Fedecámaras aseguró que en Venezuela es necesario el diálogo y acuerdos políticos para salir del «drama humanitario» que vive el país.
Este jueves 28 de enero, el organismo que representa al sector empresarial venezolano emitió un comunicado, un día después de reunirse con la comisión de diálogo, paz y reconciliación de la Asamblea Nacional (AN) elegida el 6 de diciembre.
«El objetivo de la visita era articular mecanismos de diálogo, con la finalidad de encontrar soluciones a las necesidades de la población, agravadas por la pandemia (del COVID-19)», dijo la organización.
Además explicaron que desde Fedecámaras están dispuestos «a ofrecer todas sus capacidades, orientadas primordialmente a encontrar soluciones urgentes al drama humanitario que vive Venezuela, en términos de salud, rescate del valor del trabajo y de la capacidad adquisitiva de la gente».
Fedecámaras pide a la AN del 6D abrir discusión a todos los sectores
Reiteraron que abogan por un modelo de garantías económicas que permita la libre iniciativa empresarial, respete la propiedad privada y las libertades económicas que se encuentran en la Constitución venezolana de 1999.
Como ya lo habían dicho el miércoles tanto el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, y el de la AN del 6D, Jorge Rodríguez, los empresarios pidieron participar en la coordinación para la vacunación de la población venezolana contra el COVID-19.
En el comunicado de este jueves, la organización dijo además que «reiteró la voluntad de diálogo que ha expresado y procurado durante años en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), e instó a la Comisión a facilitar el diálogo tripartito con el gobierno nacional».
Igualmente añadieron que la actual administración debe cumplir las normas y recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT, que pide la incorporación de las organizaciones sindicales de trabajadores en el diálogo con empresarios y Ejecutivo.
Consecomercio alerta que la escasez de diésel enreda la distribución de alimentos
«Exhortando a que este último (gobierno), conforme a la normas del organismo tripartito y a las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de septiembre de 2019, convoque el mismo debiendo incorporar a las organizaciones sindicales de trabajadores, pieza clave en la reactivación económica, además de contar con la asistencia técnica del organismo internacional durante el proceso».
Fedecámaras aunque reconoció que fue una reunión en «términos positivos» reiteró que durante los últimos años han denunciado como las leyes creadas en Venezuela son «punitivas». Además, «el gremio empresarial ratificó que continuará alzando la voz para que se respeten las libertades económicas y regrese la confianza que procure inversión nacional e internacional en igualdad de condiciones».
En la reunión por la AN del 6 de diciembre junto a Jorge Rodríguez estuvieron diputados como Nicolás Maduro Guerra, Francisco Torrealba, Carola Chávez, Roque Valero y Luis Eduardo Martínez. Además de Antonio Benavides, Timoteo Zambrano, entre otros.
Por Fedecámaras estuvieron Ricardo Cusanno, presidente de la instancia; el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, entre otros representantes.
ONG piden reunión a Alta Comisionada de DDHH de la ONU por amenazas de Ley de Cooperación Internacional
«Gobierno quiere pasar factura a ONG por investigación en Corte Penal Internacional», alerta Provea
Pdvsa le pone el ojo a deuda de naviera propiedad de Wilmer Ruperti, dice Reuters
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Fedecámaras aseguró que en Venezuela es necesario el diálogo y acuerdos políticos para salir del «drama humanitario» que vive el país.
Este jueves 28 de enero, el organismo que representa al sector empresarial venezolano emitió un comunicado, un día después de reunirse con la comisión de diálogo, paz y reconciliación de la Asamblea Nacional (AN) elegida el 6 de diciembre.
«El objetivo de la visita era articular mecanismos de diálogo, con la finalidad de encontrar soluciones a las necesidades de la población, agravadas por la pandemia (del COVID-19)», dijo la organización.
Además explicaron que desde Fedecámaras están dispuestos «a ofrecer todas sus capacidades, orientadas primordialmente a encontrar soluciones urgentes al drama humanitario que vive Venezuela, en términos de salud, rescate del valor del trabajo y de la capacidad adquisitiva de la gente».
Fedecámaras pide a la AN del 6D abrir discusión a todos los sectores
Reiteraron que abogan por un modelo de garantías económicas que permita la libre iniciativa empresarial, respete la propiedad privada y las libertades económicas que se encuentran en la Constitución venezolana de 1999.
Como ya lo habían dicho el miércoles tanto el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, y el de la AN del 6D, Jorge Rodríguez, los empresarios pidieron participar en la coordinación para la vacunación de la población venezolana contra el COVID-19.
En el comunicado de este jueves, la organización dijo además que «reiteró la voluntad de diálogo que ha expresado y procurado durante años en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), e instó a la Comisión a facilitar el diálogo tripartito con el gobierno nacional».
Igualmente añadieron que la actual administración debe cumplir las normas y recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT, que pide la incorporación de las organizaciones sindicales de trabajadores en el diálogo con empresarios y Ejecutivo.
Consecomercio alerta que la escasez de diésel enreda la distribución de alimentos
«Exhortando a que este último (gobierno), conforme a la normas del organismo tripartito y a las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de septiembre de 2019, convoque el mismo debiendo incorporar a las organizaciones sindicales de trabajadores, pieza clave en la reactivación económica, además de contar con la asistencia técnica del organismo internacional durante el proceso».
Fedecámaras aunque reconoció que fue una reunión en «términos positivos» reiteró que durante los últimos años han denunciado como las leyes creadas en Venezuela son «punitivas». Además, «el gremio empresarial ratificó que continuará alzando la voz para que se respeten las libertades económicas y regrese la confianza que procure inversión nacional e internacional en igualdad de condiciones».
En la reunión por la AN del 6 de diciembre junto a Jorge Rodríguez estuvieron diputados como Nicolás Maduro Guerra, Francisco Torrealba, Carola Chávez, Roque Valero y Luis Eduardo Martínez. Además de Antonio Benavides, Timoteo Zambrano, entre otros.
Por Fedecámaras estuvieron Ricardo Cusanno, presidente de la instancia; el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, entre otros representantes.