciudadano sea independiente, porque todos los voceros que lo promueven siguen la línea del Gobierno La estrategia es usar la victimización como propaganda política para los graves señalamientos de la misión de la ONU», dijo a Efecto Cocuyo.

Uzcátegui asegura que la respuesta del gobierno de criticar el informe es enfática porque ya el Consejo de Derechos Humanos sugiere de la existencia de crímenes de lesa humanidad, lo que lo convierte en el primer caso concreto para que se lleve ante la Corte Penal Internacional (CPI).

«Crímenes asilados»

En la presentación del informe “La Verdad de Venezuela, contra la infamia del cartel de Lima”, Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Constituyente, asegura que desde el Ministerio Público sí se toman acciones contra los crímenes de lesa humanidad y los responsables han sido capturados.

Rafael Uzcátegui no duda del registro de crímenes contra la humanidad en el informe del gobierno, aunque resalta que en muchos de estos casos los presenta como «hechos aislados» y no que forman parte de una política de Estado, como lo resalta la Misión de la ONU.

«Por su puesto que toda violación debe ser penalizada. Sin embargo, muchas de estas violaciones siempre hacen énfasis a presuntos ataques terroristas donde, en la mayoría de los casos, las víctimas son funcionarios de seguridad o personas vinculadas al gobierno», destacó.

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela registró en su informe que hay una violación sistemática de los derechos humanos contra la población, al examinar más de 400 casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles y degradantes y persecución política.

Embajador de Nicolás Maduro en la ONU entrega informe paralelo a Antonio Guterres

Difícil de desacreditar

Nicolás Maduro y los representantes del Poder Ciudadano, afirman que el informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela lo financiaron Estados Unidos y los países del Grupo de Lima.

No obstante, el coordinador de Provea destacó que es muy complicado desestimar los señalamientos, especialmente en el ámbito internacional.

«Todos los procedimiento funcionan con estándares técnicos internacionales para la verificación de hechos. Incluso las personas de la Misión cuentan con experiencia en casos donde se han cometido crímenes de lesa humanidad y que han estado vinculadas en procesos de la Corte Penal Internacional», agregó.

El fiscal general designado por la ANC criticó a la Misión de la ONU por solo haber fundamentado el informe con «anuncios de redes sociales o portales informativos«.

«Eso no es tan cierto. Recordemos que se le hicieron al menos cinco propuestas al gobierno de Maduro y todas las negaron. Además, la Misión tiene prohibido su ingreso al país», resaltó Uzcátegui.

El experto aseguró que informe presentado en el Consejo de DDHH cuenta con al menos 274 entrevistas directas a personas que se han visto afectadas por crímenes contra la humanidad.

POLÍTICA · 25 SEPTIEMBRE, 2020

Informe que contradice a Misión de la ONU busca hacer un control de daños, dice experto

Texto por Álvaro Pulido | @aepulido

Control de daños. Como una respuesta al informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentado en el Consejo de DDHH de la ONU, el Poder Ciudadano le entregó al mandatario Nicolás Maduro el informe “La Verdad de Venezuela, contra la infamia del cartel de Lima” que, asegura, revela cómo es realmente la situación de derechos humanos en el país.

«Presentamos esto porque lo que dice en ese documento (informe ONU)  no es independiente. Es dependiente de los Gobiernos de derecha que no reconocen y odian a Venezuela y vienen atacándonos. Es una comisión dependiente de Mike Pompeo y del Grupo de Lima”, dijo el mandatario en una alocución desde el Palacio de Miraflores, transmitida en cadena nacional, este jueves 24 de septiembre.

Para Rafael Uzcátegui, coordinador de la organización defensora de derechos humanos Provea, la primera impresión del documento que dio a conocer el gobierno de Maduro es la de minimizar los hallazgos de la Misión de la ONU y hacer un control de daños de la situación.

«No considero que el informe divulgado por el Poder Ciudadano sea independiente, porque todos los voceros que lo promueven siguen la línea del Gobierno La estrategia es usar la victimización como propaganda política para los graves señalamientos de la misión de la ONU», dijo a Efecto Cocuyo.

Uzcátegui asegura que la respuesta del gobierno de criticar el informe es enfática porque ya el Consejo de Derechos Humanos sugiere de la existencia de crímenes de lesa humanidad, lo que lo convierte en el primer caso concreto para que se lleve ante la Corte Penal Internacional (CPI).

«Crímenes asilados»

En la presentación del informe “La Verdad de Venezuela, contra la infamia del cartel de Lima”, Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Constituyente, asegura que desde el Ministerio Público sí se toman acciones contra los crímenes de lesa humanidad y los responsables han sido capturados.

Rafael Uzcátegui no duda del registro de crímenes contra la humanidad en el informe del gobierno, aunque resalta que en muchos de estos casos los presenta como «hechos aislados» y no que forman parte de una política de Estado, como lo resalta la Misión de la ONU.

«Por su puesto que toda violación debe ser penalizada. Sin embargo, muchas de estas violaciones siempre hacen énfasis a presuntos ataques terroristas donde, en la mayoría de los casos, las víctimas son funcionarios de seguridad o personas vinculadas al gobierno», destacó.

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela registró en su informe que hay una violación sistemática de los derechos humanos contra la población, al examinar más de 400 casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles y degradantes y persecución política.

Embajador de Nicolás Maduro en la ONU entrega informe paralelo a Antonio Guterres

Difícil de desacreditar

Nicolás Maduro y los representantes del Poder Ciudadano, afirman que el informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela lo financiaron Estados Unidos y los países del Grupo de Lima.

No obstante, el coordinador de Provea destacó que es muy complicado desestimar los señalamientos, especialmente en el ámbito internacional.

«Todos los procedimiento funcionan con estándares técnicos internacionales para la verificación de hechos. Incluso las personas de la Misión cuentan con experiencia en casos donde se han cometido crímenes de lesa humanidad y que han estado vinculadas en procesos de la Corte Penal Internacional», agregó.

El fiscal general designado por la ANC criticó a la Misión de la ONU por solo haber fundamentado el informe con «anuncios de redes sociales o portales informativos«.

«Eso no es tan cierto. Recordemos que se le hicieron al menos cinco propuestas al gobierno de Maduro y todas las negaron. Además, la Misión tiene prohibido su ingreso al país», resaltó Uzcátegui.

El experto aseguró que informe presentado en el Consejo de DDHH cuenta con al menos 274 entrevistas directas a personas que se han visto afectadas por crímenes contra la humanidad.

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO