El candidato a la Alcaldía del municipio Caroní del estado Bolívar, Carlos Chancellor, fue detenido en horas del mediodía de este sábado 25 de septiembre por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Medios regionales reportaron que Chancellor fue apresado en medio de un acto de campaña en la localidad de San Félix poco antes de la 1:00 de la tarde.
El Correo del Caroní dijo que el aspirante a la Alcaldía de Caroní por el partido Movimiento Ecológico lo recluyeron en la sede del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la entidad.
Mientras que el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 y candidato a la gobernación por este mismo partido, Américo De Grazia, dijo en su Twitter que el «régimen detiene a Chancellor porque le tienen miedo. Durante una jornada cara a cara en San Félix».
Agregó que contra Chancellor pesa una orden de captura desde el año 2006, pese a que cumplió una sentencia de cinco años, entre 2005 y 2011.
«Se encuentra recluido en la GNB (DESUR). Aún pesa sobre él, una orden de captura de2006; por la que pasó, más de 5 años de cárcel como preso político», explicó De Grazia.
El diario Primicia aseguró que Chancellor quedó en libertad después de varias horas. En declaraciones a este medio aseguró que no es la primera que le ocurre. Incluso en una anterior oportunidad lo dejaron privado de libertad un mes en el estado Nueva Esparta.
«Es una persecución permanente y continua contra los demócratas. No fue algo casual, fue algo premeditado para amendrentarme, pero en lugar de meterme miedo me dan más valor», dijo a Primicia.
Chancellor se enfrentó a la gestión de Hugo Chávez y al entonces gobernador Francisco Rangel Gómez por el proyecto que después pasó a ser el Arco Minero del Orinoco en el año 2005, cuando, en Bolívar. Lo detuvieron y fue acusado de incitación a delinquir y cierre de vías públicas.
Un tribunal en Bolívar lo condenó a siete años de prisión en el año 2009, pero en 2011 recibió una medida de libertad condicional. En ese interín ganó dos veces la Alcaldía de Sifontes, primero en 2008 y después en el año 2013, en esta oportunidad con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática.
El sitio Poderopedia dice que fue alcalde de Sifontes en cuatro oportunidades, entre 1998 y el año 2016, pese a los procesos judiciales en su contra.
Foto: Primicia
PCV denuncia silencio institucional a un mes del asesinato de dirigente en Apure
Candidato opositor abofetea a otro frente a observadora jefa de UE en Bolívar
Alcalde oficialista del Táchira, William Gómez, denuncia presión para que renunciara
Muere el actor Ray Liotta, el inolvidable protagonista de «Buenos muchachos»
«Operación Trueno» en Guárico viola derechos humanos, denuncia ONG
Siete de cada 10 empresas químicas trabajan por debajo del 40 % de su capacidad, dice asociación
Ucrania: separatistas del Donbás cifran en 8.000 los prisioneros de guerra que tienen en su poder
Resultados de elecciones estudiantiles de la UCV se conocerán este viernes #27May