TAP Air Portugal habría afirmado que Juan José Márquez, tío de Juan Guaidó acusado por el gobierno chavista de Nicolás Maduro de portar C4 en un avión de esa aerolínea, no viajaba con ningún artefacto explosivo durante su vuelo. Así lo informó este jueves 13 de febrero el Centro Nacional de Comunicaciones del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
En una nota de prensa publicada en la página web de la Presidencia de Guaidó, citan a un representante de la línea aérea de Portugal que dijo: “No podemos viajar con explosivos en nuestros aviones porque tenemos sistemas de seguridad que los detectan”. El vocero añadió que las normas de TAP, y de todas las aerolíneas aliadas a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata por sus siglas en inglés), no solo prohíben viajar con explosivos sino que tampoco permiten «una larga lista incluye baterías».
Esto contradice las acusaciones del primer vicepresidente del Partido Unido Socialista de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien aseguró que el tío de Guaidó “traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4“.
El texto refiere que según las normas de Iata, «el uso obligatorio de escáneres de seguridad se remontan a 2002, luego de los atentados contra las Torres Gemelas . Y cada vez se han fabricado y utilizado mecanismos más sofisticados para detectar explosivos». Advierten que en 2009 aumento el uso de escáneres corporales en los aeropuertos de la Unión Europea (EU) tras el intento de atentado que sufrió el vuelo 253 de la compañía Northwest Airlines entre Ámsterdam y Detroit, cuando un pasajero intentó detonar un artefacto explosivo en pleno vuelo.
«El autor de este intento fallido había conseguido introducir un artefacto explosivo oculto entre su ropa interior, sin que los sistemas de seguridad del aeropuerto hubieran podido detectarlo» y el hecho derivó en que autoridades europeas y responsables de la seguridad aeroportuaria decidieran autorizar el uso de escáneres corporales en los aeropuertos de la UE, «capaces de detectar tanto objetos metálicos como no metálicos, incluidos plásticos y explosivos ocultos bajo la ropa de los pasajeros o en su maletín de mano».
Este jueves el canciller de Portugal, Augusto Santos Silva, aseveró que la detención del tío del Presidente encargado es “un intento de intimidar” y añadió que la crisis en Venezuela “no puede resolverse mediante intimidación y arrestos arbitrarios”.
Tras llegar a Venezuela el 11 de febrero, en el mismo avión que Guaidó, Márquez fue detenido en inmigración y luego estuvo desaparecido hasta el miércoles 12, cuando pudo comunicarle a su esposa que estaba preso en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y sería presentado en tribunales.
Márquez fue imputado por los supuestos delitos de «tráfico de armas y explosivos». La madrugada de este jueves lo llevaron al Tribunal Tercero de Control del estado Vargas, donde la Fiscalía le precalificó estos delitos y el juzgado ordenó su privativa de libertad, además de mantener el sitio de reclusión en la sede de la Dgcim en Boleíta.
TAP Air Portugal será investigada por las autoridades venezolanas al mando de Maduro, según informó Diosdado Cabello este miércoles, al acusarla de permitir que el tío de Guaidó viajara supuestamente con esos explosivos.
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
Procurador de Guaidó ante triunfo de Petro: Tenemos que estar conscientes de que Monómeros se perdió
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?