El Departamento de Estado de EE.UU. denunció este martes, 12 de abril, en su informe anual sobre derechos humanos que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene en la cárcel en Venezuela a «centenares» de presos por motivaciones políticas, muchos de ellos en condiciones «críticas».
En el documento relativo a 2021, EE.UU. mencionó cifras de la organización Foro Penal según las cuales en octubre pasado había 260 presos políticos en el país, 50 de ellos «en condiciones de salud críticas».
Destacó que el Gobierno de Maduro «permitió a algunos candidatos opositores participar» en las elecciones regionales de noviembre, pero «no hubo condiciones para unos comicios libres y justos«.
También afirmó que las negociaciones entre el Ejecutivo y la oposición, que tuvieron lugar en México entre agosto y septiembre, permitieron el regreso al país de algunas «figuras del exilio».
«A pesar de estos cambios, el régimen de Maduro siguió manteniendo a centenares de personas en prisión por motivaciones políticas e impidió que centenares de candidatos de la oposición ejercieran todos sus derechos para postularse», criticó.
El documento citó además que miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela «cometieron numerosas violaciones» de los derechos humanos y que «el régimen de Maduro no tomó ninguna acción para identificar o investigar» estos abusos.
El mes pasado, dos de diez estadounidenses encarcelados en Venezuela fueron liberados después de que una delegación de funcionarios estadounidenses viajó a Caracas para una reunión con autoridades del Gobierno de Maduro.
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Regreso a México, DDHH y elecciones libres: compromisos que ONG piden a conferencia sobre Venezuela
Corrupción detectada en Pdvsa: qué ha pasado con trabajadores detenidos por denunciar
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
El Departamento de Estado de EE.UU. denunció este martes, 12 de abril, en su informe anual sobre derechos humanos que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene en la cárcel en Venezuela a «centenares» de presos por motivaciones políticas, muchos de ellos en condiciones «críticas».
En el documento relativo a 2021, EE.UU. mencionó cifras de la organización Foro Penal según las cuales en octubre pasado había 260 presos políticos en el país, 50 de ellos «en condiciones de salud críticas».
Destacó que el Gobierno de Maduro «permitió a algunos candidatos opositores participar» en las elecciones regionales de noviembre, pero «no hubo condiciones para unos comicios libres y justos«.
También afirmó que las negociaciones entre el Ejecutivo y la oposición, que tuvieron lugar en México entre agosto y septiembre, permitieron el regreso al país de algunas «figuras del exilio».
«A pesar de estos cambios, el régimen de Maduro siguió manteniendo a centenares de personas en prisión por motivaciones políticas e impidió que centenares de candidatos de la oposición ejercieran todos sus derechos para postularse», criticó.
El documento citó además que miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela «cometieron numerosas violaciones» de los derechos humanos y que «el régimen de Maduro no tomó ninguna acción para identificar o investigar» estos abusos.
El mes pasado, dos de diez estadounidenses encarcelados en Venezuela fueron liberados después de que una delegación de funcionarios estadounidenses viajó a Caracas para una reunión con autoridades del Gobierno de Maduro.