En el edificio administrativo de la Asamblea Nacional (AN) se instaló una comisión especial que investigará “la contratación de mercenarios” para la Operación Gedeón, este miércoles 13 de mayo.
La creación del grupo fue ordenada por la directiva paralela del Parlamento, presidida por Luis Parra.
El diputado integrante de la comisión especial, José Antonio España, informó que entre las primeras actuaciones estarán el envío de misivas a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y al Gobierno de Colombia para conocer qué información manejaban ambos países sobre el intento de incursión militar en las costas venezolanas.
También solicitarán a la Fiscalía General de la República el estatus de la investigación anunciada por Tarek William Saab la semana pasada. El fiscal designado por la Constituyente informó el 8 de mayo que se emitieron 22 órdenes de captura por el intento armado detectado en las costas venezolanas el 3 y 4 de mayo.
“La comisión puede buscar ayuda de expertos para determinar si Juan Guaidó firmó el contrato con la empresa Silvercorp, él (Guaidó) puede ser citado para que ejerza su derecho a la defensa”, indicó el parlamentario.
El legislador dijo que la comisión se concentrará en el contrato de 40 páginas con la empresa Silvercorp para la ejecución de la operación Gedeón y que JJ Rendón admitió haber firmado. Acotó que preocupó a los diputados que en el documento figuren nombres de funcionarios del Gobierno de Maduro «a ser eliminados» y las recompensas en dinero y bienes que recibirían los mercenarios.
El grupo presidido por el diputado Chaim Bucaran (expulsado de UNT) se reunió este miércoles 13 de mayo en la sede de la AN de Pajaritos, militarizada desde el 5 de enero de este año junto al Palacio Legislativo, y lo volverá a hacer el 20 de mayo. Lo integran además los diputados José Brito, William Gil, Yul Jabour y Mariana Lerín del Bloque de la Patria, además de España.
Los diputados de AD y UNT, Carlos Prosperi y Stalin González, que apoyan a Juan Guaidó, fueron incluidos.
“Las firmas de (Juan José) Rendón y (Sergio) Vergara son una confesión abierta, pero Guaidó no asume ni da la cara, sobre el hecho concreto (operación Gedeón) no aclara nada y por eso investigaremos cuál fue su participación”, agregó España.
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cinco años de reelección de Maduro: avance de autoritarismo y deterioro económico, señalan politólogos
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
En el edificio administrativo de la Asamblea Nacional (AN) se instaló una comisión especial que investigará “la contratación de mercenarios” para la Operación Gedeón, este miércoles 13 de mayo.
La creación del grupo fue ordenada por la directiva paralela del Parlamento, presidida por Luis Parra.
El diputado integrante de la comisión especial, José Antonio España, informó que entre las primeras actuaciones estarán el envío de misivas a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y al Gobierno de Colombia para conocer qué información manejaban ambos países sobre el intento de incursión militar en las costas venezolanas.
También solicitarán a la Fiscalía General de la República el estatus de la investigación anunciada por Tarek William Saab la semana pasada. El fiscal designado por la Constituyente informó el 8 de mayo que se emitieron 22 órdenes de captura por el intento armado detectado en las costas venezolanas el 3 y 4 de mayo.
“La comisión puede buscar ayuda de expertos para determinar si Juan Guaidó firmó el contrato con la empresa Silvercorp, él (Guaidó) puede ser citado para que ejerza su derecho a la defensa”, indicó el parlamentario.
El legislador dijo que la comisión se concentrará en el contrato de 40 páginas con la empresa Silvercorp para la ejecución de la operación Gedeón y que JJ Rendón admitió haber firmado. Acotó que preocupó a los diputados que en el documento figuren nombres de funcionarios del Gobierno de Maduro «a ser eliminados» y las recompensas en dinero y bienes que recibirían los mercenarios.
El grupo presidido por el diputado Chaim Bucaran (expulsado de UNT) se reunió este miércoles 13 de mayo en la sede de la AN de Pajaritos, militarizada desde el 5 de enero de este año junto al Palacio Legislativo, y lo volverá a hacer el 20 de mayo. Lo integran además los diputados José Brito, William Gil, Yul Jabour y Mariana Lerín del Bloque de la Patria, además de España.
Los diputados de AD y UNT, Carlos Prosperi y Stalin González, que apoyan a Juan Guaidó, fueron incluidos.
“Las firmas de (Juan José) Rendón y (Sergio) Vergara son una confesión abierta, pero Guaidó no asume ni da la cara, sobre el hecho concreto (operación Gedeón) no aclara nada y por eso investigaremos cuál fue su participación”, agregó España.