Un día después de reunirse con empresarios representados en Fedecámaras, la Comisión especial para el diálogo, la paz y la reconciliación nacional, encabezada por Jorge Rodríguez, inicia conversaciones con rectores de universidades públicas, autónomas y privadas del país.
“Tenemos distintas maneras de apreciar la política, la economía pero hay elementos de encuentros y acercamiento porque todos estamos preocupados por el COVID-19 por ejemplo, todos queremos construir una ley de universidades que mire hacia el futuro”, aseguró Rodríguez este 29 de enero, desde el Palacio Federal Legislativo.
El encuentro entre la comisión designada por la Asamblea Nacional (AN) elegida el 6 de diciembre se produjo de forma presencial entre los diputados que la integran y 22 rectores. Otras 79 autoridades, según Rodríguez, participaron en las conversaciones por videoconferencia. El ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz, también asistió.
Indicó que el contacto con las casas de estudio superiores no culminan este viernes sino que una subcomisión integrada por los diputados Roy Daza, Juan Carlos Alvarado y Azucena Jaspe, se mantendrán en reunión permanente con los rectores o sus representantes hasta tener listo un informe con las propuestas.
Despliegue nacional
Este 28 de enero, Rodríguez se dirigió a la sede de Fedecámaras para conversar con sus representantes. El presidente del gremio empresarial, Ricardo Cusanno, se pronunció por una participación más activa del sector privado para el tratamiento de la pandemia del COVID-19 y se insistió en el respeto a la propiedad privada.
Al finalizar el encuentro, el titular del Parlamento con mayoría Psuv anunció que la semana entrante, integrantes de la Comisión de diálogo, junto a los diputados de cada región, iniciarán reuniones en cada estado con diversos sectores.
También puso a disposición el correo electrónico dialogopazyreconciliacion@an.gob.ve para que los interesados envíen propuestas, opiniones o solicitudes de reunión con la Comisión. “Vamos a que todas las puertas se abran y todos los encuentros se den”, subrayó.
El representante de la oposición moderada en la AN de 277 diputados, Luis Eduardo Martínez, apuntó que se están dando reuniones públicas y privadas como parte de este nuevo proceso de diálogo. Asegura que todas tienen en común la búsqueda de soluciones para el país.
Respuestas
El rector de la universidad privada Yacambú, con sede en Lara y Portuguesa, Juan Pedro Pereira, coincidió en la importancia de este tipo de encuentros . Advirtió que la generación de jóvenes que hoy se forman en las distintas casas de estudio están esperando respuestas favorables a la situación del país.