Desmentido. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, desmintió que existan “conversaciones secretas” con la administración de Nicolás Maduro. Aseguró que la información divulgada por la agencia de noticias Reuters “es falsa”.
“Atención esta información es falsa. La alternativa democrática está unida en causa y sólo existe un acuerdo posible para salvar a Venezuela: conformar gobierno de emergencia nacional sin narcos en Miraflores, que pueda acceder a la ayuda internacional que necesitamos”, expresó Guaidó en su cuenta de Twitter.

El artículo de Reuters se titula: Exclusivo: los socialistas de Venezuela y los líderes de la oposición comienzan conversaciones secretas en medio de una pandemia. En el texto se aclara que son encuentros “exploratorios”, dada la creciente preocupación de los impactos de la pandemia del COVID-19 en ambos bandos.
Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, propuso la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional que delegara en un Consejo de Estado la atención de la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus y que reporta a la fecha 285 contagios confirmados.
Estados Unidos respaldó la propuesta y que tanto Maduro como Guaidó se hicieran a un lado para facilitar acuerdos.
Denuncian que se quiere desviar la atención
El artículo de la agencia de noticias no precisa la fecha de inicio de los supuestos encuentros ni la agenda. Lo que sí asegura es que no participan ambos líderes directamente. Las discusiones también surgen para buscar soluciones a problemas que se han profundizado, tales como la escasez de gasolina.
La diputada Delsa Solórzano también se refirió al tema para asegurar que el chavismo quiere desviar la atención sobre lo importante. Se refirió a la propuesta del Gobierno de Emergencia, la cual, recordó, es apoyada por Estados Unidos y en general la comunidad internacional.
“Hoy más que nunca debemos estar bien informados. No difundamos ni demos crédito a noticias que no vengan de fuentes oficiales”, instó la legisladora en su cuenta de Twitter.
El último intento de diálogo entre gobierno y oposición fue a través del mecanismo facilitado por el gobierno de Noruega. Guaidó lo dio por terminado, sin resultados exitosos en septiembre del año pasado.