La red social Twitter arribó a sus 10 años y particularmente en Venezuela ha sido de gran utilidad mediática. La plataforma empezó a ser un boom en el país a mediados de 2009 cuando políticos, medios de comunicación y artistas empezaron a crear sus cuentas, aun sin saber el alcance que tendría.
En la política los principales líderes de la oposición fueron los primeros en estrenar la red social. Leopoldo López y Henrique Capriles crearon su cuenta en 2009, al igual que Antonio Ledezma. Por los rojitos, el presidente Chávez empezó a utilizar la red del pajarito azul desde 2010 con la cuenta @Chavezcandanga y pese a que falleció hace ya tres años, se posiciona como la sexta más seguida en Venezuela, según el ranking hecho por www.twven.com
El gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial @Hcapriles es la segunda cuenta con más seguidores en el país y en contraposición, el presidente Nicolás Maduro ocupa el puesto número 18 en esta lista de los más seguidos, a pesar de haber creado su usuario en 2013.
Los medios de comunicación no dudaron en emprender una carrera para llegar a la gente de una manera más factible y en tiempo real. Uno de los pioneros en ingresar al mundo Twitter fue el diario El Universal . Según indica la biografía en la red social, este medio de comunicación ingresó en mayo de 2007, el periódico tiene casi nueve años con su cuenta y se encuentra en la novena posición de los más seguidos.
El experto en redes sociales Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos), aseguró que Twitter es una red social activa y para todo, estima que en la actualidad cuenta con al menos 350 millones de usuarios en todo el mundo. Consideró que algunos estudios indican que la masa tuitera venezolana es de cuatro millones de usuarios, pero que esto queda descartado porque el propio Twitter informa que son dos millones. «Hay gente que abre las cuentas y las deja abandonadas», dijo.
«Twitter no es de oposición ni de oficialismo, es de todos. En Venezuela se ha convertido en la plataforma de información por excelencia, el mundo se entera de todo por Twitter», señaló Díaz. Añadió que la red puede empoderar una voz ciudadana que crea la opinión pública y que es clave para que llegue a los poderosos.
El experto reveló que ahora es más importante tener más impresiones y las estadísticas detalladas. «Twitter no se puede comparar con Facebook ya que esta última suele ser una red social pasiva», dijo.
Datos curioso de Twitter en el mundo
1 @KatyPerry es el usuario con más seguidores en Twitter
151 shows later it is only By The Grace Of God that I made each & every one of them. Thank you, time to grow now… pic.twitter.com/aexH1JHnzi
— KATY PERRY (@katyperry) October 19, 2015
2 Mediante Twitter se impulsaron movimientos políticos, como la primavera árabe.
CINCO AÑOS DE GUERRA EN SIRIA || La Primavera Árabe, de la esperanza al invierno https://t.co/kD3344b9zw pic.twitter.com/5mfbvEwrvc
— Información Sensible (@Infosensible) March 15, 2016
3 Sao Paulo (Brasil) fue la ciudad más geoetiquetada en el mapa de la red social
#SaoPaulo, fue la ciudad más geoetiquetada en el mapa, con 638 millones de etiquetas. #Happy10thBirthdayTwitter
— Mónica Fonseca (@FonsecaMonica) March 21, 2016
Cuánto costará el sistema de verificación de cuentas que relanzará Twitter
Efecto Cocuyo vuelve a la Feria del Libro del Oeste con un Guayoyo con Cocuyo y un taller de redes sociales
“Elon Musk ha soltado ideas para ver cómo reacciona la gente”, dice experto en periodismo digital
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
La red social Twitter arribó a sus 10 años y particularmente en Venezuela ha sido de gran utilidad mediática. La plataforma empezó a ser un boom en el país a mediados de 2009 cuando políticos, medios de comunicación y artistas empezaron a crear sus cuentas, aun sin saber el alcance que tendría.
En la política los principales líderes de la oposición fueron los primeros en estrenar la red social. Leopoldo López y Henrique Capriles crearon su cuenta en 2009, al igual que Antonio Ledezma. Por los rojitos, el presidente Chávez empezó a utilizar la red del pajarito azul desde 2010 con la cuenta @Chavezcandanga y pese a que falleció hace ya tres años, se posiciona como la sexta más seguida en Venezuela, según el ranking hecho por www.twven.com
El gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial @Hcapriles es la segunda cuenta con más seguidores en el país y en contraposición, el presidente Nicolás Maduro ocupa el puesto número 18 en esta lista de los más seguidos, a pesar de haber creado su usuario en 2013.
Los medios de comunicación no dudaron en emprender una carrera para llegar a la gente de una manera más factible y en tiempo real. Uno de los pioneros en ingresar al mundo Twitter fue el diario El Universal . Según indica la biografía en la red social, este medio de comunicación ingresó en mayo de 2007, el periódico tiene casi nueve años con su cuenta y se encuentra en la novena posición de los más seguidos.
El experto en redes sociales Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos), aseguró que Twitter es una red social activa y para todo, estima que en la actualidad cuenta con al menos 350 millones de usuarios en todo el mundo. Consideró que algunos estudios indican que la masa tuitera venezolana es de cuatro millones de usuarios, pero que esto queda descartado porque el propio Twitter informa que son dos millones. «Hay gente que abre las cuentas y las deja abandonadas», dijo.
«Twitter no es de oposición ni de oficialismo, es de todos. En Venezuela se ha convertido en la plataforma de información por excelencia, el mundo se entera de todo por Twitter», señaló Díaz. Añadió que la red puede empoderar una voz ciudadana que crea la opinión pública y que es clave para que llegue a los poderosos.
El experto reveló que ahora es más importante tener más impresiones y las estadísticas detalladas. «Twitter no se puede comparar con Facebook ya que esta última suele ser una red social pasiva», dijo.
Datos curioso de Twitter en el mundo
1 @KatyPerry es el usuario con más seguidores en Twitter
151 shows later it is only By The Grace Of God that I made each & every one of them. Thank you, time to grow now… pic.twitter.com/aexH1JHnzi
— KATY PERRY (@katyperry) October 19, 2015
2 Mediante Twitter se impulsaron movimientos políticos, como la primavera árabe.
CINCO AÑOS DE GUERRA EN SIRIA || La Primavera Árabe, de la esperanza al invierno https://t.co/kD3344b9zw pic.twitter.com/5mfbvEwrvc
— Información Sensible (@Infosensible) March 15, 2016
3 Sao Paulo (Brasil) fue la ciudad más geoetiquetada en el mapa de la red social
#SaoPaulo, fue la ciudad más geoetiquetada en el mapa, con 638 millones de etiquetas. #Happy10thBirthdayTwitter
— Mónica Fonseca (@FonsecaMonica) March 21, 2016