Juan José Márquez, tío del líder opositor venezolano Juan Guaidó, desapareció este martes, 11 de febrero, poco después de aterrizar en Caracas junto a su sobrino y tras ser interceptado por las autoridades aduaneras, según denunció el equipo del político.
«Denunciamos la desaparición de Juan José Márquez, tío del presidente (encargado) Juan Guaidó, quien acompañaba al mandatario en el avión al momento de arribar a Venezuela», informó en Twitter el Centro Nacional de Comunicacion (CNC) de Guaidó.
Asimismo, responsabilizaron al gobernante Nicolás Maduro y al director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Franco Quintero, «por su integridad física».
«Exigimos su liberación», continúa el mensaje del equipo de Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino de Venezuela.
En este sentido aclararon que Márquez acompañaba a Guaidó en su regreso a Venezuela tras una gira de 23 días.
«Tras pasar con normalidad Migración, y estando a punto de salir, Márquez fue retenido para una supuesta revisión del (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) Seniat», agregó la información.
Tras pasar los controles migratorios, Guaidó salió a la sala de llegadas del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde le esperaban cerca de 200 simpatizantes del chavismo que lo golpearon, empujaron e insultaron hasta que pudo llegar a su vehículo, con el que se retiró del lugar.
«Aprovechando el caos en el aeropuerto provocado por la violencia de la dictadura, retuvieron al señor Márquez», apostilló el mensaje en Twitter del CNC.
Finalmente, explicaron que varios «familiares informaron que se comunicó con ellos» y les dijo que los funcionarios del Seniat «solo le exigían firmar unos papeles para retirarse».
«A partir de ese momento no se volvió a saber de él. Denunciamos la desaparición forzada y exigimos su liberación», concluyeron.
Efe
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Diputado Pirela denuncia en Fiscalía de Colombia a directiva de Monómeros
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH
EEUU ratifica que no invitará ni a Maduro ni a Ortega a Cumbre de las Américas
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Supermercados comienzan cobro del impuesto a pagos con divisas extranjeras
Fallece de infarto esposo de maestra asesinada en escuela de Texas
Venezuela recibe lote de 789.742 dosis de insulina fabricada en Rusia este #26May