La dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Cilia Flores acusó al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de estar al frente de la llamada Operación Gedeón.
«No se salva de esta», dijo Flores al señalar como verídico el contrato que suscribieron la empresa Silvercorp, del exsoldado estadounidense Jordan Goudreau, y Juan José Rendón y Sergio Vergara, asesores de Guaidó
Aunque Rendón declaró la semana pasada que fue un acuerdo preliminar que no se concretó por diferencias con Goudreau, Flores afirmó que existen «suficientes pruebas» para comprobar la responsabilidad de Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.
«El señor Juan Guaidó no se salva de esta, está comprobado plenamente que era él el que estaba al frente y a él iban a poner como comandante en jefe y presidente si cumplían aquí con todos los objetivos. Él era el que iba a liderar a todo este grupo», dijo este jueves 14 de mayo.
Flores participó junto a la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez; y los ministros de Comunicación y Defensa, Jorge Rodríguez y Vladimir Padrino López, respectivamente, en un programa especial que transmitió Venezolana de Televisión este jueves.
Al analizar el documento, la esposa del mandatario Nicolás Maduro agregó que aunque Guaidó niegue la firma del contrato, hay un audio donde aparece su voz y su presunta intención de firmar el acuerdo con Goudreau.
«Está la firma de él, que no la puede negar; el audio… puede negar que firmó pero hay un audio… hay pruebas grafotécnicas, pruebas para la voz que pueden demostrar que es él quien estaba hablando», subrayó Cilia Flores al referirse a la entrevista de Goudreau con la periodista Patricia Poleo que se realizó el domingo 3 de mayo.
Acusó al sector de la oposición, liderado por Guaidó, de estar entregado a «intereses extranjeros» y de que sus verdaderas intenciones políticas y su alcance quedaron «plasmadas en este contrato».
«Podemos llegar al fondo de lo que son ellos en verdad, es el cuerpo del delito en verdad. Está plasmado lo que ellos iban a hacer, lo que comenzaron a hacer y ejecutar. Hay suficientes elementos ya probatorios en el juicio… En este caso como en ningún otro están todos los elementos para los autores materiales e intelectuales», sostuvo.
Por la llamada Operación Gedeón hay más de 50 personas detenidas, entre ellas militares, civiles, expolicías y dos exsoldados de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos.
Han sido apresados desde el pasado 3 de mayo cuando una primera lancha intentó desembarcar por Macuto, en Vargas y después en otras localidades costeras como la de Chuao, en Aragua.
Foto: Prensa Presidencial
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
VP no tiene prevista sustitución de candidatura de Guaidó si persiste inhabilitación política
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
La dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Cilia Flores acusó al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de estar al frente de la llamada Operación Gedeón.
«No se salva de esta», dijo Flores al señalar como verídico el contrato que suscribieron la empresa Silvercorp, del exsoldado estadounidense Jordan Goudreau, y Juan José Rendón y Sergio Vergara, asesores de Guaidó
Aunque Rendón declaró la semana pasada que fue un acuerdo preliminar que no se concretó por diferencias con Goudreau, Flores afirmó que existen «suficientes pruebas» para comprobar la responsabilidad de Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.
«El señor Juan Guaidó no se salva de esta, está comprobado plenamente que era él el que estaba al frente y a él iban a poner como comandante en jefe y presidente si cumplían aquí con todos los objetivos. Él era el que iba a liderar a todo este grupo», dijo este jueves 14 de mayo.
Flores participó junto a la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez; y los ministros de Comunicación y Defensa, Jorge Rodríguez y Vladimir Padrino López, respectivamente, en un programa especial que transmitió Venezolana de Televisión este jueves.
Al analizar el documento, la esposa del mandatario Nicolás Maduro agregó que aunque Guaidó niegue la firma del contrato, hay un audio donde aparece su voz y su presunta intención de firmar el acuerdo con Goudreau.
«Está la firma de él, que no la puede negar; el audio… puede negar que firmó pero hay un audio… hay pruebas grafotécnicas, pruebas para la voz que pueden demostrar que es él quien estaba hablando», subrayó Cilia Flores al referirse a la entrevista de Goudreau con la periodista Patricia Poleo que se realizó el domingo 3 de mayo.
Acusó al sector de la oposición, liderado por Guaidó, de estar entregado a «intereses extranjeros» y de que sus verdaderas intenciones políticas y su alcance quedaron «plasmadas en este contrato».
«Podemos llegar al fondo de lo que son ellos en verdad, es el cuerpo del delito en verdad. Está plasmado lo que ellos iban a hacer, lo que comenzaron a hacer y ejecutar. Hay suficientes elementos ya probatorios en el juicio… En este caso como en ningún otro están todos los elementos para los autores materiales e intelectuales», sostuvo.
Por la llamada Operación Gedeón hay más de 50 personas detenidas, entre ellas militares, civiles, expolicías y dos exsoldados de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos.
Han sido apresados desde el pasado 3 de mayo cuando una primera lancha intentó desembarcar por Macuto, en Vargas y después en otras localidades costeras como la de Chuao, en Aragua.
Foto: Prensa Presidencial