La Sociedad Venezolana de Ecología emitió un nuevo comunicado para manifestar su preocupación ante el reciente derrame petrolero que ocurrió en Río Seco, estado Falcón.
«Los miembros de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), deseamos expresar nuestra profunda preocupación por el nuevo derrame reportado desde principios de septiembre hasta la fecha en la costa occidental del estado Falcón al oeste del Golfete de Coro, específicamente en el oleoducto submarino que atraviesa desde Río Seco hasta el complejo Refinador Paraguaná«, dijeron este viernes 18 de septiembre.
La Sociedad llamó a Pdvsa y al gobierno de Nicolás Maduro a permitir a los representantes de esta organización evaluar el sitio donde ocurrió el derrame.
«Continuamos mostrando total disposición para asesorar las investigaciones que deben realizarse, a fin de que se pueda determinar de forma precisa la extensión y magnitud del posible impacto. Estas investigaciones permitirán tomar las medidas de manejo necesarias para minimizar o mitigar los posibles efectos de este y cualquier otro evento similar que afecte nuestros ecosistemas».
El comunicado llama a las autoridades a informar de manera oportuna este tipo de derrames que desde el pasado mes de julio afectan las costas de los estados Carabobo y Falcón, tras uno primero que ocurrió en la refinería El Palito y ahora este en el Complejo Refinador de Paraguaná.
«Son numerosos los eventos de este tipo, que han venido ocurriendo en las instalaciones de la empresa estatal PDVSA, por lo que queremos hacer nuevamente un llamado a los entes responsables, a realizar trabajos de mantenimiento y prevención, con la finalidad de acabar con la ocurrencia de estos accidentes», expresaron.
Pdvsa reconoce derrame petrolero en Falcón y anuncia plan de saneamiento
Un pescador de Río Seco dijo a Efecto Cocuyo que el derrame avanza hacia las playas del sector, lo que preocupa a los trabajadores porque afectará la pesca de camarón.
“Según ellos (Pdvsa) hay buzos trabajando en el área del bote. No sabemos si es cierto porque no hemos podido ir hasta la zona debido a que no tenemos gasolina para las embarcaciones”, dijo el pescador.
Pese al anuncio de Pdvsa de que han controlado el derrame, el biólogo Eduardo Klein mostró imágenes de que no ha sido controlado.
Poco duró la felicidad… imagen del #DerramePetrolero en #RioSeco jueves al mediodía se ve una nueva mancha pequeña. También se aprecia que las dos fugas de gas todavía no han sido controladas. Esas fugas no se ven en el radar pero si en las imágenes de color. Derrame activo! pic.twitter.com/vEjSTpIR03
— diodon histrix (@diodon321) September 17, 2020
A finales de julio un vertido de crudo desde la refinería El Palito, en Carabobo, llegó a las costas falconianos e impactó el parque nacional Morrocoy en esta última entidad.
Sobre este nuevo derrame, la Sociedad alertó sobre los efectos en las costas venezolanas.
«La presencia de hidrocarburos en zonas costeras se ha asociado a efectos negativos a corto, mediano y largo plazo sobre los recursos pesqueros (camarones y peces) que se extraen en la zona y las comunidades pesqueras que de ellos se sustentan», dijeron.
Foto: Eduardo Klein
Derrame petrolero afecta playa en Santa Cruz de Mara y Maracaibo
Alertan sobre derrame petrolero en río Seco, en costas de Falcón
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Fiscalía pide aprehensión contra jefe de subdelegación de homicidios del Cicpc de Vargas
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
La Sociedad Venezolana de Ecología emitió un nuevo comunicado para manifestar su preocupación ante el reciente derrame petrolero que ocurrió en Río Seco, estado Falcón.
«Los miembros de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), deseamos expresar nuestra profunda preocupación por el nuevo derrame reportado desde principios de septiembre hasta la fecha en la costa occidental del estado Falcón al oeste del Golfete de Coro, específicamente en el oleoducto submarino que atraviesa desde Río Seco hasta el complejo Refinador Paraguaná«, dijeron este viernes 18 de septiembre.
La Sociedad llamó a Pdvsa y al gobierno de Nicolás Maduro a permitir a los representantes de esta organización evaluar el sitio donde ocurrió el derrame.
«Continuamos mostrando total disposición para asesorar las investigaciones que deben realizarse, a fin de que se pueda determinar de forma precisa la extensión y magnitud del posible impacto. Estas investigaciones permitirán tomar las medidas de manejo necesarias para minimizar o mitigar los posibles efectos de este y cualquier otro evento similar que afecte nuestros ecosistemas».
El comunicado llama a las autoridades a informar de manera oportuna este tipo de derrames que desde el pasado mes de julio afectan las costas de los estados Carabobo y Falcón, tras uno primero que ocurrió en la refinería El Palito y ahora este en el Complejo Refinador de Paraguaná.
«Son numerosos los eventos de este tipo, que han venido ocurriendo en las instalaciones de la empresa estatal PDVSA, por lo que queremos hacer nuevamente un llamado a los entes responsables, a realizar trabajos de mantenimiento y prevención, con la finalidad de acabar con la ocurrencia de estos accidentes», expresaron.
Pdvsa reconoce derrame petrolero en Falcón y anuncia plan de saneamiento
Un pescador de Río Seco dijo a Efecto Cocuyo que el derrame avanza hacia las playas del sector, lo que preocupa a los trabajadores porque afectará la pesca de camarón.
“Según ellos (Pdvsa) hay buzos trabajando en el área del bote. No sabemos si es cierto porque no hemos podido ir hasta la zona debido a que no tenemos gasolina para las embarcaciones”, dijo el pescador.
Pese al anuncio de Pdvsa de que han controlado el derrame, el biólogo Eduardo Klein mostró imágenes de que no ha sido controlado.
Poco duró la felicidad… imagen del #DerramePetrolero en #RioSeco jueves al mediodía se ve una nueva mancha pequeña. También se aprecia que las dos fugas de gas todavía no han sido controladas. Esas fugas no se ven en el radar pero si en las imágenes de color. Derrame activo! pic.twitter.com/vEjSTpIR03
— diodon histrix (@diodon321) September 17, 2020
A finales de julio un vertido de crudo desde la refinería El Palito, en Carabobo, llegó a las costas falconianos e impactó el parque nacional Morrocoy en esta última entidad.
Sobre este nuevo derrame, la Sociedad alertó sobre los efectos en las costas venezolanas.
«La presencia de hidrocarburos en zonas costeras se ha asociado a efectos negativos a corto, mediano y largo plazo sobre los recursos pesqueros (camarones y peces) que se extraen en la zona y las comunidades pesqueras que de ellos se sustentan», dijeron.
Foto: Eduardo Klein