Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela

POLÍTICA · 24 FEBRERO, 2021 12:15

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por EFE

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La administración de Nicolás Maduro declaró este miércoles 24 de febrero persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, la portuguesa Isabel Brilhante, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.

La medida se ejecuta un día después de que la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre pidiera a Maduro expulsar a Brilhante del territorio, en respuesta a las más recientes sanciones que impuso la UE a 19 funcionarios venezolanos.

El canciller Jorge Arreaza expuso este miércoles que personalmente hizo entrega a la Embajadora de la UE de la carta donde se le declara persona non grata.

«Lo hacemos porque las circunstancias así lo exigen», dijo en una transmisión a través e Venezolana de Televisión, donde recordó que la UE emitido 55 medidas restrictivas contra funcionarios venezolanos en los últimos años. 

El último listado de sanciones se publicó el lunes 22 de febrero, donde a 19 funcionarios más del gobierno chavista se les señala de incurrir en “violaciones graves a los derechos humanos”.

Conozca a los 19 funcionarios que sancionó la Unión Europea este #22Feb

Actitud injerencista

Arreaza insistió en que la Unión Europea viola el derecho internacional con estas medidas.

«Hemos llamado a la reflexión y se lo hemos dicho a la señora Isabel Brilhante, ojalá que haya una evaluación sosegada… que hagan un proceso de análisis reflexivo y que puedan deponer esas actitudes injerencistas, prepotentes«, expresó. 

El funcionario describió a la UE «un apéndice de la élite dominante en Washington, en los Estados Unidos«. Manifestó que ojalá este bloque pueda cumplir con «un rol de acercamiento, de puente, de respeto, de equilibrio en este mundo». 

Esta es la segunda vez que Isabel Brilhante pasa por una situación similar. El 29 de junio de 2020, Maduro ordenó su salida del país. Sin embargo, revocó la decisión el 2 de julio, con la expectativa de promover el diálogo entre la UE y Venezuela. 

POLÍTICA · 24 FEBRERO, 2021

Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por EFE

La administración de Nicolás Maduro declaró este miércoles 24 de febrero persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, la portuguesa Isabel Brilhante, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.

La medida se ejecuta un día después de que la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre pidiera a Maduro expulsar a Brilhante del territorio, en respuesta a las más recientes sanciones que impuso la UE a 19 funcionarios venezolanos.

El canciller Jorge Arreaza expuso este miércoles que personalmente hizo entrega a la Embajadora de la UE de la carta donde se le declara persona non grata.

«Lo hacemos porque las circunstancias así lo exigen», dijo en una transmisión a través e Venezolana de Televisión, donde recordó que la UE emitido 55 medidas restrictivas contra funcionarios venezolanos en los últimos años. 

El último listado de sanciones se publicó el lunes 22 de febrero, donde a 19 funcionarios más del gobierno chavista se les señala de incurrir en “violaciones graves a los derechos humanos”.

Conozca a los 19 funcionarios que sancionó la Unión Europea este #22Feb

Actitud injerencista

Arreaza insistió en que la Unión Europea viola el derecho internacional con estas medidas.

«Hemos llamado a la reflexión y se lo hemos dicho a la señora Isabel Brilhante, ojalá que haya una evaluación sosegada… que hagan un proceso de análisis reflexivo y que puedan deponer esas actitudes injerencistas, prepotentes«, expresó. 

El funcionario describió a la UE «un apéndice de la élite dominante en Washington, en los Estados Unidos«. Manifestó que ojalá este bloque pueda cumplir con «un rol de acercamiento, de puente, de respeto, de equilibrio en este mundo». 

Esta es la segunda vez que Isabel Brilhante pasa por una situación similar. El 29 de junio de 2020, Maduro ordenó su salida del país. Sin embargo, revocó la decisión el 2 de julio, con la expectativa de promover el diálogo entre la UE y Venezuela. 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO