El candidato de la Alianza del Lápiz a la alcaldía de Caracas, Antonio Ecarri, denunció una «campaña sucia» en su contra, dirigida por factores adversos a su candidatura, con la cual -dijo- intentan desestimular el voto independiente en el Distrito Capital,
En rueda de prensa, este lunes 8 de noviembre, Ecarri denunció que tanto su propaganda electoral como los voluntarios desplegados en el municipio Libertador son atacados. Anticipó la profundización de la «estrategia» para perjudicar su candidatura a medida que se acerquen las elecciones del 21 de noviembre.
Esta situación la atribuye al hecho de que, asegura, las encuestas favorecen su opción, “de tal realidad está al tanto no solo el chavismo sino la oposición agrupada en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)”.
«Hay una campaña muy dura para desestimular el voto de los vecinos de Caracas, los que sufren día a día las calamidades de una ciudad destrozada y en ruinas, han decidido unirse en una sola fuerza para transformar la ciudad, por eso quieren desestimular el voto de ese independiente,¿ de ese vecino que quiere un cambio», advirtió.
Recalcó que la actitud de los electores en la capital de la República es consecuencia de más de 20 años de malos gobiernos del chavismo y porque también se sienten «traicionados» por el otro bando.
«El que crea que con showcitos y videitos mal montados se va a ganar el corazón de los caraqueños, hasta ahí llegó porque al bochornoso último lugar va a ir a parar en los últimos días de esta campaña electoral», fustigó.
Ventajismo, desequilibrio y poca intensidad: lo que registran veedores de la campaña electoral
No declina
Ecarri aseguró que Caracas ni Venezuela, en general, son las mismas de 2015 ni de 2018 y que en el caso del Distrito Capital, 70 % de los ciudadanos se manifiestan como independientes del chavismo y de la oposición representada en la MUD.
«Lo que le queda a los partidos tradicionales, menguados del G4, que están usurpando una tarjeta que no les pertenece y que hicieron una operación tras bastidores, lo que les queda es 13 %. Yo lo lamento mucho pero yo no compito con nadie por 13 % del electorado, yo compito para ganarme la confianza de 70 % de los votantes», exclamó.
Ecarri compite con la candidata del Psuv, Carmen Meléndez, por la alcaldía del municipio Libertador, pero también contra Tomás Guanipa de la MUD. Se advierte que la división del voto opositor entre Guanipa y Ecarri, este último apoyado por Fuerza Vecinal, Puente y el MAS, entre otros partidos minoritarios, puede facilitar un triunfo de la exministra del Interior y Justicia. Ninguno está dispuesto a declinar.
De acuerdo con la oferta electoral divulgada por el CNE, también son candidatos a la alcaldía de Caracas, Rafael Uzcátegui por la tarjeta del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Pedro José Rojas Chirinos por la Alianza Democrática, Andrés Bello por la tarjeta del Movimiento Republicano (MR), Carlos Melo, por Soluciones y MIN Unidad y Luis Velásquez por Compromiso País (Compa).