
El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, dijo que la falta de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela en Santo Domingo, durante el diálogo que se celebró entre diciembre y febrero pasados, impidió alcanzar una salida a la crisis política, social y económica que vive el país.
En su intervención en la tercera sesión plenaria de la 48 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), este martes, 5 de junio, Vargas recordó que su país fue garante de este diálogo en el que se buscó la participación de todos los partidos políticos, un Consejo Nacional Electoral plural y las garantías básicas para el proceso comicial.
Sin embargo, aclaró que pese a los acuerdos básicos a los que llegaron que además incluía la observación internacional de la Organización de Naciones Unidas, esto no fue posible.
“Fue imposible vencer la inexistencia de llegar a un entendimiento entre las partes, tanto del gobierno como la oposición, eso impidió a fin de cuentas que se llegase a un acuerdo”, recalcó Vargas.
“En Santo Domingo intentamos que el proceso electoral estuviera rodeado de todas las garantías: un calendario electoral, un órgano electoral equilibrado, observación internacional encabezada por la ONU y la celebración de auditorías durante todo el proceso. Todo esto lo logramos, sin embargo y a pesar de los esfuerzos de alcanzar escenario de pluralidad y que contarán con la participación de todos los factores políticos y candidatos, no se pudo alcanzar lamentablemente”, añadió.
Lea más en: Las 5 intervenciones más contundentes sobre Venezuela en la Asamblea de la OEA
Dominicana desmiente al Gobierno venezolano
Con su intervención, Vargas echó por tierra el discurso del Gobierno de Nicolás Maduro y el Consejo Nacional Electora de que las elecciones del pasado 20 de mayo cumplieron los acuerdos y fueron una ampliación de las garantías que se discutieron en Santo Domingo.
“No era viable un acuerdo final sin la participación de todos los candidatos. Esto se pudo evitar de haberse alcanzado acuerdos básicos en Santo Domingo y que estuvieron a punto”, manifestó.
Vargas pidió que la OEA sirviera en la búsqueda de una salida pacífica, “apegada a los estándares de la democracia participativa y que salga de los propios venezolanos”, sostuvo.
Llamó al Gobierno y la oposición venezolana a que “asuman acciones que conduzcan a una solución definitiva a la crisis que viven los venezolanos. Una acción en procura de una solución pacífica, democrática y participativa”, concluyó el canciller Vargas.
Lea también:
EEUU pide expulsar a Venezuela de la OEA para devolverle la “libertad”