Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. ReyesEl tío del presidente encargado Juan Guaidó, Juan Márquez, fue privado de libertad la madrugada de este jueves 13 de febrero, cuando lo presentaron en tribunales.
Así lo informó el abogado defensor, Joel García, quien detalló que la medida fue decidida por la jueza tercera de control, Elffy Yaurit Vicenti y la fiscal Haysehl Huanire.
García manifestó que esta privativa de libertad obedece a un ataque al también presidente de la Asamblea Nacional, porque «Juan Márquez no es ningún delincuente».
Recordó que el Ministerio Público tendrá ahora 45 días para seguir «fabricando pruebas» en contra de Márquez y «seguir inventando la farsa que le están montando… nosotros haremos lo propio porque en el aeropuerto de Maiquetía hay suficiente elementos para desvirtuar esas presunciones o dichos policiales», dijo el abogado.
Márquez fue detenido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el pasado martes, 11 de febrero, cuando regresaba al país junto a Guaidó en un vuelo de la aerolínea portuguesa TAP.
El propio Guaidó y su Centro de Comunicación Nacional denunció la desaparición de su tío, ya que después de bajar del avión y hacer el chequeo en Migración no volvieron a verlo.
Durante el retorno del líder del Parlamento se produjo un ataque tanto a él como a diputados y periodistas que hacían cobertura de la llegada. Esto ocurrió dentro del aeropuerto y en el estacionamiento, donde 11 trabajadores de medios independientes fueron golpeados por una horda de chavistas, que también golpearon a Guaidó.
Este miércoles, 12 de febrero, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, lo acusó de haber llegado al país con un supuesto material explosivo que identificó como C4, además de un supuesto plan que traía en un dispositivo de almacenamiento.
«Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4. Aquí está, esto no es mentira», dijo Cabello en su programa semanal Con el mazo dando, donde mostró el supuesto material que le quitaron a Márquez.
Sin embargo, su esposa desmintió esta versión al asegurar que no es una persona ligada a la actividad política como pretende señalarlo el chavismo gobernante.
«Es un hombre de familia, un trabajador, no tiene ningún tipo de recorrido político ni prontuario policial. Estoy tranquila porque no hay manera que puedan imputar algo», expresó a periodistas su esposa, Romina Botaro según recogió la agencia Efe.
Botaro también dijo a la prensa que fue apenas este miércoles cuando se comunicó con Márquez a las 5:00 de la tarde. Él la llamó para informarle que iba a ser trasladado al Palacio de Justicia y que se encontraba detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta.
Su abogado detalló que se encontraba físicamente bien, mientras que el Despacho de la Presidencia Encargada emitió una alerta internacional para denunciar el «secuestro» del tío de Guaidó.
Con información de Efe
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
VP no tiene prevista sustitución de candidatura de Guaidó si persiste inhabilitación política
En cuáles casos PJ sustituiría candidatura de Capriles a las primarias
Alto Comisionado para DHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
UE desembolsa otros 1.500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania
El tío del presidente encargado Juan Guaidó, Juan Márquez, fue privado de libertad la madrugada de este jueves 13 de febrero, cuando lo presentaron en tribunales.
Así lo informó el abogado defensor, Joel García, quien detalló que la medida fue decidida por la jueza tercera de control, Elffy Yaurit Vicenti y la fiscal Haysehl Huanire.
García manifestó que esta privativa de libertad obedece a un ataque al también presidente de la Asamblea Nacional, porque «Juan Márquez no es ningún delincuente».
Recordó que el Ministerio Público tendrá ahora 45 días para seguir «fabricando pruebas» en contra de Márquez y «seguir inventando la farsa que le están montando… nosotros haremos lo propio porque en el aeropuerto de Maiquetía hay suficiente elementos para desvirtuar esas presunciones o dichos policiales», dijo el abogado.
Márquez fue detenido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el pasado martes, 11 de febrero, cuando regresaba al país junto a Guaidó en un vuelo de la aerolínea portuguesa TAP.
El propio Guaidó y su Centro de Comunicación Nacional denunció la desaparición de su tío, ya que después de bajar del avión y hacer el chequeo en Migración no volvieron a verlo.
Durante el retorno del líder del Parlamento se produjo un ataque tanto a él como a diputados y periodistas que hacían cobertura de la llegada. Esto ocurrió dentro del aeropuerto y en el estacionamiento, donde 11 trabajadores de medios independientes fueron golpeados por una horda de chavistas, que también golpearon a Guaidó.
Este miércoles, 12 de febrero, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, lo acusó de haber llegado al país con un supuesto material explosivo que identificó como C4, además de un supuesto plan que traía en un dispositivo de almacenamiento.
«Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4. Aquí está, esto no es mentira», dijo Cabello en su programa semanal Con el mazo dando, donde mostró el supuesto material que le quitaron a Márquez.
Sin embargo, su esposa desmintió esta versión al asegurar que no es una persona ligada a la actividad política como pretende señalarlo el chavismo gobernante.
«Es un hombre de familia, un trabajador, no tiene ningún tipo de recorrido político ni prontuario policial. Estoy tranquila porque no hay manera que puedan imputar algo», expresó a periodistas su esposa, Romina Botaro según recogió la agencia Efe.
Botaro también dijo a la prensa que fue apenas este miércoles cuando se comunicó con Márquez a las 5:00 de la tarde. Él la llamó para informarle que iba a ser trasladado al Palacio de Justicia y que se encontraba detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta.
Su abogado detalló que se encontraba físicamente bien, mientras que el Despacho de la Presidencia Encargada emitió una alerta internacional para denunciar el «secuestro» del tío de Guaidó.
Con información de Efe