El fiscal general de la República designado por la extinta Constituyente de 2017, Tarek William Saab, dijo que habrá nuevas detenciones en el marco del operativo especial contra la corrupción que inició el pasado 17 de marzo.
Sin embargo, el funcionario no confirmó cuántas personas han sido capturadas hasta el momento, más allá de las informaciones sobre tres jueces, un diputado, un alcalde y dos exgerentes militares de Pdvsa.
“Ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción en Pdvsa. (…) Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, afirmó en una nota de prensa del Ministerio Público de este martes 21 de marzo.
Te sugerimos: Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Como lo dijo el lunes el mandatario Nicolás Maduro, Saab confirmó que las investigaciones tienen varios meses. En ellas participan la Dirección General contra la Corrupción, la Dirección General Contra la Delincuencia Organizada y la Dirección General de Protección a los Derechos Humanos de la Fiscalía General.
Tampoco detalló el monto del dinero perdido por la venta de petróleo, que medios de tendencia chavista han dicho son más de 3 mil millones que no ingresaron al Estado venezolano por concepto de exportación de crudo, negociación que se habría hecho a través de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip). Por esto detuvieron al presidente de esa instancia, Joselit Ramírez, y el gobierno ordenó una intervención del organismo estatal creado en 2018 cuando nació el criptoactivo venezolano Petro.
“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones y incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. ¿Cuál es el pase de factura? Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años”.
Destacó que desde su llegada al despacho en el año 2017 han develado 27 tramas de corrupción dentro de la estatal petrolera. Algunos de los detenidos han sido ministros como Eulogia del Pino o expresidentes de la empresa como Nelson Martínez, quien murió en custodia del Estado sin ser procesado.
También condenaron a seis exejecutivos de Citgo, la filial de Pdvsa en Estados Unidos. A estos últimos exfuncionarios los intercambiaron con los sobrinos de la primera dama y diputada Cilia Flores en octubre pasado. Sin embargo, los liberados negaron las acusaciones y condenas en su contra, que iban de 8 a 13 años de prisión.
Saab mencionó que la Fiscalía trabaja junto a la Policía Nacional Anticorrupción, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y cinco fiscales del Ministerio Público.
Este lunes, la ONG Transparencia Venezuela pidió que se identificaran a todos los detenidos, que se aclarara el alcance de la investigación, por qué motivos se les juzga y los daños causados al patrimonio público nacional por este caso.
Por este hecho, Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo, que desempeñó desde el año 2020. También ejerció como vicepresidente sectorial del Área Económica.
En informaciones cruzadas, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, dijo este martes en la sesión cuando le levantaron la inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa, que había 19 personas detenidas por esta nueva trama de corrupción.
Diputada del Psuv pide investigar distribución de recursos de Gobernación de Cojedes
Venezuela enfrenta «problemas graves» en el suministro de gas, asegura Nicolás Maduro
Del cierre al «aseguramiento»: ¿por qué el restaurante Altum está ligado al caso Pdvsa-Cripto?
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El fiscal general de la República designado por la extinta Constituyente de 2017, Tarek William Saab, dijo que habrá nuevas detenciones en el marco del operativo especial contra la corrupción que inició el pasado 17 de marzo.
Sin embargo, el funcionario no confirmó cuántas personas han sido capturadas hasta el momento, más allá de las informaciones sobre tres jueces, un diputado, un alcalde y dos exgerentes militares de Pdvsa.
“Ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción en Pdvsa. (…) Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, afirmó en una nota de prensa del Ministerio Público de este martes 21 de marzo.
Te sugerimos: Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Como lo dijo el lunes el mandatario Nicolás Maduro, Saab confirmó que las investigaciones tienen varios meses. En ellas participan la Dirección General contra la Corrupción, la Dirección General Contra la Delincuencia Organizada y la Dirección General de Protección a los Derechos Humanos de la Fiscalía General.
Tampoco detalló el monto del dinero perdido por la venta de petróleo, que medios de tendencia chavista han dicho son más de 3 mil millones que no ingresaron al Estado venezolano por concepto de exportación de crudo, negociación que se habría hecho a través de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip). Por esto detuvieron al presidente de esa instancia, Joselit Ramírez, y el gobierno ordenó una intervención del organismo estatal creado en 2018 cuando nació el criptoactivo venezolano Petro.
“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones y incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. ¿Cuál es el pase de factura? Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años”.
Destacó que desde su llegada al despacho en el año 2017 han develado 27 tramas de corrupción dentro de la estatal petrolera. Algunos de los detenidos han sido ministros como Eulogia del Pino o expresidentes de la empresa como Nelson Martínez, quien murió en custodia del Estado sin ser procesado.
También condenaron a seis exejecutivos de Citgo, la filial de Pdvsa en Estados Unidos. A estos últimos exfuncionarios los intercambiaron con los sobrinos de la primera dama y diputada Cilia Flores en octubre pasado. Sin embargo, los liberados negaron las acusaciones y condenas en su contra, que iban de 8 a 13 años de prisión.
Saab mencionó que la Fiscalía trabaja junto a la Policía Nacional Anticorrupción, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y cinco fiscales del Ministerio Público.
Este lunes, la ONG Transparencia Venezuela pidió que se identificaran a todos los detenidos, que se aclarara el alcance de la investigación, por qué motivos se les juzga y los daños causados al patrimonio público nacional por este caso.
Por este hecho, Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo, que desempeñó desde el año 2020. También ejerció como vicepresidente sectorial del Área Económica.
En informaciones cruzadas, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, dijo este martes en la sesión cuando le levantaron la inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa, que había 19 personas detenidas por esta nueva trama de corrupción.