Guaidó advierte a Maduro que con un CNE «falso» no logrará levantar sanciones

POLÍTICA · 3 MARZO, 2021 12:59

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, reiteró este miércoles 3 de marzo que la oposición mayoritaria no caerá en el  «falso dilema» de participar o no en nuevas elecciones sin garantías convocadas por el chavismo.

En rueda de prensa ofrecida desde la Plaza Los Palos Grandes, el líder opositor aseguró que los adversarios de Miraflores no se han detenido para lograr unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela.

Tampoco, añadió, en la construcción de la mayor unidad posible, con la incorporación de todos los sectores políticos, para no solo lograr comicios con garantías sino atender la emergencia humanitaria.

«Invitamos a todos a formar parte de ese fortalecimiento de cada espacio que tenemos. Estamos en el camino correcto, este es el camino para atender a nuestra gente y tener democracia en nuestro país», subrayó en compañía de miembros de la Delegada y dirigentes de partidos políticos.

Indicó que como parte del mejoramiento de la unidad miembros de la Delegada realizan una gira por todo el país, que este miércoles los sitúan en Monagas.

«No están escuchando«

Consultado sobre las postulaciones de candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la sociedad civil, Guaidó advirtió que con un Poder Electoral falso, Nicolás Maduro no logrará que se levanten sanciones. Se preguntó qué validez tendrán los nombramientos hechos por un Parlamento ilegítimo para la comunidad internacional.

«La solución al conflicto pasa por designar un nuevo CNE independiente según lo que establece la Constitución, elecciones libres y justas, con garantías alcanzadas bajo consensos nacionales e internacionales, nuestros aliados están de acuerdo con eso. Si creen (el gobierno) que con elecciones aisladas pueden levantar sanciones no están escuchando, lo señaló también James Story. Debemos ver cuáles son las garantías que pueden ponerse sobre la mesa y cumplirse», expresó.

Recordó que la Unión Europea (UE) sancionó a tres personas (Indira Alfonzo, Leonardo Morales y Tanía D´ Amelio y ) de un total de 19 funcionarios,  «por hacerse pasar por rectores para secuestrar la voluntad del pueblo de Venezuela».

Guaidó insistió en que Miraflores no va a aceptar elecciones libres así como así, por lo que la presión desde la calle debe reimpulsarse. Anunció que el 8 de marzo acompañarán a las mujeres, con motivo de su día, para exigir además que no vuelva a ocurrir un femicidio más en Venezuela.

Alertó que el poder político quiere hacer con las elecciones regionales lo que ya hizo con las parlamentarias del 6 de diciembre, a través de máquinas de votación y un software que nadie sabe de dónde salieron y un CNE a la medida.

«Están buscando otra vez meternos en un falso dilema, que si el CNE, que si participar o no, que si la mesita, lo que queremos son elecciones libres y justas con un CNE independiente. Que no nos maten, que nos secuestren, basta de la persecución política, de mecanismos de coerción, que devuelvan los partidos, las tarjetas electorales, ¿Dónde esta la tarjeta de la unidad? que haya observación internacional. Con un falso CNE no van a levantar sanciones», insistió.

Aseguró que es más fácil para Maduro atender las condiciones que exige la oposición para elecciones libres que lograr el levantamiento de las medidas restrictivas por la vía que pretende. Venezuela necesita acuerdos, no pendejadas.

Reuniones rutinarias

Acerca de las denuncias del chavismo sobre la  «reunión conspirativa» entre voceros del Gobierno interino y el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, en Bogotá, Guaidó confirmó que sí hubo encuentro pero que forma parte de las conversaciones «rutinarias» con los aliados internacionales que quieren colaborar con la recuperación de la democracia.

Como parte de la misma iniciativa, mencionó el contacto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Canadá. Indicó que pronto habrá buenas noticias con respecto a los recursos para garantizar la llegada de vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

También aseguró que pronto presentarán al país un informe de gestión del Gobierno interino que preside.

POLÍTICA · 3 MARZO, 2021

Guaidó advierte a Maduro que con un CNE «falso» no logrará levantar sanciones

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo

El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, reiteró este miércoles 3 de marzo que la oposición mayoritaria no caerá en el  «falso dilema» de participar o no en nuevas elecciones sin garantías convocadas por el chavismo.

En rueda de prensa ofrecida desde la Plaza Los Palos Grandes, el líder opositor aseguró que los adversarios de Miraflores no se han detenido para lograr unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela.

Tampoco, añadió, en la construcción de la mayor unidad posible, con la incorporación de todos los sectores políticos, para no solo lograr comicios con garantías sino atender la emergencia humanitaria.

«Invitamos a todos a formar parte de ese fortalecimiento de cada espacio que tenemos. Estamos en el camino correcto, este es el camino para atender a nuestra gente y tener democracia en nuestro país», subrayó en compañía de miembros de la Delegada y dirigentes de partidos políticos.

Indicó que como parte del mejoramiento de la unidad miembros de la Delegada realizan una gira por todo el país, que este miércoles los sitúan en Monagas.

«No están escuchando«

Consultado sobre las postulaciones de candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la sociedad civil, Guaidó advirtió que con un Poder Electoral falso, Nicolás Maduro no logrará que se levanten sanciones. Se preguntó qué validez tendrán los nombramientos hechos por un Parlamento ilegítimo para la comunidad internacional.

«La solución al conflicto pasa por designar un nuevo CNE independiente según lo que establece la Constitución, elecciones libres y justas, con garantías alcanzadas bajo consensos nacionales e internacionales, nuestros aliados están de acuerdo con eso. Si creen (el gobierno) que con elecciones aisladas pueden levantar sanciones no están escuchando, lo señaló también James Story. Debemos ver cuáles son las garantías que pueden ponerse sobre la mesa y cumplirse», expresó.

Recordó que la Unión Europea (UE) sancionó a tres personas (Indira Alfonzo, Leonardo Morales y Tanía D´ Amelio y ) de un total de 19 funcionarios,  «por hacerse pasar por rectores para secuestrar la voluntad del pueblo de Venezuela».

Guaidó insistió en que Miraflores no va a aceptar elecciones libres así como así, por lo que la presión desde la calle debe reimpulsarse. Anunció que el 8 de marzo acompañarán a las mujeres, con motivo de su día, para exigir además que no vuelva a ocurrir un femicidio más en Venezuela.

Alertó que el poder político quiere hacer con las elecciones regionales lo que ya hizo con las parlamentarias del 6 de diciembre, a través de máquinas de votación y un software que nadie sabe de dónde salieron y un CNE a la medida.

«Están buscando otra vez meternos en un falso dilema, que si el CNE, que si participar o no, que si la mesita, lo que queremos son elecciones libres y justas con un CNE independiente. Que no nos maten, que nos secuestren, basta de la persecución política, de mecanismos de coerción, que devuelvan los partidos, las tarjetas electorales, ¿Dónde esta la tarjeta de la unidad? que haya observación internacional. Con un falso CNE no van a levantar sanciones», insistió.

Aseguró que es más fácil para Maduro atender las condiciones que exige la oposición para elecciones libres que lograr el levantamiento de las medidas restrictivas por la vía que pretende. Venezuela necesita acuerdos, no pendejadas.

Reuniones rutinarias

Acerca de las denuncias del chavismo sobre la  «reunión conspirativa» entre voceros del Gobierno interino y el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, en Bogotá, Guaidó confirmó que sí hubo encuentro pero que forma parte de las conversaciones «rutinarias» con los aliados internacionales que quieren colaborar con la recuperación de la democracia.

Como parte de la misma iniciativa, mencionó el contacto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Canadá. Indicó que pronto habrá buenas noticias con respecto a los recursos para garantizar la llegada de vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

También aseguró que pronto presentarán al país un informe de gestión del Gobierno interino que preside.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO