Durante la cuarta sesión plenaria de la 48° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) se aprobó una resolución sobre la situación en Venezuela, con el voto favorable de 19 países, cuatro en contra y 11 abstenciones, la noche de este martes 5 de junio.

Esta resolución, en principio, desconoce las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo en Venezuela y, por ende, la legitimidad de Nicolás Maduro como mandatario reelecto.

A petición del canciller de Venezuela Jorge Arreaza se hizo la votación nominal, en la que antiguos aliados del Gobierno de Maduro, como Ecuador y Nicaragua, se abstuvieron.

Solo votaron en contra “rotundamente no”, dijo Arreaza, DominicaSan Vicente y Las Granadinas, así como Bolivia, mientras que se abstuvieron la mayoría de los países del Caribe.

A favor votaron Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía.

También se abstuvieron El Salvador,San Kist y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Belice, Grenada, Haití, Ecuador, Uruguay y Nicaragua.

Antes de que se votara, Bolivia rechazó la resolución al considerar que se trata de acciones intervencionistas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, “elegido democráticamente por el pueblo venezolano”.

Lea también: Las 5 intervenciones más contundentes sobre Venezuela en la Asamblea de la OEA

Además llamó a apostar al diálogo y que los venezolanos “encuentren la solución a su crisis“, en el marco del respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

El representante de San Vicente y Las Granadinas también apoyó la tesis de que la resolución viola las normas internacionales y que al hacerlo, se está al borde de propiciar una invasión contra Venezuela, “pese a la buena fe de los países miembros que copatrocinan esta resolución”.

La resolución fue patrocinada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y después copatrocinada por Costa Rica y Guatemala.

Dominicana en la OEA: No se lograron todas las garantías para el proceso electoral en Venezuela

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.