Patricia* llegó poco después del mediodía de su trabajo. Un motaxista la iba a dejar en la redoma de La India, en la parroquia La Vega de Caracas, cuando escucharon disparos y vieron a funcionarios de PoliCaracas corriendo de un lado a otro.
En el centro comercial Galerías las personas se resguardaron este lunes, 26 de abril, cuando escucharon los disparos. En grupos de Whatsapp de la localidad recomendaban a los vecinos tomar precauciones.
“Buenas tardes vecinos por favor si vienen hacia Terrazas y tienen vehículo busquen entrar por la parte de La Hoyada y si vienen en camioneta no se demoren en La India. Han estado disparando desde el cerro hacia la India e hirieron a una ciudadana”, era uno de los mensajes de advertencia.
Patricia dijo a Efecto Cocuyo que justo cuando estaban por pasar el semáforo en dirección a la avenida O’Higgins observó a unos motorizados parados en la vía. Los hombres miraban hacia La Vega. En ese momento presintió que algo pasaba en la parroquia.
“Al ver a los motorizados le dije a mi motoxista: algo pasa. Inmediatamente vimos correr los policías y escuchamos los tiros. Le dije vámonos de aquí. Nos movimos hacia el (banco) Provincial que queda por el lugar”. Entre el temor, alertó a sus compañeros de trabajo sobre el tiroteo, mientras intentaba comunicarse con su hermana.
“Vimos pasar una patrulla de PoliCaracas; presumimos que llevaba a alguien herido. En la parte de atrás iba una señora como conteniendo a otra persona que no se veía”, explicó sobre una mujer que resultó herida a inicios de la tarde del lunes por los enfrentamientos.
“No pude subir a mi casa, tuve que irme a la casa de mi hermana en Carapita”, relató la joven sobre los enfrentamientos. Su papá, que había salido temprano a unas diligencias, llegó justo antes del tiroteo y se resguardó en su apartamento en La Vega.
Nuevo tiroteo
Después de las 3:00 de la tarde se reportó otro tiroteo en la zona y de nuevo los disparos, la zozobra y el resguardo de los habitantes de La Vega. Las balaceras constantes también atemorizan a residentes de sectores aledaños como El Paraíso, la Cota 905, Montalbán, El Valle, El Cementerio, y Coche.
Extraoficialmente se dijo que todo ocurrió cuando los funcionarios de PoliCaracas estaban en la redoma de La India comenzaron a dispararles desde la zona alta de La Vega con armas de alto calibre. Los policías entraron hacia el barrio El Carmen y La Veguita donde continuaron los disparos.
Los residentes vieron a los policías montados en los techos de algunas viviendas. Por el tiroteo la redoma La India se cerró por un lapso y dos líneas de mototaxistas que están en el sector decidieron no ofrecer más el servicio por este lunes.
Aunque por más de una hora se calmó la situación, a las 3:30 de la tarde hubo más disparos. El periodista Román Camacho dijo en su cuenta de Twitter que dos supuestos delincuentes resultaron muertos y esto generó el ataque con armas largas contra los policías.
Ataque de El Coqui dejó cuatro cicpc heridos
El pasado 22 de abril cuatro funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) resultaron heridos en plena autopista, antes de entrar al túnel de La Planicie en El Paraíso.
Los inspectores agregados César Castillo y José Alberto Linares; y los detectives Eduardo Reyes y Reiner Borges, adscritos a las Divisiones contra Bandas y contra el robo de Vehículos del Cicpc, fueron atacados por miembros de la banda de Carlos Julio Revete, mejor conocido como El Coqui.
A los funcionarios los rescataron miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana y del BAE del Cicpc. En videos se vio como les dispararon y después de que lograron trasladarlos a centros hospitalarios, dos unidades de la policía científica fueron vandalizadas por los miembros de la banda, a quienes se les ve con armas largas en la autopista Norte-Sur, también en Caracas.
Expertos dijeron a Efecto Cocuyo que el Estado puede acabar con las bandas criminales, pero la falta de voluntad política permite que continúe la zozobra en las zonas populares de Caracas.
“En los cuerpos policiales hay gente preparada para hacer labores de inteligencia que permitan identificar, ubicar a los delincuentes y prevenir bajas de inocentes. Luego viene un operativo policial que no es de un día sino de varios para capturarlos. Debe contar con suficientes funcionarios, poder de fuego y apoyo aéreo. Una vez desmantelada la banda, el Estado debe mantener el control”, explicó el exjefe de Homicidios de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), hoy Cicpc, Luis Godoy.
Ir a casas de familiares o pedir hospedaje a vecinos
Una habitante de La Vega también contó a Efecto Cocuyo cómo le toca a ella o su familia hacer cuando se dan estos tiroteos.
“Hemos permanecido más en casa, por ejemplo de par de enfrentamientos abajo, nosotros estamos en la parte alta de La Vega, a mi esposo le ha tocado irse a Caricuao a casa de su mamá porque o no hay paso o no es seguro pasar. Cuando iniciaron él iba a comprar los pañales de la bebé y por intervención divina se devolvieron muchísimo antes de llegar a la Zulia”, dijo este 26 de abril.
Un amigo ha dejado incluso a su esposa e hijos en Terrazas de La Vega resguardados, porque cuando ocurren los enfrentamientos no puede subir a su vivienda.
“Hay muchos cuentos de personas varadas que han tenido que pedir hospedaje en casa de familiares o amigos por una noche o par de días hasta poder entrar a La Vega y a su casa”, dijo esta residente. Su testimonio coincide con el de Patricia, que este 26 de abril se quedará con su familiar en Carapita.
Pero los residentes de La Vega también enfrentan las fallas de los servicios públicos. La falta de agua potable y la escasez de gas doméstico son dolores de cabeza en este populoso sector de Caracas.
“Ciertamente la vida está muy complicada en estos momentos, no solo por la pandemia y la nueva cepa, sino también el hecho de la falta de recursos, servicios básicos, trabajar constantemente, no tener internet apropiadamente o cumplir con un simple lavado de manos constante porque no envían agua hace tres meses”, dijo esta persona.
*nombre cambiado a petición de la entrevistada