Lápiz denuncia ventajismo de Carmen Meléndez como candidata en Caracas
Lápiz denuncia ventajismo de Carmen Meléndez como candidata en Caracas

El partido Alianza del Lápiz denunció ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el “ventajismo” de la candidata del Psuv a la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez.

La secretaria nacional de Asuntos Electorales de esta organización política, Mayerling Occhino, elevó la queja ante el rector y vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, este viernes 29 de octubre.

“En las pocas horas que tenemos de campaña vemos en redes sociales y medios del Estado una violación flagrante del 75 de la LOPE. Durante la precampaña fue esto lo que marcó la agenda de la candidata (Carmen Meléndez)”, dijo la representante en una nota de prensa.

Entre otros reclamos aseguraron que Meléndez no ejerce en este momento ningún cargo en la administración pública, pero ha encabezado la entrega de obras del gobierno nacional.

“En medio de una campaña tan corta y con tantas limitaciones económicas por la crisis país, el uso desproporcionado de los medios públicos puede suponer un incorrecto desbalance para quien disponga ilegalmente de ellos”, dijo Occhino por Lápiz.

Campaña arrancó este 28 de octubre

La campaña electoral para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre comenzó oficialmente este jueves 28 de octubre.

A los comicios hay inscritos más de 70 mil candidatos que se disputan 23 cargos a gobernaciones, 335 a alcaldías,  253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales de los 335 municipios del país, además de la representación indígena, que tendrá un proceso alterno varios días después de los comicios del 21 de noviembre.

Para estas elecciones estará la observación electoral de la Unión Europea (UE) que desplegó sus primeros 44 observadores en 22 estados de Venezuela desde este 28 de octubre, además de un panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas y un equipo técnico y expertos electorales del Centro Carter.

</div>