Casos de COVID-19 son 165 en Venezuela
Este lunes 6 de abril se registraron seis nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, la cifra llega a 165 Credit: Efe

Son seis los nuevos casos confirmados de COVID-19 en el país que se reportaron este lunes, 6 de abril, anunció el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

Con la reciente actualización, suman 165 las personas que tienen el virus SARS-CoV-2 en el territorio venezolano.

Rodríguez detalló que de estos seis casos detectados, tres mujeres y tres hombres, dos provienen de Vargas, uno de Distrito Capital, uno de Trujillo y dos del estado Táchira.

Precisó que de los 165 contagios, 65 de esos casos de COVID-19 están “totalmente recuperados”, 39 pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario, 24 están hospitalizados en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) con síntomas leves, otros 15 en hospitales (con síntomas leves, moderados y severos), 13 permanecen en clínicas privadas, dos aislados en hoteles y la cifra de fallecidos se mantiene en siete.

La tasa de letalidad, afirmó, es cercana a 4% “y esos son los números que aproximadamente se manejan a nivel mundial, en aquellos países que han hecho seguimiento riguroso de los casos, como hacemos en Venezuela”, expresó.

Infecciones intrafamiliares

El Ministro de Comunicación e Información comentó que dentro de los seis nuevos casos de COVID-19 hay una señora, residente del Táchira. Llamó la atención de cómo con el aislamiento domiciliario se debe ser riguroso para evitar “infecciones intradomiciliarias o infecciones intrafamiliares”, como ocurrió en España e Italia.

Otro de los casos que mencionó fue el de un hombre, de 46 años de edad, que ingresó con fiebre y dolor de cabeza a una clínica privada el 2 de abril y dio positivo a la prueba dos días después. También habló de un adolescente de 16 años de edad con viajes frecuentes a Colombia y Ecuador, que entró por el Puente Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio.

Hasta ahora 17.294.092 usuarios del sistema Patria respondieron la encuesta que elaboró el gobierno para el monitoreo de casos sospechosos de COVID-19.

A la fecha han sido visitadas 104.331 personas, de las cuales 10.847 debían ser abordadas por síntomas genéricos de gripe y agregó que para las pesquisas, les estaban administrando “la prueba rápida en sangre”.

“Si tienen sintomatología sugestiva (para el virus) los aislamos y les hacemos la prueba correspondiente para detectar o descartar la infección”, expresó Rodríguez.

Agregó que pronto se usará el sistema Patria para pasar una encuesta a los padres sobre “cuál es la mejor vía para la continuación del año escolar” de niños, niñas y adolescentes.

Toque de queda fronterizo

Rodríguez, en transmisión por el canal del Estado (Venezolana de Televisión), denunció que “factores de poder que hacen vida en el Gobierno de Colombia“, buscan “colar” en las filas de personas que quieren regresar a Venezuela por la frontera a “paramilitares, desertores y mercenarios que vienen a sembrar violencia”.

Indicó que este lunes, gracias al control fronterizo de las autoridades, detuvieron a “tres paramilitares violentos”. Destacó que uno de ellos lo entrenaron en los campamentos instalados en Rioacha que coordinaba el mayor general (r) Cliver Alcalá, acusado de conspirador por el gobierno de Maduro y de narcotraficante por Estados Unidos.

Por esta razón, anunció, el gobernante Maduro, decretó un toque de queda que entra en vigencia a partir de las 8:00 pm de este lunes 6 de abril y hasta las 10:00 am del martes  en los municipios fronterizos Simón Bolívar y Pedro María Ureña, en el estado Táchira, tiempo en el que “no puede haber circulación de personas ni de vehículos”.

Explicó que a partir de este martes 7 de abril la medida entrará en vigencia desde las 4:00 pm hasta las 10:00 am del día siguiente. Los requisitos para quienes cruces los puentes fronterizos serán:

☑️ A todos se les confirmará su identidad a través del captahuellas para compararlas con el sistema de venezolanos cedulados.

?Se contrastarán sus datos con el sistema integrado policial del país y de la Interpol

? A todos se les aplicará la prueba de anticuerpos en sangre, para identificar si han tenido respuestas al nuevo coronavirus

? Aseguró que todos los que pase deberán cumplir una cuarentena de 14 días y que el Estado se encargará de la logística, la infraestructura, la atención de alimentación y los lugares papernoctartar.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.