Cabello rechaza que rector Picón hable de revocatorio y le exige no atacar al Psuv

POLÍTICA · 27 OCTUBRE, 2021 14:35

Ver más de

Deisy Martínez

Foto por Psuv

¿Cómo valoras esta información?

38
QUÉ CHÉVERE
9
QUÉ INDIGNANTE
10
QUÉ CHIMBO

El jefe del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, instó a los observadores internacionales a evaluar la «actitud» del rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, quien está a favor, dijo, de una parcialidad política.

En rueda de prensa de este 27 de octubre, el también primer vicepresidente del Psuv, rechazó igualmente que Picón hable de la posibilidad de convocarse a un referendo revocatorio en el país a partir de 2022 y lo señaló de atacar constantemente al partido del gobierno de Nicolás Maduro.

«Obedece órdenes»

«Los observadores deberían ver que el rector Picón habla como opositor, tiene posición política, mientras que el presidente del CNE (Pedro) Calzadilla respeta. Dice que va a reactivar el revocatorio, poniéndose en una posición que nada tiene que ver con su función», cuestionó.

Aseguró que el rector principal  «obedece órdenes» de quienes lo pusieron en el cargo, en alusión a la oposición venezolana y por eso critica de manera reiterada a la «revolución».

«Se le sale la mala clase, dice que no debe haber puntos rojos, nosotros sabemos nuestra responsabilidad señor Picón, su recomendación no es institucional es un ataque al Psuv. Con esa actitud abre la puerta para que los candidatos de la oposición no acepten resultados», alertó.

Durante una entrevista radial, Picón recordó que a partir del 10 de enero, quien lo desee, puede introducir la documentación necesaria para la convocatoria de un referendo revocatorio contra el mandato de Maduro, al cumplirse la mitad del actual período presidencial. Instó al CNE a que en caso de que se haga la solicitud apruebe un reglamento claro sobre los requisitos.

Inicio de campaña

Con motivo del inicio de la campaña electoral para las elecciones regionales, este miércoles 28 de octubre, Cabello anunció que los abanderados del Psuv en todo el país, deben dedicarse los tres primeros días (28 al 30 de octubre) a presentar sus programas de gobierno ante los votantes en actos públicos.

Indicó que posteriormente y hasta el 18 de noviembre, cuando finaliza el lapso de campaña, además de que los candidatos y candidatas recorran los estados, municipios y comunidades, la maquinaria del Psuv profundizará el casa por casa y cara a cara.

CNE fiscalizará sistemáticamente la campaña electoral a partir del #28Oct

 

Advirtió que él mismo seguirá con la gira regional y que en actos públicos del Psuv verificarán al azar las listas del llamado 1×10 para corroborar si los nombres y números de teléfono plasmados son auténticos. «Que nadie se sienta intimidado si le piden su uno por diez, guerra avisada no mata soldado», dijo.

De nuevo llamó a convencer a los electores apáticos e incluso a opositores y convertir los «votos blandos» en «voto duro» para el 21 de noviembre. Confía en que la militancia tendrá una participación satisfactoria el día del evento electoral.

Listos los testigos

En la alocución transmitida por VTV, Cabello igualmente subrayó que el Psuv tiene casi listos a todos los testigos electorales para el 21 de noviembre. Explicó que el CNE solo pide uno, pero que el partido tendrá prevenidas a tres personas por mesa el día de las elecciones. Apuntó que solo faltan Miranda y Táchira por completar 100 % de testigos.

Dudó que la oposición tenga organizados a sus testigos, y dijo que seguro «contarán con los medios de comunicación para cuidar votos y cantar fraude».

«Tenemos un solo candidato para 3.082 cargos principales con sus respectivos suplentes en Consejos Legislativos y Concejos Municipales, y hay 70 mil candidatos en total, ¿quién inscribe a los demás? La oposición fragmentada, dividida y sin liderazgo. La dispersión de votos desmoraliza a su gente en combate, hay en promedio diez candidatos por estado», mencionó.

Seguimiento a la gestión

Como promesas electorales aseguró que «en socialismo serán atendidas las necesidades reales del pueblo» y que la paz del estará garantizada con una victoria electoral del Psuv. También dijo que luego de estas elecciones del 21 de noviembre serán creadas comisiones de seguimiento de gestión de los gobernadores y alcaldes del chavismo que resulten electos.

«Es la oferta de renovación, no vamos a esperar cuatro años para saber por qué a un alcalde o gobernador le fue tan mal en las primarias. Algunos después que ganan se desaparecen. ¿Quién sabe dónde está (Antonio) Barreto Sira (gobernador de Anzoátegui), ¿Quién es la gobernadora del Táchira? la señora que vive en Cúcuta, ¿Quién sabe quién es el gobernador de Mérida? yo no lo sé», dijo Cabello.

Agregó que los más de 48 mil jefes y jefas de comunidades del Psuv tienen la obligación de denunciar dónde falta el gas, el agua o la luz y que los gobernadores y alcaldes en ejercicio no deben molestarse por ello.

 

POLÍTICA · 27 OCTUBRE, 2021

Cabello rechaza que rector Picón hable de revocatorio y le exige no atacar al Psuv

Texto por Deisy Martínez
Foto por Psuv

El jefe del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, instó a los observadores internacionales a evaluar la «actitud» del rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, quien está a favor, dijo, de una parcialidad política.

En rueda de prensa de este 27 de octubre, el también primer vicepresidente del Psuv, rechazó igualmente que Picón hable de la posibilidad de convocarse a un referendo revocatorio en el país a partir de 2022 y lo señaló de atacar constantemente al partido del gobierno de Nicolás Maduro.

«Obedece órdenes»

«Los observadores deberían ver que el rector Picón habla como opositor, tiene posición política, mientras que el presidente del CNE (Pedro) Calzadilla respeta. Dice que va a reactivar el revocatorio, poniéndose en una posición que nada tiene que ver con su función», cuestionó.

Aseguró que el rector principal  «obedece órdenes» de quienes lo pusieron en el cargo, en alusión a la oposición venezolana y por eso critica de manera reiterada a la «revolución».

«Se le sale la mala clase, dice que no debe haber puntos rojos, nosotros sabemos nuestra responsabilidad señor Picón, su recomendación no es institucional es un ataque al Psuv. Con esa actitud abre la puerta para que los candidatos de la oposición no acepten resultados», alertó.

Durante una entrevista radial, Picón recordó que a partir del 10 de enero, quien lo desee, puede introducir la documentación necesaria para la convocatoria de un referendo revocatorio contra el mandato de Maduro, al cumplirse la mitad del actual período presidencial. Instó al CNE a que en caso de que se haga la solicitud apruebe un reglamento claro sobre los requisitos.

Inicio de campaña

Con motivo del inicio de la campaña electoral para las elecciones regionales, este miércoles 28 de octubre, Cabello anunció que los abanderados del Psuv en todo el país, deben dedicarse los tres primeros días (28 al 30 de octubre) a presentar sus programas de gobierno ante los votantes en actos públicos.

Indicó que posteriormente y hasta el 18 de noviembre, cuando finaliza el lapso de campaña, además de que los candidatos y candidatas recorran los estados, municipios y comunidades, la maquinaria del Psuv profundizará el casa por casa y cara a cara.

CNE fiscalizará sistemáticamente la campaña electoral a partir del #28Oct

 

Advirtió que él mismo seguirá con la gira regional y que en actos públicos del Psuv verificarán al azar las listas del llamado 1×10 para corroborar si los nombres y números de teléfono plasmados son auténticos. «Que nadie se sienta intimidado si le piden su uno por diez, guerra avisada no mata soldado», dijo.

De nuevo llamó a convencer a los electores apáticos e incluso a opositores y convertir los «votos blandos» en «voto duro» para el 21 de noviembre. Confía en que la militancia tendrá una participación satisfactoria el día del evento electoral.

Listos los testigos

En la alocución transmitida por VTV, Cabello igualmente subrayó que el Psuv tiene casi listos a todos los testigos electorales para el 21 de noviembre. Explicó que el CNE solo pide uno, pero que el partido tendrá prevenidas a tres personas por mesa el día de las elecciones. Apuntó que solo faltan Miranda y Táchira por completar 100 % de testigos.

Dudó que la oposición tenga organizados a sus testigos, y dijo que seguro «contarán con los medios de comunicación para cuidar votos y cantar fraude».

«Tenemos un solo candidato para 3.082 cargos principales con sus respectivos suplentes en Consejos Legislativos y Concejos Municipales, y hay 70 mil candidatos en total, ¿quién inscribe a los demás? La oposición fragmentada, dividida y sin liderazgo. La dispersión de votos desmoraliza a su gente en combate, hay en promedio diez candidatos por estado», mencionó.

Seguimiento a la gestión

Como promesas electorales aseguró que «en socialismo serán atendidas las necesidades reales del pueblo» y que la paz del estará garantizada con una victoria electoral del Psuv. También dijo que luego de estas elecciones del 21 de noviembre serán creadas comisiones de seguimiento de gestión de los gobernadores y alcaldes del chavismo que resulten electos.

«Es la oferta de renovación, no vamos a esperar cuatro años para saber por qué a un alcalde o gobernador le fue tan mal en las primarias. Algunos después que ganan se desaparecen. ¿Quién sabe dónde está (Antonio) Barreto Sira (gobernador de Anzoátegui), ¿Quién es la gobernadora del Táchira? la señora que vive en Cúcuta, ¿Quién sabe quién es el gobernador de Mérida? yo no lo sé», dijo Cabello.

Agregó que los más de 48 mil jefes y jefas de comunidades del Psuv tienen la obligación de denunciar dónde falta el gas, el agua o la luz y que los gobernadores y alcaldes en ejercicio no deben molestarse por ello.