El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, pidió al gobierno de Nicolás Maduro retomar el diálogo en México con la oposición venezolana que lidera Juan Guaidó.
Desde octubre de 2021 el chavismo se paró de la mesa de negociación después de la extradición a Estados Unidos del empresario colombo-venezolano Álex Saab. Miraflores decidió incluir a Saab como miembro pleno de su delegación, a pesar de que estaba preso en Cabo Verde.
Cuando lo extraditaron el16 de octubre de 2021, entonces se levantaron del diálogo en México y tras los comicios del 21 de noviembre, ahora buscan incluir a otros factores diferentes a la plataforma unitaria para conversar con esos representantes políticos.
Este viernes 15 de abril Nichols aseguró que «nuestro objetivo es alentar al régimen de Maduro y al gobierno interino (de Juan Guaidó) a regresar a la mesa de negociación en la ciudad de México, donde Venezuela negoció y lideró la solución a los problemas de ese país”, en declaraciones que recogió el portal Infobae.
Estas palabras se producen dos días después de que un grupo de 25 personas hizo pública una carta que enviaron al presidente de EE.UU. Joe Biden, en la que le pidieron levantar las sanciones económicas contra la gestión de Maduro, pero también insisten en que vuelva el diálogo en México.
«Hacemos un llamado al gobierno de Estados Unidos a seguir impulsando negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana, e instamos al gobierno de Venezuela, a los partidos políticos de oposición y a la Plataforma de Oposición Unitaria, a retomar sin demoras los procesos de negociación. No hay más tiempo que perder», dijeron.
A partir de esta carta, el debate en redes sociales como Twitter se inclina por rechazar estas solicitudes y otros por defender el llamado de sectores civiles y académicos para que los políticos vuelvan a negociar.
El funcionario estadounidense también aseguró este 15 de abril que su país mantiene su apoyo a Juan Guaidó como presidente del gobierno interino y a la negociación en México.
“Continuamos apoyando ese esfuerzo y creemos que tiene las mejores perspectivas para una solución duradera a los problemas de Venezuela”.
Con información de Infobae
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
AN de 2020 autoriza designación de Stella Lugo como embajadora ante Argentina
El impacto del alivio de sanciones para Venezuela y Biden, según internacionalistas
Canciller de México a chavismo y oposición: Estamos listos para recibirles
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo