Cacerolas en Caracas. Quinta Crespo, La Pastora, la Avenida Fuerzas Armadas, La Candelaria y Catia fueron algunos de los sectores de la capital de Venezuela, donde la noche de este lunes 21 de enero se hicieron sentir las cacerolas.
El descontento contra el gobernante Nicolás Maduro y el apoyo, que desde la mañana y tarde de este lunes, vecinos del comando de la Guardia Nacional dieron a favor de un grupo de militares de tropa profesional que se sublevó en la madrugada, fueron el detonante para hacer sonar ollas y sartenes.
Las consignas contra Maduro, los gritos y el fuerte sonido de las cacerolas fueron el sentir de un día que comenzó con un alzamiento militar y termina con focos de protestas, cierre de vías en Los Mecedores y la Cota Mil, donde los cuerpos de seguridad esta tarde reprimieron a manifestantes.
En la Avenida Fuerzas Armadas, municipio Libertador, testimonios de vecinos daban cuenta que la noche de este lunes continuaban enfrentamientos entre funcionarios de la GNB que acudieron al lugar para reprimir las manifestaciones de los caraqueños en este sector, donde lanzaron bombas lacrimógenas.
Otro de los sitios donde hubo cacerolas fue en La Candelaria. Desde los edificios los vecinos expresaron el malestar contra Maduro, a quien la Asamblea Nacional declaró como usurpador de la Presidencia de la República el pasado martes 15 de enero.
Este 21 de enero en el Comando Forestal de la GNB en Cotiza un grupo de militares se declaró en contra de Maduro. Aunque llamaron al pueblo a apoyarlos, se rindieron antes de las 8:00 de la mañana ante la Fiscalía militar.
Horas más tarde, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, confirmó la detención de 27 guardias nacionales. A 25 los apresaron en el sitio de la sublevación y a otros dos en un lugar que no determinó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, recordó en un mensaje la noche de este lunes el llamado a la Fuerza Armada Nacional a ponerse en contra de la usurpación y restablecer el orden constitucional en Venezuela.
Las cacerolas y pitos también sonaron a las 9:43 de la noche en El Cafetal, municipio Baruta, donde los vecinos salieron a gritar a las calles: «Fuera Maduro».
Lea también:
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Cacerolas en Caracas. Quinta Crespo, La Pastora, la Avenida Fuerzas Armadas, La Candelaria y Catia fueron algunos de los sectores de la capital de Venezuela, donde la noche de este lunes 21 de enero se hicieron sentir las cacerolas.
El descontento contra el gobernante Nicolás Maduro y el apoyo, que desde la mañana y tarde de este lunes, vecinos del comando de la Guardia Nacional dieron a favor de un grupo de militares de tropa profesional que se sublevó en la madrugada, fueron el detonante para hacer sonar ollas y sartenes.
Las consignas contra Maduro, los gritos y el fuerte sonido de las cacerolas fueron el sentir de un día que comenzó con un alzamiento militar y termina con focos de protestas, cierre de vías en Los Mecedores y la Cota Mil, donde los cuerpos de seguridad esta tarde reprimieron a manifestantes.
En la Avenida Fuerzas Armadas, municipio Libertador, testimonios de vecinos daban cuenta que la noche de este lunes continuaban enfrentamientos entre funcionarios de la GNB que acudieron al lugar para reprimir las manifestaciones de los caraqueños en este sector, donde lanzaron bombas lacrimógenas.
Otro de los sitios donde hubo cacerolas fue en La Candelaria. Desde los edificios los vecinos expresaron el malestar contra Maduro, a quien la Asamblea Nacional declaró como usurpador de la Presidencia de la República el pasado martes 15 de enero.
Este 21 de enero en el Comando Forestal de la GNB en Cotiza un grupo de militares se declaró en contra de Maduro. Aunque llamaron al pueblo a apoyarlos, se rindieron antes de las 8:00 de la mañana ante la Fiscalía militar.
Horas más tarde, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, confirmó la detención de 27 guardias nacionales. A 25 los apresaron en el sitio de la sublevación y a otros dos en un lugar que no determinó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, recordó en un mensaje la noche de este lunes el llamado a la Fuerza Armada Nacional a ponerse en contra de la usurpación y restablecer el orden constitucional en Venezuela.
Las cacerolas y pitos también sonaron a las 9:43 de la noche en El Cafetal, municipio Baruta, donde los vecinos salieron a gritar a las calles: «Fuera Maduro».
Lea también: